Composición das mesas electorais de Pontecesures para o 20 de novembro.

O sorteo tivo lugar no pleno celebrado hoxe ás 12 horas (asistiron 9 membros da corporación) e a composición queda como segue:

Sección 1ª Mesa U

Presidenta: Mª Isabel Rey García
1ª vogal: Begoña Mata Carnota
2º vogal: Diego Núñez Gerpe
1ª suplente de presidenta: Sonia Lueiro Pereira
2º suplente de presidenta: Alberto Vázquez García
1ª suplente de 1ª vogal: Mª José Refojo Ferro
2º suplente de 1ª vogal: Daniel Eduardo Amondarain Martínez
1º suplente de 2º vogal: Luis Magariños Iglesias
2ª suplente de 2º vogal: Mª Dolores Gerpe Jamardo

Sección 2ª Mesa A

Presidente: Roberto Barreiro Barreiro
1ª vogal: Aziz Azidane Abdesslam
2ª vogal: Natalia Gómez Cajaraville
1-º suplente de presidente: Nuria Bermúdez Baleirón
2º suplente de presidente: José Manuel Gándara Cortés
1ª suplente de 1º vogal: Alicia Cortés Cordo
2ª suplente de 1º vogal: Sandra Gómez Mosquera
1ª suplente de 2ª vogal: Rosa Fernández Chaves
2ª suplente de 2ª vogal: Mª Rosario Bandín Freire

Sección 2ª Mesa B

Presidenta: Mª Jesús Portas Piñeiro
1ª vogal: Olga Mª Souto Martínez
2ª vogal: Rosario Lapido Fernández
1ª suplente de presidenta: Ana Belén Rodríguez Baleirón
2ª suplente de presidenta: Laura Villar Matos
1º suplente de 1ª vogal: Juan Carlos Teijeiro Enrique
2ª suplente de 1º vogal: Beatriz Trasande Silva
1º suplente de 2ª vogal: Ángel Fernando Pérez Castaño
2º suplente de 2ª vogal: José Luis Navarro Cardama

As tres mesas de Pontecesures estarán situadas no CPI Pontecesures.
Todas estas persoas recibirán unha notificación non vindeiros días, podendo asesorarse no concello sobre as razón xustificadas de excusa, no seu caso, e a súa tramitación.

Composición das mesas electorais de Pontecesures para as eleccións do 20 de novembro.

No pleno do día de hoxe, 26/outubro/2011, realizouse o sorteo para a composición das mesas electorais para as eleccións do 20 de novembro. Os membros das diferentes mesas son os seguintes:

 

MESA U (Sección 001):

Presidenta: María Isabel Rey García.

1ª Vocal: Begoña Mata Carnota

2º Vocal: Diego Núñez Gerpe

1ª suplente de Presidenta: Sonia Lueiro Pereira.

2º suplente de Presidenta: Alberto Vázquez García.

1ª suplente de 1ª Vocal: María José Refojo Ferro.

2º suplente de 1ª Vocal: Daniel Eduardo Amondarain Martínez.

1º suplente de 2º Vocal: Luis Magariños Iglesias.

2ª suplente de 2º Vocal: María Dolores Gerpe Jamardo.

 

MESA A (Sección 002):

Presidente: Roberto Barreiro Barreiro.

1º Vocal: Aziz Azidane Abdesslam.

2ª Vocal: Natalia Gómez Cajaraville.

1ª suplente de Presidente: Nuria Bermúdez Baleirón.

2º suplente de Presidente: José Manuel Gándara Cortés.

1ª suplente de 1º Vocal: Alicia Cortés Cordo.

2ª suplente de 1º Vocal: Sandra Gómez Mosquera.

1ª suplente de 2ª Vocal: Rosa Fernández Chaves.

2ª suplente de 2ª Vocal: María Rosario Bandín Freire.


MESA B (Sección 002):

Presidenta: María Jesús Portas Piñeiro.

1ª Vocal: Olga María Souto Martínez.

2ª Vocal: Rosario Lapido Fernández.

1ª suplente de Presidenta: Ana Belén Rodríguez Baleirón.

2ª suplente de Presidenta: Laura Villar Matos.

1º suplente de 1ª Vocal: Juan Carlos Teijeiro Enrique.

2ª suplente de 1ª Vocal: Beatriz Trasande Silva.

