FESTAS DAS DORES,NO CARBALLI?O-XANZA (VALGA) O SABADO 10 DE SETEMBRO.

CARBALLI?O 2011 Xanza-Valga
FESTAS NA HONRA Á VIRXE DAS DORES 2011
SABADO 10 DE SETEMBRO : POLA MA?Á UNHA SALVA DE BOMBAS ANUNCIARÁ AS FESTAS.
DE SEGUIDO, PASARR?AS A CARGO DO GRUPO DE GAITAS XARANDEIRA
ÁS 13H. MISA SOLEMNE
Pola noite boa verbena amenizada polas orquestras
CASABLANCA de Ourense
e D´NOCHE co seu éxito «A cabeza non para».

DOMINGO 11 DE SETEMBRO.
POLA MA?Á, BOMBAS DE PALENQUE.
Á 1 DO MEDIODIA, MISA SOLEMNE.
AS 4 E MEDIA DA TARDE, GRAN TORNEO DE ESCOBA, ONDE DECIDIRASE QUE SERÁ O MELLOR XOGADOR DO MUNDO.
XIV TROFEO VIRXE DAS DORES.HABERÁ TROFEO PARA OS 4 PRIMEIROS CLASIFICADOS E PREMIOS EN METALICO PARA OS 3 PRIMEIROS.
FESTA DOS NENOS CON HINCHABLES, FESTA DA ESP?MA E RUTA CICLOTURÍSTICA.

O convento do Carme e o pai Enrique.

O recente peche do convento dos Pasionistas en Melide lembrounos que a ameaza dunha situación semellante ensombrece ó antigo convento dos Carmelitas Descalzos, actualmente da Orden dos Pais Dominicos en Padrón, e que permanece aberto grazas a presenza do popular pai Enrique e a colaboración da gardesa Maruja Rodríguez Rey.

En canto ao convento non hai máis que ollar o extraordinario volume do historiador local Xosé Carlos Beiró Piñeiro para decatarse da non menos extraordinaria historia deste mosteiro dende a chegada dos Carmelitas Descalzos a Padrón e, mais tarde, dos Dominicos. Tan extenso como intenso de interese o gran traballo de Beiró Piñeiro que reflexa, asemade, unha importante faceta da historia de Padrón, á que tamén se suma un testigo ocular da inauguración deste mosteiro un 15 de xullo do 1752, como foi o inesquecible primeiro cura de Fruime, D.Diego Antonio Cernadas y Castro, quen se refire no tomo V das súas famosas Obras a tal acontecemento.

Mais con respecto a situación actual, e visto o visto, do que en casos semellantes coma o dos Pais Pasionistas, xa antes o mesmo en Caldas de Reis, hai que agradecerlle ao pai Enrique que siga ao fronte do convento. Por iso non deixa de sorprender ós padroneses entre os que o Pai Enrique Tomás Hernando con máis de 50 anos no convento do Carme, e que por todos é considerado como un veciño máis da vila do Sar, que non se tivesen novas noticias dende que fixo xa dous anos o pasado mes de maio se deu a coñecer o proxectado nomeamento polo Concello do popular frade como Fillo Adoptivo de Padrón.

Por aqueles días neste mesmo espacio de TIERRAS facíamos unha breve semblanza do significado do pai Enrique ao fronte do convento do Carme e da consideración que se sente hacia El polos padroneses en particular e polos restantes habitantes da comarca do Sar en xeral, de aí a estrañeza do longo mutismo que segue sobre aquel anuncio do seu posible nomeamento como Fillo Adoptivo de Padrón polo que sería importante que neste sentido e para xeral coñecemento se dira por quen ou quenes corresponda algunha información.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/09/11

Misas y bandas para el santuario padronés de A Esclavitude el día 8.

Misa cantada a las 13 horas y galas de las bandas municipales de Valga y Rivadulla

La localidad padronesa de A Esclavitude celebra sus grandes fiestas en honor a la Virxe da Esclavitude el próximo día 8, con un programa que aúna el fervor religioso con una auténtica batería de misas y el aspecto lúdico, con la actuación de dos prestigiosas bandas de la comarca.

