Padrón enriquece sus fondos con un documento del año 1492

Ernesto Baltar cede al Concello el pergamino, en un acto que se celebra el sábado

Padrón continúa con la recuperación de los documentos históricos que acreditan la importancia que tuvo la villa en el pasado. De este modo, el próximo sábado, a partir de las doce de la mañana, el Concello acogerá un acto de recepción de un pergamino fechado el 8 de octubre de 1492 y que recoge la cesión de los derechos de salazón que tenían los canónigos de Iria y los comerciantes locales, derechos que cedieron a los empresarios del puerto de Carril. Tal decisión vino fundamentada por el hecho de que el puerto de Iria perdió su condición de navegable para grandes embarcaciones, de modo que se vio afectado el rico comercio de la sal que por entonces registraba. La cesión de los derechos de salazón tuvo una contrapartida económica, de 600 pares de blancas para el Cabildo de Iria y de 300 para el Concello de Padrón que, en este último caso, lo dedicó a restaurar las murallas de la villa.
Para el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, este pergamino tiene un especial valor ya que supone la primera constancia de que Padrón cede parte de sus privilegios, en este caso de salazón, concedidos por el foro de Fernando II en el año 1.164 y que permitían el desembarco y comercialización de sal a todos los puertos de la ría de Arousa.
El pergamino enriquecerá el fondo documental de Padrón, en el que destacan las Cartas de Privilegio de la Monarquía a la villa y que en la actualidad están en Madrid para su restauración, concretamente en el Instituto de Patrimonio Histórico Nacional del Ministerio de Cultura. El Concello recibirá el pergamino de manos del particular que lo atesora, Ernesto Baltar Feijoo, y gracias a la intermediación de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. El tiempo de depósito es «ilimitado», explica Eloy Rodríguez.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/09

Nenos/as cesureños/as admitidos para os campamentos de verán «A Lanzada» da Deputación

Barreiro Rodríguez, Alba (9 anos). 3ª quenda
Domínguez Ordóñez, Antía (10 anos). 8ª quenda
Fernández Freiría, Silvia (10 anos). 8ª quenda
García Quintá, Iria (9 anos). 3ª quenda
Navarro Jamardo, María (9 anos). 3ª quenda
Pardal Álvarez, Lucía (7 anos). 1ª quenda
Piñeiro Rodríguez Raúl (13 anos). 3ª quenda
Potel Mariño, Pablo (12 anos). 8ª quenda
Quinteiro Castiñeiras, Diego (11 anos). 4ª quenda
Rarís Frois, Lara (11 anos). 3ª quenda
Rarís Frois, Sofía (8 anos). 3ª quenda
Rodríguez Blanco, Cristian (11 anos). 2ª quenda
Sanmarco Rodríguez, Antía (11 anos). 8ª quenda
Senín Santiago, Mª Belén (9 anos). 3ª quenda
Temperán Potel, Jorge (8 anos). 9ª quenda
Varela Miguéns, Marta, (10 anos). 3ª quenda
Von Hertwig Bernhardt, Laura Helena (10 anos). 2ª quenda

O prazo máximo de presentación da documentación pendente remata o vindeiro 26 de maio (deberá estar nas oficinas da Cidade Infantil Príncipe Felipe ese día).

Xustificante de pagamento de 68 euros na conta 2080 0401 68 0040106618 de Caixanova facendo constar o nome de cada rapaz e a quenda asignada.

A documentación debe remitirse por correo a:
Cidade Infantil Principe Felipe
A/A: Dirección Xerencia-Campamentos
Avda. Montecelo, nº 12
36161 PONTEVEDRA

Tres mujeres intentaron robar hoy en «Mar Fashion».

Sobre las 19 horas de la tarde de hoy, día 11 de mayo, tres mujeres, probablemente del este de Europa según algunas fuentes, intentaron robar en este comercio de confección ubicado en la rúa Víctor García de Pontecesures, tratando de distraer a la empleada a la cual le solicitaban que les mostrase gran cantidad de ropa.
Fue avisada la Policía Local. Cuando llegó al establecimiento las mujeres acababan de escapar del mismo sin llevarse, al parecer, objeto o dinero alguno. También se personó al poco tiempo la Guardia Civil de Valga. Se baraja la hipótesis de que las mujeres abandonaron Pontecesures en un vehículo con dirección a Padrón.

La estudiante de medicina, Laura Porrúa, transmitirá a pie de calle hábitos saludables.

