El bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo comienza con un mercado goyesco y teatro.

El lugar de Casal do Eirigo, en Valga, da comienzo esta tarde a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que se libró en la zona durante la Guerra de la Independencia. Será a partir de las 17:35 horas cuando den inicio las actividades en el entorno de la Capilla de la Salud, primero con la inauguración del cementerio de los Beneméritos Héroes y después con un mercado goyesco y la instalación de un parque de juegos de la época napoleónica.
Diversos colectivos en memoria de los héroes de la guerra colaboran con el Concello de Valga y la asociación cultural Virxe da Saúde en la realización de los actos, que continuarán a las 18:15 horas con una descarga de salvas de fusil por uniformados de la época y la inauguración de la exposición ??Galicia, os seus heroes e Napoleón?. Para las siete y cuarto de la tarde está programada una conferencia sobre la Guerra de Independencia a cargo del coronel José Navas Ramírez Cruzado, director del Museo Militar de A Coruña.

Uno de los principales actos de la jornada será el estreno, a las 20:30 horas, de la obra ??Caracooo!?, con la que Toño Pena ganó el I Concurso de teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Más de cuarenta actores aficionados y vecinos se implicaron en las últimas semanas en la preparación de la pieza, que trata de recrear los combates entre tropas locales y francesas que tuvieron lugar en el entorno de la Capilla de la Salud en abril de 1809.

La programación de hoy finalizará con un combate nocturno y una verbena nocturna, en la que actuarán las orquestas Bohemia y Tokio.

DIARIO DE AROUSA, 25/04/09

El bicentenario revoluciona Casal do Eirigo.

Los ensayos de la obra de teatro ya se trasladaron al entorno de la capilla de Casal do Eirigo.

Los vecinos de Valga, y más concretamente los del lugar de Casal do Eirigo, están completamente implicados en la preparación de los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que tuvo lugar en la zona durante la Guerra de Independencia. Las celebraciones, que se prolongarán todo este fin de semana, cuentan con el respaldo del Concello, de colectivos en memoria de los héroes de la guerra y, lo más importante, con la de los ciudadanos, que se muestran ilusionados ante lo que será una de las citas más importantes nunca vividas en Casal do Eirigo. La obra de teatro ??Caracooo!? y sus ensayos, que congregan a mas de cuarenta personas, son una muestra de la implicación vecinal.

En el entorno de la capilla de Casal do Eirigo parece que ya comienza a respirarse el ambiente de la época napoleónica, que lo invadirá todo este fin de semana para dar así mayor realismo a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que los lugareños libraron en 1809 contra las tropas francesas dentro de la Guerra de Independencia.
Un mercado ??goyesco?, conferencias y exposiciones sobre el conflicto, una recreación de la batalla y homenajes a los caídos en combate son algunas de las actividades programadas aunque, sin duda, una de las que mayor ilusión genera entre los vecinos es la representación de la obra de teatro ??Caracooo!?, con la que el cuntiense Toño Pena ganó el I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Los ensayos de la pieza, en la que la tragedia, la sangre y la lucha se mezclan con el amor y el romanticismo, se trasladaron en los últimos días desde el Auditorio hasta el entorno de la capilla, para que los actores aficionados comiencen a familiarizarse con el escenario natural en el que actuarán mañana a partir de las 20:30 horas.

Más de cuarenta personas forman parte del elenco de ??Caracooo!?, desde integrantes de la Escola de Teatro de Valga hasta vecinos que no dudaron en enfundarse viejos trajes para integrar el ejército popular o uniformes que los convierten por unas horas en combatientes franceses. En la tarde-noche del miércoles se desarrolló uno de los últimos ensayos generales, en el que los participantes ya comenzaron a lucir las vestimentas que llevarán en la obra: surgieron así las reencarnaciones del ministro Godoy, del teniente coronel García del Barrio o del mismísimo Napoleón.

Dirección > Mientras al pie de la capilla se suceden las diferentes escenas de la obra, por las carreteras del lugar desfilan los integrantes de las tropas campesinas. Con aparejos de labranza como improvisadas armas ensayan el paso y las canciones que entonaban en la Guerra de Independencia los combatientes españoles. Todo ello bajo la atenta mirada y siguiendo las órdenes y consejos de Manuel Solla, que dirige la pieza junto al autor de la misma, Toño Pena. Este último no esconde su emoción ante el inminente estreno y viendo el enorme esfuerzo de los vecinos. Reconoce que, durante los ensayos, llegó a escapársele alguna lágrima ya que ??estase a respectar totalmente o espíritu co que concebín a obra e os participantes están a facer un traballo impresionante para o pouco tempo que tiveron de preparación?. Alaba también la labor desempeñada por Solla, que ??é encomiable porque en apenas mes e medio foi capaz de coordinar a máis de corenta persoas, algo que é moi complicado?. Sus palabras de agradecimiento se dirigen también al Concello de Valga y a los vecinos, que ??puxeron toda a carne no asador e así é como as cousas triunfan. Por iso creo que a obra quedará moi bonita e grandiosa?.

