Implican a cuatro vecinos de Ribeira en la oleada de robos en garajes de Pontecesures.

La Guardia Civil acusa a dos de ellos además en un delito de estafa.

La Guardia Civil considera esclarecida la ola de robos registrada en los últimos meses en varios garajes de Pontecesures al implicar a cuatro vecinos de Ribeira a quienes también se les imputa un presunto delito de estafa por retirar 3.000 euros con tarjetas sustraídas en el interior de dos turismos.

Inicialmente consta solo uno de los investigados como detenido en este operativo en el que quedarían resueltos nueve robos en el interior de dos garajes comunitarios de la localidad cesureña y que fueron denunciados en los meses de septiembre y octubre del pasado año 2021 en el puesto local del instituto armado.

En un comunicado de la Guardia Civil se subraya que las investigaciones se iniciaron cuando tuvieron noticia de dos robos que se cometieron en el interior de varios vehículos estacionados en el garaje comunitario de un edificio céntrico de la localidad del Ullán.

Pero las pesquisas se ampliaron “apenas veinte días después al registrarse otro robo de similares características en el parking de otro edificio de la misma localidad”. En esta ocasión, explican los agentes, los autores también consumaron otros siete robos con fuerza en trasteros y vehículos estacionados.

La investigación partió de la compañía de la Guardia Civil de Vilagarcía y el Puesto de Valga que pudieron recuperar algunos de los objetos usados, al tiempo que procedieron a la detención de uno de los presuntos autores y plantearon la investigación penal de los otros tres implicados.

Se trata de cuatro vecinos de Ribeira (A Coruña), de edades comprendidas entre los 25 y 50 años, la mayor parte de ellos con antecedentes penales, según fuentes de la investigación.

Asimismo dos de ellos están investigados por un presunto delito de estafa “al haber utilizado las tarjetas de crédito que supuestamente habían sustraído en dos vehículos, para retirar 3.000 euros al usurpar la identidad de sus titulares”.

El procedimiento se sigue en el Juzgado número 2 de Caldas de Reis, donde deben comparecer el detenido y los otros investigados en este operativo.

Faro de Vigo

Una valla que dificulta la visibilidad en la estación de Pontecesures.

La colocación de una valla en uno de los accesos a la estación de Pontecesures, en concreto en el más próximo a la plaza del Coche de Pedra, ha provocado una cadena de quejas. A los vecinos se les limita la zona de entrada y salida y a los conductores de los trenes les podría dificultar la visibilidad de una señal. Luis Ángel Sabariz Rolán concluye que se trata de un gasto innecesario.

La Voz de Galicia

La nueva valla puede dificultar la visibilidad de las señales de la vía férrea.

Un maquinista expuso en una queja que la valla instalada en una de las entradas a la estación de Pontecesures puede dificultar la visibilidad de una señal al salir los trenes con dirección a Vigo.

Esta mañana se estaba comprobando está circunstancia por personal del servicio.

Realmente no se entiende la colocación de la valla. Se crea un problema donde no lo había sin necesidad alguna.

Un conductor atropella a dos caballos en Padrón y otro animal causa después la caída de un motorista.

El atropello de los dos caballos  se produjo en el enlace entre la autovía del Barbanza y la AP-9, en Padrón
Un grupo de caballos ha causado problemas de seguridad viaria esta madrugada en Padrón. El más grave fue un accidente en el que el conductor de un coche atropelló a dos de estos animales. Él no sufrió daños personales de relevancia, pero los equinos quedaron malheridos y tendidos en la calzada.

El siniestro se produjo sobre las 5.30 horas en la AG-11, la autovía do Barbanza. El vehículo circulaba en dirección a Santiago hacia el enlace de esta vía con la AP-9 cuando se encontró con los dos caballos y no pudo esquivarlos. Él mismo llamó al 112 para informar de lo sucedido. En su comunicación, indicó que se encontraba en buen estado de salud pero que desconocía el paradero de los animales, que los equipos de intervención hallaron después tendidos en la vía.


No fue el único conductor que esta madrugada tuvo problemas con este grupo de caballos. Minutos antes del atropello de los dos equinos, otro llamó al 112 informando de la presencia de estos animales en la misma zona y media hora más tarde, cerca de las 6 horas, un motorista llamó a la central de emergencias solicitando ayuda tras caerse al tratar de esquivar a otro caballo cuando circulaba por la N-550A a la altura de la parroquia de Iria Flavia.

Los caballos atropellados eran propiedad de un vecino de la parroquia de Herbón que los tenía en una finca cerrada y con pastor eléctrico. Según el dueño, alguien desconectó el sistema, lo que motivó que se escapasen. Tras el accidente, ha tenido que sacrificar a los animales, que estaban asegurados.
Para realizar la limpieza de la vía y restablecer las condiciones de seguridad, el centro de atención a las emergencias del 112 Galicia dio aviso al Grupo Supramunicipal de Emergencias (GES) de Padrón, a la Guardia Civil de Tráfico, a la Policía Local y al servicio de mantenimiento de carreteras. También, por precaución, se solicitó la intervención de los profesionales de Urxencias Sanitarias.

La Voz de Galicia