1º suplente de 2ª Vocal: Angel Fernando Pérez Castaño.

2º suplente de 2ª Vocal: José Luís Navarro Cardama.

 

 

Tercera división gallega de baloncesto: El Extrugasa Río Ulla pierde en Vilagarcía por 60-55.

Primera victoria de la temporada para el Viniequip BBC en Fontecarmoa al segundo intento. El Extrugasa Río Ulla no pudo imponerse pese a ganar en tres de los cuatro parciales. El gran segundo periodo realizado por los vilagarcianos le sirvió para administrar una renta que se redujo a únicamente dos puntos durante los últimos minutos debido a la defensa zonal visitante, pero el Viniequip tuvo tranquilidad para ganar.

Por los cesureños anotaron: Barral (20), Sánchez (7), Piñeiro (1), Ferro (7), Carbia (2), quinteto inicial, Manteiga (1), Acosta (1), Iglesias (2) y Cortés (4).

Arbitraron Martín y Solla que señalaron 20 faltas al BBC y 19 al Extrugasa. No hubo eliminados.

El equipo cesureño recibe la próxima jornada al Serga B. Portonovo que solo jugó un partido y fue este fin de semana. Lo perdió con El Doce (62-78).

DIARIO DE AROUSA, 26/10/11

El pleno padronés debatirá la ampliación del horario del mercado dominical.

El mercado padronés funciona en horario de mañana.

El Partido Galeguista considera que alargar la feria en determinadas fechas beneficiaría la actividad comercial

El Partido Galeguista Demócrata de Padrón defenderá en el pleno de mañana una moción para prolongar el horario del mercado ambulante del domingo hasta la media tarde, fundamentalmente en los meses de primavera y verano. Para ello, el PGD propone, en primer lugar, solicitar los correspondientes informes a la Policía Local, realizar los estudios económicos precisos y escuchar la opinión de los comerciantes locales.
El portavoz galleguista, Ángel Rodríguez, explica que muchos comerciantes y hosteleros se pusieron en contacto con su partido «para tratar de ampliar o desenvolvemento da feria ata media tarde do domingo» lo que, en opinión del PGD, «repercutiría de xeito favorable no comercio local xa que serían máis os forasteiros que utilizasen o servizo do sector durante máis horas do domingo».
El PGD ya avanza que, en caso de que la feria ampliada «non tivera repercusión económica favorable para o comercio en xeral», el incremento del horario «quedaría supeditada so a certos domingos» del año, que «resultaran especialmente favorables» en función de los estudios realizados.

Venta en Barro
De ser aprobada esta moción, las condiciones de celebración del mercado ambulante de Padrón, quizás el más grande que se celebra en Galicia al aire libre con casi 600 puestos, cambiarían. En la actualidad, muchos de los vendedores recogen sus puestos más temprano de lo que lo hacían años atrás y lo hacen para irse a vender a otra feria, la que se celebra en Barro, en la provincia de Pontevedra, algo que no gusta a más de un comprador, que no ve bien que a la una de la tarde ya haya puestos recogiendo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/11

UGT pide responsabilidad en Padrón al votar el acuerdo de la basura.

El sindicato UGT expresó ayer su preocupación «ante os sucesivos retrasos» del pleno que tiene que debatir y, si es el caso aprobar, el «novo acordo negociado entre empresa e goberno municipal» para el servicio de recogida y transporte de basura. En opinión del sindicato, dicho acuerdo supone «unha grande mellora para as arcas do Concello» y es, además, la «garantía da firma do convenio entre empresa e traballadores».
Por ello, UGT pidió ayer «responsabilidade» a los grupos de la oposición ante la votación del acuerdo en pleno, para el que, por el momento, no hay fecha de celebración. El sindicato asegura que, de votar en contra del acuerdo, «tirarían por terra a negociación e a solución do conflicto, poñendo de novo en xogo a estabilidade laboral e o preacordo suscrito». Desde UGT recuerdan que los ciudadanos de Padrón «depositaron a súa confianza en persoas que sexan capaces de buscar solucións e non enfrontamentos ou tirar por vías oportunistas en contra do interese xeral».
En relación al conflicto, los trabajadores del servicio, junto con dos sindicalistas, están citados hoy en el Juzgado número uno de Padrón a un juicio de faltas por perturbación del orden público.

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/11