Laura, que pertenece a la asociación Meiga, organizadora de la jornada, es hija del cesureño (de San Xulián), Juan Porrúa Pardal.

Alumnos de la USC celebran una jornada informativa en el Toural para enseñar a prevenir enfermedades ·· Se realizarán varias pruebas sanitarias y talleres

Dispuestos a «transmitir a pie de calle y desde una perspectiva desenfadada los hábitos de vida saludable», un grupo de estudiantes de Medicina de la USC asociados a Meiga celebrarán hoy una jornada informativa en O Toural, en la que, como ya viene siendo habitual en los últimos años, habrá talleres, juegos didácticos y demostraciones, y se realizarán diversas pruebas médicas como tomas de tensión y mediciones de glucosa.

Javier López y Laura Porrúa, miembros de la Asociación Meiga (Medicina Intercambios Galicia), insistieron en la necesidad de «concienciar a la gente de la importancia que tiene adquirir hábitos saludables para prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida».

De ahí, que los jóvenes estudiantes de Medicina no hayan escatimado esfuerzos a la hora de organizar una jornada en la que tendrán cabida desde mesas informativas de distintas asociaciones sociosanitarias a juegos lúdicos relacionados con la salud, talleres preventivos o experimentos divertidos «como el de la botella fumadora, relacionada con el efecto nocivo del tabaco», explican, «que es uno de los que más éxito tienen».

En su experiencia de años anteriores, Javier y Laura afirman que «en general, la gente es muy participativa y se muestra muy interesada en los temas relacionados con la salud», aunque sus principales preocupaciones dependen «de la edad. Es decir, a los jóvenes les interesan más los aspectos relacionados con las adicciones o las enfermedades de transmisión sexual, mientras que a la gente de mediana edad le preocupa la diabetes y las enfermedades cardiovasculares».

De hecho, ambos afirman que «la hipertensión es un tema sobre el que la mayoría está concienciada, por lo que suele haber colas para la toma de tensión».

«También», dicen, «suele haber mucha demanda de información sobre el tabaquismo y los métodos más eficaces para dejar de fumar, así como para todos los aspectos relacionados con el sobrepeso y la alimentación».

En la jornada, los estudiantes de la USC enseñarán también aspectos de la salud materno infantil, tráfico, envejecimiento saludable y ejercicios para mejorar la condición física y psíquica, sin olvidar información sobre distintas dolencias, algunas comunes y otras más desconocidas.

Además, este año volverá a repetirse el hospital de muñecos, una de las estrellas seguras de la jornada, a juzgar por la gran acogida que le dieron los niños en la anterior edición. «Su objetivo», explican, «es que los niños le pierdan el miedo a los médicos», algo que consiguen «convirtiéndolos a ellos en pequeños doctores, vistiéndolos con bata blanca y enseñándoles a hacer chequeos a sus peluches».

El lado humano de la salud

En definitiva, se trata de organizar una jornada que muestre «el lado más humano de la salud», al tiempo que a los estudiantes universitarios les ayuda a «adquirir un poco más de práctica, no sólo realizando las pruebas médicas, sino sobre todo en el trato a los pacientes, ya que es muy importante saber transmitir correctamente la información».

LAS CLAVES. Amplio horario con entrada libre

La jornada se desarrollará en horario de 10.30 a 20.00 horas con entrada libre. Además de stands informativos y talleres, habrá medición de niveles de glucosa, toma de tensión, cálculo del índice de masa corporal, y pruebas de cálculo de monóxido de carbono con un coxímetro.

Una asociación de jóvenes inquietos

La Asociación Meiga, en la Facultad de Medicina de la USC, es una organización de intercambios clínicos y de investigación entre distintas facultades del mundo. Además, tiene varios grupos de trabajo sobre temas de salud, el fomentos de hábitos saludables y la educación médica .

EL CORREO GALLEGO, 10/05/09

El Concello de Pontecesures huye de polémicas en lo referente a la feria del automóvil.

El Concello de Pontecesures sale al paso de las declaraciones lanzadas por el BNG en lo referente a la feria del automóvil clásico y de ocasión del próximo fin de semana.
Advierten desde el Consistorio que «a asociación está informada das obras ainda que nos días de feira quedará a zona delimitada». Además, aprovechan para advertir que «o BNG trata de enredar e de facer política coa feira» y trae al recuerdo el pasado nacionalista en el gobierno, al que tacha de practicar una política «de ordeno e mando agora erradicada».

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/09