Fomentan el uso del tren con la difusión de los horarios en establecimiento públicos.

Un tren circula por delante de la estación de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures puso en marcha una campaña para tratar de potenciar el uso del ferrocarril entre los vecinos del municipio. Para lograrlo, el gobierno local ha distribuido entre los establecimientos públicos folletos con los horarios de los ferrocarriles que paran en la estación cesureña.

Con esta medida el Concello, además de informar a los ciudadanos sobre las horas a las que pueden utilizar el tren, también pretenden concienciarlos sobre ??as ventaxas deste servizo público? que, por ejemplo, evita tener que coger el coche particular y es más ecológico.
Parece que ya pueden verse los primeros resultados de esta campaña ya que, por ejemplo, ayer fueron un total de 26 las personas que subieron en la estación de Pontecesures al tren de las 8:28, que circula en dirección a Santiago. Según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, eran en su mayoría personas que se desplazaban a la capital compostelana para acudir al primer día de rebajas, y destaca que ??a comodidade do tren é unha opción que cada vez está a ser máis valorada polos veciños?, tanto de Pontecesures como del resto de localidades de la comarca por las que discurre la vía férrea.

Cercanías > El Concello no ceja en su empeño por conseguir que se mantenga la actual línea de ferrocarril una vez entre en servicio la vía de la Alta Velocidad. Sabariz sostiene que ??as comarcas que se sirven da vía convencional non poden quedar sen tren. Contamos co servizo desde hai 135 anos e non hai dereito a que o progreso e mellora do servizo nas grandes cidades elimine o tren dos nosos pobos e vilas?, especialmente en los tiempos que corren, incide el concejal de Relacións Institucionais, ??onde os atascos nas estradas, as dificultades para aparcar os vehículos e a contaminación ambiental están, desgraciadamente, á orde do día?.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/09

Dieciocho convoyes paran a diario en el municipio.

En la estación de Pontecesures para a diario un total de dieciocho trenes, nueve en cada dirección. Dos de estos servicios comenzaron a funcionar el pasado 13 de diciembre a raíz de las insistentes reclamaciones que el Concello formuló a Renfe Operadora. Se trata del tren con dirección a Santiago que para a las 7:31 horas en el municipio y del que hace escala a las 14:58 y se dirige hacia Vilagarcía. Luis Sabariz hace un llamamiento a la ciudadanía para que utilicen estos convoyes, puesto que «os datos estatísticos son moi importantes para continuar mellorando para continuar mellorando as prestacións», en la estación de la villa.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/10

El Concello de Pontecesures lanza una campaña informativa sobre los beneficios del uso del tren.

El Concello de Pontecesures acaba de estrenar una campaña informativa en el municipio para concienciar a los habitantes de los beneficios que entraña el uso del ferrocarril.
Así, durante las próximas fechas se va a proseguir con el reparto de folletos informativos y de horarios de tren en los diferentes establecimientos comerciales de la localidad.
Del mismo modo, y coincidiendo con el primer día de las rebajas de invierno, se registraron 26 viajes rumbo a Santiago desde la estación cesureña en el convoy de primera hora de la mañana (8.28 horas).
El municipio cuenta actualmente con dos nuevos servicios por vía férrea. El primero, precisamente con dirección a Santiago y A Coruña (a las 7.31 horas) y el segundo, con dirección a Vilagarcía, Pontevedra y Vigo (a las 14.58 horas).
La utilización de la población será clave para asegurar el futuro de estos servicios ferroviarios. Además, es una baza importante para luchar por las cercanías cuando llegue el AVE.

LA VOZ DE GALICIA, 08/01/10

26 pasajeros en el tren de las 8:28 horas en Pontecesures.

