Plantan 400 exemplares de árbores autóctonas nos montes de Valga.

Case 40 Trinta estudantes de sexto de Primaria do CEIP Plurilingüe Baño-Xanza participaron na colocación con motivo do Día Forestal Mundial

Trinta e oito estudantes de sexto de Primaria do CEIP Plurilingüe Baño-Xanza participaron nunha plantación de árbores con motivo do Día Forestal Mundial, organizada pola Comunidade de Montes de San Miguel e o Servizo Provincial de Montes e que contou, amais, coa colaboración do Concello de Valga e da empresa Norfor. A actividade tivo lugar na zona de Laceiras, no bordo dunha pista forestal na que, conforme á lexislación, se eliminaron piñeiros e eucaliptos para substituílos por especies autóctonas frondosas coma carballos, castiñeiros, cerdeiras, freixos e sobreiras, que en caso de incendio forestal contribúen a frear o avance do lume. Plantáronse preto de catrocentas árbores.

Os rapaces contaron coa axuda dunha brigada de bombeiros forestais do Distrito Caldas-Salnés. Cavaron os buratos empregando sachos e aixadas, explicáronlles a que profundidade deben plantarse as árbores e como cubrilas coa terra para que enraícen e broten. «Durante os primeiros anos necesitarán coidados e nun prazo aproximado de dúas décadas isto converterase nunha zona de monte xa bastante pechado», explicou o xefe do distrito, Pedro López, que se desprazou a Laceiras para comprobar o desenvolvemento da actividade.

«Hai anos que traballamos en colaboración coa Comunidade de Montes de San Miguel e os resultados das primeiras plantacións que realizamos xa se empezan a ver», destacou. «Este tipo de actividades divulgativas son moi gratificantes porque os rapaces pásano ben e entran en contacto coa natureza e o monte agradéceo», rematou o xefe do distrito.

La Voz de Galicia

Quinta jornada del juicio por el triple crimen de Valga: la defensa pide para Abet el atenuante de confesión tardía.

Abet, abandonando la Audiencia de Pontevedra tras la finalización de una vista esta semana.

Abet, abandonando la Audiencia de Pontevedra tras la finalización de una vista esta semana.

La Fiscalía solicita retomar la vista tras el fin de semana para adaptar su informe definitivo a la modificación planteada por la abogada del único acusado

La quinta jornada del juicio del triple crimen de Valga tendría que haber finalizado este viernes con la entrega de los informes definitivos de las partes -con o sin modificaciones- y el trámite de dar la opción al acusado de hablar antes de la deliberación del jurado popular. Pero el guion preestablecido no se cumplió por la modificación planteada por la defensa del único acusado, José Luis Abet. Su abogada solicitó añadir a sus conclusiones el atenuante analógico de confesión tardía, por lo que la Fiscalía solicitó suspender la vista hasta el lunes para actualizar su escrito de conclusiones atendiendo a este cambio de última hora.

El resto de partes personadas, a excepción de la Xunta, también modificó sus escritos, pero sin que alterase los hechos ya plasmados en sus escritos iniciales. Tampoco la pena: todas las partes coinciden al demandar la prisión permanente revisable. Entre las modificaciones aportadas este jueves, la acusación popular reiteró que se considere el agravante de género, y la Fiscalía se sumó esta mañana.

El juicio se retomará el lunes a las 10.00 horas, en lo que supondrá la sexta jornada, con la exposición de las conclusiones de la Fiscalía y los abogados. Luego, Abet tendrá la oportunidad de romper su silencio, ya que no quiso declarar en el juicio sobre lo ocurrido la mañana del 16 de septiembre del 2019, cuando asesinó a su exmujer, Sandra Boquete (39 años), su hermana Alba (27) y la madre de ambas, María Elena Jamardo (58). Tal vez Abet, llegado el momento, decida pedir perdón por primera vez desde el día de autos.

Al margen de la postura que adopte el único acusado, lo siguiente será entregar el objeto del veredicto a los integrantes del jurado popular para que deliberen, por lo que su resolución podría conocerse el martes, de no surgir discrepancias de criterio entre ellos y argumentar sus conclusiones correctamente para ser validado por la magistrada que preside este tribunal en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra

La Voz de Galicia