En Pontecesures un parado menos en mayo.

El tirón del turismo parece explicar, también, que localidades que aún no han visto florecer ese tipo de actividades hayan cerrado el mes viendo crecer el paro. Así ocurre en Meis o Ribadumia. Fuera de O Salnés, en Catoira el casillero no se mueve y en Pontecesures se creó en abril un empleo.

La Voz de Galicia

El médico de Padrón investigado por abusos sexuales lo niega y atribuye la denuncia a una venganza

Centro de salud de Padrón, en una foto de archivo

Centro de salud de Padrón, en una foto de archivo

La inspectora de Sanidade que analizó el caso señaló que iba a proponer una sanción grave para el facultativo

El médico del centro de salud de Padrón denunciado por dos pacientes por abusos sexuales ha declarado en el juzgado que investiga el caso, ante el que negó las acusaciones y aseguró que está de baja por depresión como consecuencia de la denuncia, que atribuyó a una venganza de las dos mujeres. A preguntas de la jueza respecto a por qué ambas querrían atribuirle algo tan grave y exponerse ellas mismas, respondió que a una de ellas no quiso recetarle de urgencia un medicamento y que a la otra la confinó en casa a la espera del resultado de si era positivo o no en coronavirus.

El facultativo negó que, como denuncian las dos mujeres, les hiciese tocamientos en sus pechos o en otras partes o que las desnudase más allá de lo que marcan los protocolos, pero ambas, que también declararon en el juzgado, mantuvieron el mismo relato.

Una de ellas explicó que el médico le hizo tumbarse en la camilla y bajarse las bragas para después palparle el pubis y tocarle los pechos por debajo del sujetador. La otra relató que le quitó las bragas con sus propias manos, le pidió que flexionara las rodillas y, sin guantes, le introdujo un dedo en la vagina, para después hacer lo propio en el recto cuando había acudido a la consulta aquejada de hongos vaginales y diarrea causados por la toma de antibióticos.

El abogado de las dos denunciantes, Enrique León Carrasco, está convencido de que hay más víctimas y hace un llamamiento a que alcen la voz para denunciar. La primera que destapó el caso de los presuntos abusos sexuales fue otra paciente a través de las redes sociales, que ayer testificó aunque de forma limitada debido a que el facultativo la denunció por injurias y calumnias y tiene un proceso judicial abierto por ello.

Un testimonio muy significativo fue el de la inspectora médica de Sanidade que estaba instruyendo el expediente sancionador contra el médico. El proceso administrativo está actualmente suspendido al haberse abierto la vía judicial, pero la funcionaria también declaró ante la jueza de Padrón en calidad de testigo.

Su intervención fue relevante porque dejó ver que dio credibilidad a los hechos que le relataron las dos denunciantes, que antes de acudir al juzgado interpusieron quejas ante el Sergas. También explicó que antes de la suspensión del expediente ya había tomado la decisión sobre el caso en cuestión y que iba a proponer que se impusiese una sanción grave al facultativo por su comportamiento.

La Voz de Galicia

Rexorde a voz poética de Anxo Angueira

Anxo Angueira presentou o novo poemario este mércores en Santiago.

Anxo Angueira presentou o novo poemario este mércores en Santiago.

O escritor publica despois de 15 anos un novo poemario, «Palmeiras, piueiros»

Quince anos despois de render homenaxe a Vigo en Fóra do sagrado, o escritor, profesor e presidente da Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira (Manselle, Dodro, 1961), volve publicar un poemario, Palmeiras, piueiros (Chan da Pólvora). Un retorno aos versos cun claro detonante: a morte hai dous anos da palmeira do Señorito, denominación que recibía a árbore situada na casa dun fillo de emigrantes a América no século XIX na súa aldea natal. «Iso foi o que desatou todo o libro, o que me fixo remexer todo», subliña o autor, que este mércores presentou na libraría Couceiro de Santiago a publicación acompañado pola poeta Chus Pato e polo músico Sechu.

O poemario móvese nunha dicotomía. «Xira en torno da morte, a perda e a extinción e, ao mesmo tempo, o rexurdimento, a recuperación. Este último tema é algo moi próximo para min vitalmente, no só na esfera persoal, senón tamén na intelectual, porque levo traballado ultimamente moito sobre o tema do rexurdimento na cultura galega contemporánea», explica o autor. Un diálogo que chega xa no seu propio título: «A palmeira, a terra; o piueiro, o mar; a palmeira, a morte; o piueiro, a resurrección», explica Angueira, lembrando que a palabra piueiro —que non está no dicionario e alude á pedra coa que se fondeaba a rede— foi recuperada polos mariñeiros da Guarda para nomear unha embarcación.

As palmeiras e os piueiros toman múltiples significados nos versos, como esa relación entre o exótico e o enxebre. Ademais, a planta serve a Angueira para mergullarse en paisaxes bíblicas, en mundos exóticos e as súas literaturas. Inclúense, ademais, moitas homenaxes á náutica. E todo iso faino o escritor partindo de Manselle: «A miña aldea é de onde parte todo o que eu fago».

No poemario, Angueira dialoga literariamente con outros escritores. «A idea de rexurdimento lévame a dialogar con outros autores do que nós chamamos o rexurdimento: Sarmiento, Rosalía, Pondal, Curros…», detalla. Tamén aparece Manuel Antonio, Paul Éluard, escritores portugueses… «Eu concibo a literatura como ese diálogo», incide o escritor, que nesta nova publicación inclúe unha parte con versos que foron lidos en diferentes actos ao longo dos últimos tempos.

E, despois deste lapso de quince anos, cambiou moito a voz poética de Anxo Angueira? «É a mesma voz, pero modulada de forma distinta. É outra visión global, outra concepción da poesía», responde o autor, quen engade que o seu proceso de escrita necesita un tempo de maduración. Lembra tamén como entre outros dos seus poemarios houbo ata dez anos de diferenza.

La Voz de Galicia

AXUDAS DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PARA OS SERVIZOS SOCIAIS MUNICIPAIS.

A Deputación de Pontevedra ven de aprobar 2 liñas de axuda para os Servizos Sociais do Concello de Pontecesures.

Ao abeiro do Plan de Cofinanciamento dos Servizos Sociais Comunitarios Municipais 2022, o ente provincial resolveu unha unha axuda de 13.521,00 € para gastos de persoal e de 14.160,00 € para o SAF (Servizo de Axuda no Fogar), en total 27.681,00 €.

Ao abeiro das Axudas Básicas de Emerxencia Social 2022, a concesión foi de 6.000,00 € para gasto corrente e de 3.300,00 € para investimento; facendo un total de 9.300,00 €.

MELLORAS EN INSTALACIÓNS DEPORTIVAS

O Concello de Pontecesures, logo das melloras que se levaron a cabo na pistas deportivas do peirao, ven de colocar novo equipamento deportivo para mellorar a calidade das instalacións e permitir o axeitado uso de ese espazo de lecer.

Instaláronse 2 porterías de fútbol, 2 canastas de baloncesto e completan a dotación de material 10 percheiros para os vestiarios do campo de fútbol municipal.

O importe total dos equipamentos foi de 6.515,78 €.

Dende o equipo de goberno agardamos que a veciñanza desfrute das melloras dotacionais de estas instalacións.