Puede tener mucho que ver con el comienzo de las rebajas y el hecho de que los vecinos decidieran desplazarse hasta Santiago para hacer sus compras, pero ayer, en el tren de las 8:28 horas, fueron 26 los ciudadanos que optaron por tomar el tren en la villa en dirección a Compostela.
Este dato puede no decir mucho, pero para Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal de Realciones Institucionales es muy importante, pues demuestra que el servicio de cercanías es necesario y ebe mantenerse a pesar de la llegada de la alta velocidad.
Por eso, el concejal no adscrito presume de esos 26 viajeros y señala que, quizás, su decisión de tomar el tren obedezca a la campaña de concienciación puesta en marcha por el concello, que informa a los ciudadanos de las ventajas del servicio público y distribuye los horarios en los distintos establecimientos públicos.
A este resjpecto, recuerda Luis Sabariz que Pontecsures tiene dos nuevos servicios disponibles, pues a las 7:31 para un tren con dirección a Santiago y A Coruña, y a las 14:58 lo hace uno con destino a Vilagarcía y Pontevedra.
Esos dos servicios se unen a los ya disponibles y sirven para dar a los vecinos la oportunidad de desplazarse de forma cómoda y económica.
Por eso Luis sabariz insiste una y otra vez en hacer un llmamiento a la población con el propósito de sacar el mayor partido al ferrocarril, «ya que los datos estadísticos son muy importantes para seguir mejorando las prestaciones».
Aprovecha para indicar que el objetivo del gobierno local «es que se establezca un tren de cercanías una vez que entre en servicio la alta velocidad, pues las comarcas que nos servimos de la vía convencional no podemos quedar sin tren de proximidad, un servicio del que disponemos hace 135 años».
A mayores, considera Sabariz Rolán quke «no hay derecho a que el progreso y la mejora del servicio en las grandes ciudades elimine el tren de nuestros pueblos y villas en estos tiempos en los qeu desgraciadamente están a la orden del día los atascos en las carreteras, las dificultades para aparcar y la contaminación ambiental».
Queda claro, por tanto el mensaje de Luis Sabariz, que comparten todos aquellos que desde hace meses integran la comisión creada, precisamente, para defender el tren de prosimidad o cercanías entre Vilagarcía e Santiago, incluso, si es posible, estableciendo alguna parada en Valga, y ampliando las vías hasta llegar al aeropuerto de Lavacolla.

FARO DE VIGO, 08/01/10

Contestación aos socialistas cesureños sobre as críticas á Cabalgata de Reis.

1. Se ben o horario é o percorrido da Cabalgata de Reis era previsible, o horario da chegada de David Meca era imprevisible (de chegar, claro). De feito a organización tiña previsto un horario de chegada entre ás 17:30 e ás 18:00 horas, e chegou ás 19:30.

2. Eliminar parte do percorrido da Cabalgata e entregar os regalos sobre ás 18.30 horas no primeiro paso pola Plazuela tiña dous problemas:

a) Prexudicaría ás persoas das rúas San Lois, Sagasta, Victor García, Eugenio Escudero…. que dende sempre contemplaron o paso do desfile.

b) A esa hora só había un 30%, máis o menos, do número de persoas habitual que esperaba aos Reis Magos na Plazuela en edicións anteriores, porque a maior parte dos veciños de Pontecesures estaban no peirao. Sería tremendo que despois de chegar David Meca, moitos cesureños cos seus fillos viñeran a recibir aos reis e a recibir os agasallos que traían, e todo estivese rematado. Entón as críticas multiplicaríanse por moitas cifras.

3. Á coincidencia, a expectación e a curiosidade, desbordounos a todos esa tarde en Pontecesures, o cal é comprensible. De feito pedíronse desculpas no propio palco dunha cabalgata que preparamos coa ilusión de sempre. De feito o desfile saiu ben organizado, e tanto a recepción dos reis como a entrega dos paquetiños cos obsequios para os rapaces, tamén. Fíxemos todo o mellor que pudemos e coa mellor intención, tomando unhas decisións difíciles por como ían sucedéndose os acontecementos

4. O concello non foi o responsable da organización do remonte de David Meca, nin tivo nada que ver nin coa elección do día, nin co horario, nin coa seguridade, pero está moi agradecido á S.A de Xestión do Xacobeo por propiciar todo tipo de eventos para potenciar a Ruta Maritimo Fluvial Xacobea.

5. A crítica destructiva, e máis a touro pasado, sempre foi moi doada de facer. Os socialistas cesureños coa súa actitude lembran aquilo de que os luns, cos partidos xogados, tomo o mundo acerta a quiniela. O frío pasámolo todos. Hai que ter tamén un pouco de comprensión, polo excepcional da coincidencia de este tipo de eventos de masas nesta vila.

6. Para rematar, dicir que este concello quere agradecer ás persoas e ás asociacións que colaboraron na organización da cabalgata. Elaboraron as carrozas e participaron activamente en organizar o desfile de xeito desinteresado. Iso hai que valoralo na súa medida. Moitas grazas.

Pontecesures, 08/01/10
Goberno local de Pontecesures