Sobre as 11:30 horas do día de hoxe, houbo un accidente laboral na nave de Talleres Magán de Redondo (Hyundai). O traballador J.C.L., de 30 anos, aplastou unha man e foi trasladado nunha ambulancia ó Hospital Clínico Universitario de Santiago. Segundo novas de última hora foille amputado un dedo.
Na Prensa
Solicitan 39 años de cárcel para un atracador que intentó apuñalar a un guardia en Pontecesures.
Una de las dos sucursales bancarias que supuestamente atracó José David L.M. en Pontecesures.
La sección cuarta Audiencia Provincial de Pontevedra juzgará hoy y mañana a José David L.M., vecino de Malpica y de 46 años, que está acusado de ser el responsable del atraco con violencia de dos sucursales bancarias en Pontecesures, hechos por los que la Fiscalía solicita penas que suman un total de treinta y nueve años de cárcel.
El fiscal responsabiliza a José David L.M. de un primer atraco ocurrido el 30 de mayo de 2005, cuando el acusado entró en la sucursal de Banesto en donde, al parecer, amenazó al director del banco con un cuchillo de cocina para que le entregase el dinero que había en la caja, unos 5.000 euros. Después lo ató y amordazó junto con un cliente detrás del mostrador.
El segundo atraco se produjo el 26 de julio de 2006 en la sucursal del Banco Pastor, en cuyo interior se encontraban, en el momento de los hechos, el interventor, una empleada y tres clientes. Según el relato de los hechos que hace la Fiscalía, José David L.M. los obligó a todos a bajar al sótano amenazándoles también con un cuchillo de cocina y maniatándolos con una cuerda mientras esperaba a que se abriese la caja fuerte para apoderarse de todo el dinero que había en la oficina.
Al descubrir que la caja tenía un retardo en su apertura de unos veinte minutos, el procesado desató al interventor para que le entregase el dinero en efectivo que estaba en el piso superior, momento que fue aprovechado por el empleado para escaparse, salir al exterior del banco y dar la voz de alarma. Pero en la calle ya se encontraba la Guardia Civil, que había sido alertada de que algo extraño estaba ocurriendo en el interior de la sucursal.
Disparo en el abdomen > José David L.M. salió del Banco Pastor y, haciendo caso omiso a los agentes del Instituto Armado, se abalanzó sobre uno de los guardias y, al parecer, intentó clavarle el cuchillo que llevaba en la mano en numerosas ocasiones. Ante esta situación, el segundo de los agentes que se encontraba allí, después de varias advertencias, le pegó un tiro en la zona baja del abdomen al atracador.
Por estos hechos la Fiscalía le imputa a José David L.M. dos delitos de robo con intimidación uno consumado y otro en grado de tentativa, siete delitos de detención ilegal, una falta de maltrato de obra y un delito de atentado contra la autoridad. Por todos ellos el fiscal de la Audiencia pontevedresa solicita penas que suman en total treinta y nueve años de prisión, además de la obligatoriedad de devolver los 5.080 euros que supuestamente sustrajo del primer atraco a la sucursal bancaria.
DIARIO DE AROUSA, 02/10/08
Sociedade
Retrasos, trasbordo, noventa minutos y 4,35 para llegar de Portas a Vigo.
Lucía Latorre, miembro de ??Salva o tren?, sube al autobús con un cartel de la plataforma.
El experimento realizado por la plataforma ??Salva o tren? para comprobar el funcionamiento del autobús, la única alternativa de transporte que le queda al municipio tras la supresión del ferrocarril, no resultó para el colectivo nada positiva.
La supresión del servicio del ferrocarril regional en Portas deja al municipio carente de alternativas de transporte público, algo que viene denunciando desde hace meses la plataforma ??Salva o Tren?, que hace unos días decidió comprobar cómo funcionan las líneas de autobús que discurren por la comarca, una de las pocas opciones que les quedan a los vecinos más allá del vehículo privado. Así, acompañaron a una vecina que todos los viernes hacía uso del tren para desplazarse a Vigo, ??una de tantas usuarias del ferrocarril que ahora está sufriendo las consecuencias de la pérdida del servicio?, indican.
La experiencia parece que no fue nada positiva para los miembros de este colectivo, que optaron por realizar en autobús el trayecto entre Caldas y la ciudad olívica, que antes se cubría con el ferrocarril. Los retasos, trasbordos, aumento del precio y del tiempo de viaje provocaron que la plataforma tildara este servicio como ??pésimo?.
El primer inconveniente surgió incluso antes de salir de Portas, puesto que, para llegar a Caldas, es necesario ??andar durante dos kilómetros por una carretera estrecha, sin arcén ni acera y con alto riesgo de atropello? para llegar a la parada situada en la entrada del Paseo Román López. Tras 45 minutos de ??paseo?, allí les esperaba una nueva sorpresa: la falta de información sobre los horarios, lo que les obligó a tener que preguntar en un bar la hora aproximada en la que pasaría el autobús. La respuesta fue: ??a las 15:45?, pero el autobús no llegó al lugar hasta las 16:05.
Al retraso se unió muy pronto otra noticia poco satisfactoria: ese vehículo no llegaba hasta Vigo, sino sólo hasta Pontevedra, donde tendrían que hacer un trasbordo para continuar en otro autobús hasta la ciudad olívica. El billete hasta Pontevedra tuvo un coste de 2,05 euros y la continuación a Vigo supuso otros 2,30. En total, 4,35, más de un euro de diferencia con respecto al tren, que costaba desde Portas 3,15 euros.
La ciudadana, acompañada por los miembros de ??Salva o Tren? llegaron a Vigo a las 17:30 horas, lo que supone noventa minutos de viaje: el doble de tiempo que tardaba el ferrocarril en cubrir el trayecto entre el municipio portense y Vigo.
