A Deputación de Pontevedra ven de confirmar que unha das 14 corais participantes no seu IV Festival de Corais vai ser a da Barcarola de Pontecesures.
Este Festival vaise celebrar en Cambados, o vindeiro domingo 27 de novembro pola tarde.
A Deputación de Pontevedra ven de confirmar que unha das 14 corais participantes no seu IV Festival de Corais vai ser a da Barcarola de Pontecesures.
Este Festival vaise celebrar en Cambados, o vindeiro domingo 27 de novembro pola tarde.
Mañá venres, 28 de outubro, no Pleno Ordinario da Deputacion tratarase entre outros puntos da orden do día o cambio de titularidade e entrega da estrada provincial EP8601 (Rúa Deputación) á titularidade municipal. Dito cambio de titularidade formalizarase en próximas datas coa sinatura entre o Presidente da Deputación e o Alcalde de Pontecesures de dito traspaso.
O Grupo Municipal do Partido Popular recibe con agrado a nova deste cambio de titularidade co que culmina un proceso de mellora de dita rúa na que a Deputación invisteu 796.000 euros.
Asimismo anima ó actual grupo de goberno a que xestione ante os organismos públicos axudas que posibiliten investimentos que beneficien ós veciños e veciñas de Pontecesures na liña do acadado polos gobernos municipais anteriores.
Juan Manuel Vidal Seage
Voceiro do Grupo Municipal do Partido Popular
Sergio Francisco Resúa quedó 2º en el concurso de baristas gallego
Sergio Francisco Resúa es natural de Dodro y residente en Padrón
Tiene 33 años y se ha criado prácticamente entre cafeteras expréss y la barra de un bar. Sergio Francisco Resua, natural de Dodro, pero residente en Padrón desde hace 16 años, ha saboreado las mieles del éxito. Y es que este joven hostelero acaba de lograr el segundo puesto en el campeonato gallego de baristas, celebrado recientemente en Área Central. Era la primera vez que se presentaba a este certamen autonómico y la primera vez que picaba alto.
El barista, hijo del conocido propietario del café bar As Camelias de Padrón, se metió al jurado en el bolsillo con sus 4 espressos, 2 capuchinos y dos combinados con alcohol. Todo ello, con sus respectivas explicaciones y en un tiempo récord 16 minutos (él se quedó a dos segundos del toque de campana).
«Me gustó la experiencia, porque aprendes cosas. Ha sido algo muy positivo. Era la primera vez que me presentaba a este concurso. El año pasado probé suerte en el campeonato de batistas de Santiago y comarca, y también quedé segundo», dice, emocionado, apuntando que el próximo repetirá experiencia e irá a por el primer puesto que le facultará para representar a Galicia en el concurso estatal. «Sólo puede ir el primero».
Entre los combinados que realizó para el concurso estaba uno de tofé, sin alcohol, elaborado con una base de tofe, café espresso y crema de leche sobre la que espolvoreó unos polvos de cacao. Para chuparse los dedos, vamos. El otro combinado que le valió el segundo puesto es un compuesto a base de crema de chocolate, espresso, leche, azúcar moreno y hielo, todo pasado por la batidora y servido en una copa ancha.
Estos son algunos de los combinados de café con los que deleita a la clientela de As Camelias desde hace años y en su elaboración hay mucho de imaginación. «Se admiten todo tipo de sugerencias por parte de los clientes habituales. Ellos me dicen lo que quieren y lo que les gusta, y yo le sorprendo», apunta Sergio, recalcando que «hay un poco de complicidad entre nosotros y a veces, uso a los clientes fijos, de conejillo de indias» ( ríe).
TIERRAS DE SANTIAGO, 25/10/11
Premendo no seguinte enlace pódense descargar os horarios de tódolos partidos:
http://pontecesures.org/recursos/CUADRANTE_PARTIDOS_29_30_OUTUBRO.pdf
La Asociación Cultural O Sorriso de Daniel remitió un escrito al Concello de Padrón hace unas semanas en el que solicitaba al ejecutivo local que señalice mejor los lugares de interés turístico, especialmente aquellos que se encuentran fuera del casco histórico y que son de importante valor histórico-arquitectónico, como la iglesia de Santa María de Herbón, uno de los pocos ejemplares del románico rural que puede verse.
La entidad, constituida hace un año en Santiago, pero con un ámbito de actuación autonómico, se caracteriza por la promoción y defensa del románico en Galicia. En este sentido, recalcan que la iglesia de Santa María de Herbón (s.XII-XIII) es un edificio de suma importancia y que apenas se difunde su existencia.
La asociación destaca lo bien conservado que se encuentra el templo, lo que «contrasta coa escasa sinalización do lugar, porque o difícil é dar con el». Para O Sorriso de Daniel, la iglesia de Santa María de Herbón «artisticamente ten máis valor que o propio convento dos franciscanos».
La asociación cultural, que celebró su asamblea anual en Padrón, se encontró dando vueltas por Herbón en busca del templo románico. La entidad mantiene que se debe potenciar más las visitas a estos edificios, especialmente los situados más en la zonas rurales. En este sentido, O Sorriso de Daniel recalca que hay más de 800 «edificios ciscados por Galicia adiante que conservan parte da súa construcción románica. Algúns están en condicións moi lamentables».
TIERRAS DE SANTIAGO, 26/10/11
Será o venres, 28 de outubro. Ás 18:30 horas no Centro Social comezarán a chegar os rapaces cos seus cabazos, e as 19 horas representarase un par de curtos de teatro polos nenos e nenas que asisten a esta actividade extraescolar da ANPA. Rematadas as funcións terá lugar un desfile polas rúas cesureñas rematando o mesmo cunha merenda.