Sabariz justifica sus críticas por la concesión de un ayuda para comprar comida.

La polémica por la concesión de una ayuda para la compra de alimentos para una familia necesitada de Pontecesures, sin el informe previo de Servizos Sociais, sigue coleando. El concejal delegado, Roque Araújo, le reprochó al edil Luis Sabariz que haga política de un asunto tan sensible y cuya cuantía representan solo 45 euros.
Sabariz está muy molesto por los términos empleados por Araújo y ayer insistió en que su crítica se fundamenta en el «nulo rigor en la tramitación de esta ayuda». «No entré a valorar nunca el importe de la ayuda. Lo que extrañó fue que por primera vez en los últimos cuatro años, se retiraran unos alimentos sin solicitud, sin informe y sin decreto de aprobación». Recuerda que el Concello tardó dos meses en dictar un informe, a raíz de su denuncia, y cree que se dio un claro caso de «clientelismo».

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/11

La Fundación Cela amplía el plazo de una exposición.

Debido al éxito que ha tenido la exposición Del Miño al Bidasoa. Notas de un vagabundaje que se expone la Fundación Camilo José Cela de Padrón desde el 2 de mayo, esta ha decidido ampliar el plazo de exhibición hasta el 30 de septiembre. La muestra pretende potenciar el conocimiento de la faceta viajera de Camilo José Cela, más allá de su primer y más conocido Viaje a la Alcarria y en el que hace un extenso recorrido por las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra desde todos los puntos de vista geográficos, culturales, gastronómicos, entre otros, convirtiéndose en una auténtica guía turística vigente aún hoy en día del Norte peninsular.
Así, el visitante puede contemplar diverso material gráfico y documental, a través del cual se puede seguir el recorrido del viaje en sí y la propia confección del libro.

LA VOZ E GALICIA, 02/09/11

Padrón acoge un seminario de gestión patrimonial.

La Diputación da Coruña impartirá en Ferrol, A Coruña y Padrón un curso sobre Xestión do Patrimonio Cultural como recurso de identidad y distinción turística, dirigido al personal de las áreas de Cultura y Turismo de las entidades locales.
Impartido por el técnico de Xestión Cultural de la Deputación da Coruña, Felipe Senén, el curso abordará temas que van desde todo lo que tiene que ver con el patrimonio histórico, arqueológico, etnográfico, inmaterial, pasando por los museos o los ecomuseos. Además, también habrá un apartado dirigido a asuntos como la mercadotecnia, la legislación del patrimonio; al tiempo que abordará el método empleado en otros países.
La primera convocatoria será en Padrón los días 12, 14, 15, 19, 21 y 22 de septiembre de 17 a 20 horas; mientras que en la ciudad de Ferrol se llevará a cabo el 17, 18, 20, 24, 25 e 27 de octubre, para acabar en A Coruña los días 7, 8, 10, 14,15 y 17 de noviembre.

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/11

Os socialistas de Valga presentarán unha moción para pedir a gratuidade dos servizos do tanatorio

O grupo socialista de Valga pedirá no próximo Pleno da Corporación a gratuidade dos servizos do tanatorio municipal para todos aqueles empadroados no municipio.
A nova xorde trala apertura dun expediente sancionador á empresa concesionaria das instalacións o pasado mes por parte do Concello. Así, os socialistas piden ao alcalde que ??se comprometa a que todos os veciños poidan facer uso do tanatorio sen ningún tipo de exclusión.? Pompas Fúnebres de Padrón, adxudicataria do servizo, foi denunciada pola Asociación de Empresas Funerarias de Pontevedra de negar o préstamo dunha sala a outra empresa para levar a cabo no municipio o velatorio dunha veciña.

Ante isto, os socialistas din que co expediente ??o Goberno local non tivo máis remedio que recoñecer a súa mala xestión na adxudicación da concesión.? Ademais, denuncian que ??a reiterada negación á cesión do servizo de velatorio a outras empresas funerarias por parte da concesionaria vense producindo dende setembro de 2010, algo que era ben coñecido por todos os veciños.?

Por outra banda, o grupo socialista destacou que o alcalde ??se atreveu a dicir que a protesta da Asociación de Empresas Funerarias estaba incitada polo noso grupo e era por motivos políticos.?

Por tanto, estes piden que o Concello ??aclare definitivamente cal é a situación con respecto ao tanatorio?, mentres os denunciantes da posible infracción por parte da empresa adxudicataría non descartan facer outra manifestación ante a situación de ??monopolio? na que aseguran que funciona este servizo municipal. O Concello, ademais, terá que dar conta do resultado do expediente sancionador tras recibir as alegacións, para as que abriu un prazo de quince días.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/11

Nombran al vilagarciano Simón Sabariz comisario de la Policía Nacional en Santiago

El vilagarciano Simón Sabariz será, a partir del lunes, el nuevo comisario de la Policía Nacional de Santiago de Compostela. El ex jefe de la Comisaría de la capital arousana recibió su nuevo destino cuando ocupaba la Jefatura del distrito policial Ferrol-Narón. El 22 de agosto se despidió oficialmente del acalde ferrolano y el 5 de septiembre se incorporará a su nuevo destino en la ciudad compostelana, que llevaba a la espera de un nuevo comisario desde el inicio del verano.
Simón Sabariz nació en Vilagarcía en 1951, en el seno de una conocida familia de comerciantes (su hermano es el concejal de Cesures, Luis Sabariz). A los 19 ingresó en el Cuerpo de la Policía Nacional. Sus primeros pasos fueron en el País Vasco. Más tarde, regresó a Galicia para ocupar plazas en Ferrol y Marín.

A mediados de los años 80 regresó a su ciudad natal y se implicó de lleno en la Operación Nécora, contra los capos del narcotráfico. Cuando en el año 2000, el entonces inspector jefe de la Policía Nacional de Vilagarcía, Enrique León, fue ascendido a comisario y trasladado a Santiago, Simón Sabariz se quedó al frente de la plantilla policial de la capital arousana.

Seis años más tarde, en 2006, Sabariz superó las pruebas de promoción, preceptivas para el ascenso, y fue nombrado comisario. Su siguiente destino fue Gijón y al poco fue a parar a Ferrol.

Al conocer su ascenso, fueron muchas las autoridades que felicitaron a Simón Sabariz, que logró satisfactorios resultados en la resolución de delitos. El lunes ocupará oficialmente su nuevo cargo como comisario de Santiago.

::Diario de Arousa:: Vilagarcía