De esta forma, el día 8 habrá misas a las 8, 9, 10, 11, 12 y a las 13.00 horas, siendo esta la cantada por el coro parroquial. Por la tarde siguen las misas, esta vez a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas.

Desde la organización (las fiestas son administradas por Camilo García y Alfredo) recuerdan que se recupera la costumbre de las pulperías, y también que actuarán durante todo el día y parte de la noche la Banda Municipal de Valga y la de Santa Cruz de Rivadulla, ya en Vedra.

En cuanto a los orígenes de esta fiestas, se remontan a la construcción del gran santuario, del siglo XV, levantado sobre una Fonte Santa gracias a las donaciones de los devotos que acudían al manantial por sus propiedades curativas y milagrosas del agua. Destacan su escalinata central y las dos torres del gran inmueble.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/09/11

Contestación a las acusaciones del gobierno local sobre la obra en Caldeirón de Arriba.

No parece lógico que se nos diga que la obra del PPC de la rúa Caldeirón de Arriba quedó inacabada y se precisan 32.000 más para terminarla. Esta obra fue incluída en el Plan Provincial de 2011 con un importe de 37.825 euros (el Estado aporta el 40% y Diputación y Concello el 30% cada uno). Hubo una gran ampliación con reconstrucción de muros que posibilita el acceso de vehículos anchos y un nuevo saneamiento y firme en una superficie de la calle que figura en el documento técnico. Hay alguna factura a mayores porque durante la ejecución de la obra se valoró la importancia de que el ancheamiento fuera todavía mayor. La obra quedó totalmente acabada pero con la cantidad de 37.825 no se podía llegar a más superficie. Naturalmente que es bueno continuar para que se beneficie también la plaza en esta calle Caldeirón de Arriba. Pero esto ocurrió y ocurrirá muchas veces en las actuaciones pública, las obras llegan hasta donde llegan y los vecinos de Pontecesures tiene que saber que los 22.000 euros son de fondos propios del ayuntamiento sin subvención alguna de otra administración.

Para nada se dejó la obra a medias, el abandono en la zona lo está ocasionando el gobierno local, pues la calle permanece cortada al tráfico cuando lo lógico hubiera sido colocar una pequeña cantidad de hormigón en la parte final de la bajada para corregir temporalmente el escalón y posibilitar el paso de los vehículos. El gobierno local no lo hizo, prometíó la obra de continuación y ahora como hay demora en los trámites administrativos, las protestas de los vecinos son considerables y el acceso permanece cortado desde hace meses.

Asumir con fondos propios una actuación de 32.000 euros es lo más sencillo pero no debe ser la práctica habitual en el Concello de Pontecesures y más en estos momentos de crisis. Dejamos un importante remanente de tesorería en 2010 (más de 300.000 euros), y algunas facturas que hay que reconocer, es cierto. Pero con este ritmo, en seguida nos podemos meter en problemas. El gobierno local tiene que trabajar para conseguir subvenciones y ayudas y de momento no se ve nada de nada en materia de logros en obras e infraestructuras. Son tres dedicaciones exclusivas y más de 30.000 a mayores de gastos en este concepto en relación con el gobierno anterior. Desde luego los comienzos en cuanto a la gestión de recursos son poco esperanzadores.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

Pontecesures acabará la obra en la calle Caldeirón.

POL?MICA La chispa ha vuelto a saltar en Pontecesures, tras las veladas acusaciones del gobierno local al anterior ejecutivo por haber dejado una travesía en mal estado. Así, desde el BNG, que gobierna el municipio, han decidido acometer con fondos propios la segunda fase de la obra del PPC 2011 para Pontecesures (Saneamento e Pavimentación da Rúa Caldeirón de Arriba), ya que la primera fase (con un presupuesto de 37.825 ? y cuyos trabajos arrancaban un día antes de las elecciones) dejó la zona en mal estado, siempre según el ejecutivo nacionalista, que se compromete a rematarla por 32.500 ?. Por su parte, Luis Sabariz, del partido ACP, destaca que «naturalmente que es bueno continuar para que se beneficie también la plaza en esta calle Caldeirón de Arriba. Pero esto ocurrió y ocurrirá muchas veces: las obras llegan hasta donde llegan», concluye.

EL CORREO GALLEGO, 06/09/11