O Ulla CF convida ós nenos do clube a Riazor.

 

VILxDEP-620x347

O ULLA CF invita a todolos nenos do clube ó encontro que disputarán o Deportivo contra o Villareal e  que se celebrará o vindeiro sábado 2 de Maio no estadio de Riazor.

Para asistir ó encontro o clube porá a disposición dos nenos do clube autobuses que sairán dende a explanada do peirao (frente ó taller de Grúas Estación) ás 19:00 da tarde.

 

Por UllaCF, hace

A ACP propón delegar na Deputación a inspección dunha taxa municipal.

Copia do escrito presentado no Concello de Pontecesures:

«»LUIS ÁNGEL SABARIZ ROLÁN, concelleiro da ACP Pontecesures considera que é moi favorable para os intereses municipais delegar na Deputación de Pontevedra as facultades de inspección da liquidación da taxa do 1,5% pola utilización do solo, subsolo ou voo das vías publicas municipais, a favor de empresas explotadoras de servizos de subministración, fundamentalmente de enerxía, que resulten de interese xeral, así como a emisión, recadación e revisión da liquidación derivada da inspección.

O noso concello ten en vigor dita taxa que pagan as empresas subminstradoras de gas, enerxía eléctrica e outros servizos. Abonan en concepto de taxa o 1,5 % da súa facturación. Como o estudo e cómputo desta facturación é comprexo na actualidade, con múltiples operadores no mercado nestes servizos, e convinte delegar as tarefas de inspección na Deputación Provincial de Pontevedra.

Para a economía do concello é moi importante activar a inspección desta taxa a través da delegación pois o concello non dispón de medios para facelo. Das cantidades que se obteñan a maiores coa inspección débese aboar un 20% á Deputación pero todo o que quede para a facenda municipal sempre é fundamental para incrementar os recursos locais.

Xúntase a documentación relativa á delegación coa modelaxe do acordo plenario que se debe adoptar.

Pontecesures, 23/04/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures»»

El Concello de Catoira pide a Renfe más paradas del tren de cercanías.

El alcalde, Alberto García, ha solicitado a Renfe una mayor frecuencia en los trenes de proximidad que paran en la localidad y lo antes posible, aún entendiendo las dificultades que tienen para combinar los trenes por las dos vías, en referencia al la convencional y la del Eje Atlántico.
El grupo del regidor, el PSOE, también presentó una moción con esta demanda para conseguir el apoyo del resto de los partidos y dar más fuerza a la petición. Según García, siete trenes paran en uno y otro sentido en la villa, pero queieren que también lo hagan los que salen de Vilagarcía a las 12, 15:20 y 20:30 horas, así como los que parten de Santiago a las 10:12 y a las 18 horas y que cogen pasajeros en Padrón y Cesures. Considera que se trata de cambios que «inciden en escasos minutos y que no debieran de afectar para nada a los horarios generales del Eje Atlántico». También piden recuperar un regional procedente de A Coruña para que tenga una parada en Catoira sobre las 8 horas porque aseguran que es necesario para estudiantes y trabajadores.

Diario de Arousa

Henri Méndez que estará mañana en Chanteclair:«Mi éxito se basa en escuchar al pueblo, la calle manda»

El autor de megahits como «Rayos de sol», «Mi reina» o «El tiburón» actúa mañana en la sala Chanteclair de Pontecesures.

chante

Para hacerse una idea de la magnitud del fenómeno Henry Méndez nada mejor que acudir al termómetro de Youtube. Mi reina alcanza los 30 millones de reproducciones. Por establecer una -odiosa- comparación, el mítico Soldadito marinero de Fito cuenta con tres y medio. Desde que se diese a conocer junto a José de Rico con aquel omnipresente Rayos de sol, la trayectoria de este dominicano ha ido in crescendo hasta convertirse en lo que hoy es, una incuestionable referencia de la música electrolatina.

-¿Cómo es un directo de Henry Méndez?

-Desde luego, la energía nunca falta. Intento que el público se sienta muy participativo porque más que un concierto es una fiesta de todos.

-¿Cuáles cree que han sido las claves de su éxito?

-Para conseguir conectar con la gente y crear tu identidad tienes que escuchar al pueblo porque la calle es la que manda. Luego me baso en contar historias, siempre en positivo, que la gente pueda identificarse con ellas, que le resulten cercanas. Y, por supuesto, una buena base musical y una extraordinaria calidad de grabación para que el público entienda perfectamente lo que yo le estoy cantando.

-Define su estilo como «flow electrónico tropical». ¿Qué quiere transmitir con ese concepto?

-Yo vengo del trópico y, por lo tanto, hago música tropical. Pero llegué a España, donde predomina la música pop y electrónica, así que fusioné esos estilos. ¿Quién hace eso? La gente con carisma, con habilidad. Y en el argot urbano decir que alguien tiene flow es decir que tiene carisma. De ahí nació la definición.

-La música electrolatina tiene muchos seguidores pero también muchos detractores. ¿Qué le diría a todas esas personas que odian el reguetón?

-Los odios también son necesarios. Detractores tiene que haber para que hagan grande tu carrera. Ya sabes, aquello de que hablen de ti, aunque sea mal. Pero hay que respetar a los artistas y a los seguidores de todos los estilos. No hay ninguno que sea más que los otros. Criticar es fácil. Lo difícil es hacer lo que hacemos nosotros, que es traspasar fronteras con nuestra música y llegar a todo el mundo. No debemos estar haciendo las cosas tan mal.

-¿Qué música tiene en el «playlist» de su teléfono?

-El último disco que he comprado en iTunes es el de U2, así que mira tú…Escucho Metallica, AC/DC, escucho flamenco, India Martínez… De todo, porque toda la cultura musical enriquece. Y en cualquier estilo puedes encontrar una idea nueva.

-¿Con qué canción se siente más en deuda?

-Con Rayos de sol. Fue la que me abrió las puertas. La compuse una noche muerto de frío porque no me funcionaba el radiador. Encendí el ordenador, vi aquella playa y aquellas palmeras del fondo de pantalla y pensé «ahí tenía que estar yo». Bendita aquella noche y bendito aquel frío.

La Voz de Galicia