A alcaldesa de Pontecesures estivo nos actos de Apoio Pro Saúde Mental.

A alcaldesa de #Pontecesures, María Teresa Tocino, asistiu á presentación de resultados do programa de Apoio Integral que Andaina Pro Saúde Mental está a desenvolver dende o centro de rehabilitación psicosocial e laboral de Boiro. Trátase dunha interesante iniciativa que busca aumentar a autonomía das persoas con trastorno mental grave e aumentar a rede de apoio a estas persoas.

Dende o Concello de Pontecesures trasladamos o noso apoio e solidariedade coas persoas que participan nestes programas, as súas familias e todas aquelas entidades que, como APSM, colaboran á hora de facilitarlles o seu día a día.

Concello de Pontecesures

LISTA DE NENOS/AS ADMITIDOS/AS NA 4ª QUENDA DO CAMPAMENTO DE VERÁN MUNICIPAL 2023.

RUTA «OLLANDO O ULLÁN» DO PROGRAMA GOZA DO ULLA. DOMINGO 20 DE AGOSTO EN PONTECESURES.

Saída ás 9.00 dende a Plazuela. Non é necesaria  inscrición, basta con estar na Plazuela antes das 9.00 horas.

A potencialidade agrícola do compost natural comeza a dar froitos en Valga.

Un estudo promovido polo Concello e a Misión Biolóxica de Galicia busca poñer en valor o compost urbano.

Participante no estudo xunto a un cultivo de tomates. DP
Participante no estudo xunto a un cultivo de tomates.

O obxectivo é avanzar cara un sistema produtivo máis sostible e con menor impacto no medio ambiente, demostrando que o compost natural non ten repercusións negativas sobre os cultivos e o solo, de maneira que poda chegar a comercializarse e a empregarse en plantacións agrícolas de forma regular.

Para realizar o estudo elixíronse catro cultivos por ser representativos da horticultura da zona. Nestas semanas, cunha periodicidade semanal, estase a recoller a colleita de tomates, buscando analizar o número de pezas, o seu peso, aspecto e valor comercial, así como a aparición de froitos enfermos ou defectuosos.https://9a84156a8993e7e8ccc467d906e3f9d2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Con anterioridade tivo lugar a recolleita de leitugas, cuxo análise realizouse de maneira que retirouse un número determinado de follas en función do tamaño das cabezas que se enviaron aos laboratorios do CSIC para deshidratalas e analizalas. A seguinte especie en dar froitos será a xudía e, por último, farase a colleita de trigo.

Estes ensaios repetiranse no ano 2024 e os datos obtidos aparecerán nun informe publicado nunha revista especializada.

Diario de Pontevedra

Festas de Porto 2023.

El Ayuntamiento de Padrón y Espina y Delfín fomentan el consumo responsable de agua.

Lanzan la campaña «Está na túa man, pecha a billa cando toca»

El Concello de Padrón y la empresa concesionaria del servicio de agua del municipio, Espina y Delfín, acaban de poner en marcha una campaña para fomentar el consumo responsable de agua. Bajo el lema «Está na túa man, pecha a billa cando toca», la campaña presenta consejos prácticos y sencillos con el objetivo de anticiparse a las situaciones de sequía.

La escasez de precipitaciones y las elevadas temperaturas que se esperan para el resto de la temporada estival tienen un impacto directo en los caudales de los ríos, con lo que resulta imprescindible llevar a cabo un consumo eficiente para mantener las reservas hídricas durante el período vacacional.

En el año 2022 el consumo medio mensual de agua, en el concello de Padrón, fue de 97.715 metros cúbicos, una cifra que se superó de abril a septiembre, alcanzando el pico de mayor consumo de agua en julio, con 121.140 metros cúbicos, llegando en agosto a los 113.957.

Durante los últimos tres años los meses de julio y agosto alcanzan un mayor consumo de agua potable. En julio del 2020 fueron 110.771 metros cúbicos y en agosto 103.887. En julio del 2021, 105.138 y en agosto 116.709. En el 2022, el consumo en julio fue de 121.140 metros cúbicos y en agosto 113.957.

La Voz de Galicia