Tras todos estos avatares que fueron trasladados a la compañía de transportes a través de hojas de reclamación, la ??aventura del autobús? no pasó la prueba del colectivo, que cree que la calidad del servicio, la puntualidad, la diversidad de horarios y la información sobre los mismos son ??pésimas?, a lo que hay que añadir el ??alto riesgo de accidentes?, que con el tren era ??casi nulo?. La conclusión que sacan es que este servicio es ??muy precario, de baja calidad y no adaptado a nuestros tiempos, lo que nos hace reforzar la tesis de que debemos recuperar el tren para las localidades que lo perdieron y defender con coraje cada metro de vía que aún permanece en Galicia?. ??Salva o tren? insiste en que es ??intolerable? que una comarca de 50.000 habitantes se quede sin ferrocarril, un servicio que, ??aunque no optimizado a la actualidad, ofrecía una calidad infinitamente mejor que la ofertada por el autobús?.
DIARIO DE AROUSA, 02/10/08
Club Náutico
Peligra la actividad del Club Náutico por falta de apoyo económico.
El club de piragüismo Náutico de Cesures corre un serio peligro de cese en su actividad debido a la falta de apoyo económico, que hace insostenible, ya no sólo su progresión y crecimiento social y deportivo a lo largo de los últimos años, sino también su concurso y participación en los campeonatos gallegos y nacionales de la próxima temporada.
La entidad cesureña, referente deportivo del Concello, con un centenar de jóvenes piragüistas en sus filas, entre los que destacan André Oliveira y Álvaro Loureiro, ha desarrollado un importante trabajo con la cantera a lo largo del último año, reflejado en resultados excelentes tanto en el Campeonato Gallego como en el Campeonato de España. Así, Jorge Riveiro y Lucas Hermo ostentan el título nacional en K-2, mientras que César Pardal se proclamó subcampeón de España infantil. Además, el Náutico de Cesures ha desarrollado con éxito iniciativas paralelas como la Escola de Verán, que contó con la presencia de 30 alumnos, o la Unidad Didáctica, en la que participan cerca de un centenar de escolares a lo largo del curso.
Los problemas de financiación, sin embargo, hacen peligrar la continuidad del club, que en el caso de no conseguir el respaldo necesario por parte de la corporación de gobierno podría verse abocado a cesar su actividad a finales del próximo mes de diciembre. Para evitar tal situación, la directiva de la entidad cesureña, que preside Anxo Barreiro, mantendrá una reunión en los próximos días con la alcaldesa, Maribel Castro, con el objetivo de que la regidora cumpla con su promesa de destinar al club una partida económica que pueda hacer sostenible su desarrollo deportivo y social.
DIARIO DE AROUSA, 02/10/08
Concello
Educación sugiere instalar el comedor del CPI de Infesta en una nave prefabricada.
El delegado de Educación durante su visita al colegio de Infesta, junto a Sabariz y Álvarez Angueira.
La Delegación de la Consellería de Educación estudia la posibilidad de dotar al colegio de Pontecesures de comedor escolar mediante la colocación de una nave prefabricada en la que instalar este servicio, que viene siendo demandado por el centro y el Concello desde hace años.
El delegado de Educación, Cristóbal Fernández, en una visita que realizó al colegio en marzo de 2007, se comprometió a ampliar el edificio administrativo para poder contar con un espacio adecuado para comedor. Esta circunstancia provocó que la comunidad educativa y el Concello estuviesen ??esperanzados? en poder contar con el comedor para comienzos de este curso 2008/2009. Sin embargo, motivos presupuestarios, impidieron que se realizase esta obra en los últimos meses.
Ahora se abre una nueva esperanza para el colegio de Infesta puesto que, una de las alternativas que propuso Educación al Concello es instalar en el recinto una nave prefabricada que haga las funciones de comedor. Esta nave estaría perfectamente acondicionada y climatizada y ya se instaló en algún otro colegio de Galicia para este mismo fin. Esta opción resultaría mucho más rápida y, sobre todo, menos costosa que la de ampliar el edificio administrativo y su coste se estima en unos 40.000 euros.
El Concello tendría que aportar parte de la financiación. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, envió un escrito al delegado para confirmarle que la administración local ??podería sufragar ata un tercio dese custo?, y explica que, según los resultados de una encuesta realizada hace un año en el colegio, el comedor necesitaría espacio para unos cien comensales.
??Fundamental? > Sabariz Rolán insta a Educación a acometer esta actuación ??con toda celeridade? y ruega al delegado que envíe a varios técnicos a visitar el colegio de Infesta para ??elixir o lugar axeitado no amplo recinto que temos e tamén para fixar a contía exacta do investimento?. Insiste en que el comedor escolar resulta ??fundamental? para el municipio y, en concreto, para el colegio ya que ayudaría a la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres de los alumnos.
Además, recuerda que el centro cesureño está perdiendo ??inxustamente? alumnado en los últimos años puesto que muchos vecinos deciden llevar a sus hijos a los colegios de municipios limítrofes como Valga o Padrón, en los que sí cuentan con comedor escolar.
DIARIO DE AROUSA, 02/10/08
Concello
El comedor del Infesta, en un aula prefabricada
El tripartito se compromete a sufragar un tercio de la inversión – Tendría un coste de 40.000 euros
El Concello de Pontecesures remitía ayer un escrito al delegado provincial de Educación en Pontevedra recalcando la necesidad de dotar al Colegio Público Integrado (CPI) Infesta de un comedor. Esta petición no es nueva. Ya fue atendida en marzo de 2007 por Educación, quien hablaba de ampliar el edificio administrativo para crear este espacio. Padres y comunidad educativa contaban con tener este servicio en este curso, según recalca el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz.
(más…)