Manuel Solla, que es también director de la Escola de Teatro valguesa, coincide en que ??o realmente difícil foi coordinar a toda a xente. O que se pretende e que eles o pasen ben e que resulte unha peza crible e con coherencia, e penso que iso se conseguiu?. Sobre el texto escrito por Toño Pena apunta que é ??entretido porque reflexa a situación dos veciños, inclúe unha historia de amor e tamén se ven reflexada a situación de algúns estamentos sociais naquela época, coma por exemplo, o clero?.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/09

El vial que divide aun más Cesures.

La urbanización de la N-550 a su paso por el municipio pontevedrés elimina zonas utilizadas como parquin ·· Lugareños y pequeños empresarios temen que el desnivel entre nuevas y viejas aceras acabe inundando bajos en época de lluvia ·· El pintado provisional elimina accesos

La urbanización de la N-550 entre Vigo y A Coruña a su paso por Pontecesures, emprendidas por el Ministerio de Fomento hace ya unos meses, están suscitando cierta controversia y malestar en la localidad, especialmente entre los vecinos y el comercio situado a lo largo de la travesía nacional. Quejas que ya fueron puestas en conocimiento del ejecutivo local.

La actuación que se está acometiendo en el margen derecho del vial en dirección a Padrón no está gustando a la inmensa mayoría de los vecinos y empresarios situados en el margen izquierdo de la nacional, donde también se encuentra ubicado el edificio consistorial. La empresa contratada por Fomento está acometiendo la construcción de una acera desde la entrada a San Xulián por el Camino Portugués hasta la intersección con el vial a A Estrada. Esta actuación elimina de forma tajante la franja usada como aparcamiento, especialmente por aquellos vehículos que circulaban en dirección a Padrón ante la imposibilidad de cruzar la N-550.

Esta nueva obra lleva a congestionar el escaso parquin situado en el margen izquierdo, saturado a diario con vehículos sobre la acera. Pero hay más. La nueva acera tiene un bordillo demasiado alto, que choca con el de la acera contraria a ras de carretera, dejando esta en un claro desnivel. Este hecho suscita temor en el vecindario del margen derecho que aventura que con fuertes lluvias, el agua que desciende por la pendiente del muro de San Xulián será arrastrada hacia los bajos del margen izquierdo, con peligro de inundaciones. «No tiene ninguna lógica lo que están haciendo. Donde están construyendo la acera no pasa nunca nadie, ni se puede construir nada, y antes servía para aparcar», recalca un vecino. Otro afectado dice que el desnivel de la acera donde sí hay casas y negocios «se quedará aún más bajo que la N-550, ya que está previsto volver a asfaltarlo».

Por su parte el pequeño empresariado teme que la falta de aparcamiento repercutirá negativamente en sus negocios, «ya que si no hay donde parar, la gente pasa de largo, ya que no va a ir a dar un rodeo para volver al lugar». En la zona hay unas ocho empresas (entre bares, comercios y establecimientos hosteleros). Hubo quién propuso al Concello establecer en el margen poblado zona azul para paliar la escasez de parquin y facilitar la rotación. Otro problema lo plantea el pintado provisional con escasas líneas discontinuas y eliminación de accesos (la hay para cruzar y aparcar en el reducido estacionamiento del consistorio).

EL CORREO GALLEGO, 24/04/09

Entrevista a Luís A. Sabariz en Radio Valga

Hoxe venres 24 de abril ás 18:00 horas o concelleiro Luís Angel Sabariz estará no programa de radio: «entrevista para sentencia» que conduce Héctor Bermúdez en Radio Valga.

Tras a entrevista abrirase, sobre as 18:30 un espacio para as preguntas dos ointes onde se poderán plantexar ó entrevistado aquelas cuestións de interés que consideren os veciños e ointes de Radio Valga.

BALONCESTO: OS EQUIPOS INFERIORES INICIAN SEUS TORNEOS DE COPA ZONAL

A tempada 2008-09 entre na recta final, pois queda mes e medio de competición antes de poñer peche a esta campaña. Sortearonse a inicios desta semán os rivais da copa zonal arousana, nas categorías inferiores, e o s sorteos depararon que esta vindeira fin de semna 2 equipos teñan xa partido.

Os cadetes xogan este sabado ás 16 h. en Cambados contra o Xuven, nun dificil partido.

Mais facil se lle presenta ás nenas infantís ique nician o domingo, contra o Cortegada a súa participación copeira, xogando en Carril ás 17 h.

Alevíns e Infantil masculino terán que esperar 1 e 2  semanas respectivamente para iniciar a sua participación neste torneo.