Durante toda esta semana detectouse algún vertido na zona, pero hoxe en maior cantidade. Segundo as informacións que teño, os funcionarios da Consellería de Medio Ambiente, comprobaron tras visitar as instalación da empresa, que a orixe do vertido é a empresa Picusa.
As manchas de fuel («chapapote», para entendernos) son visibles nas marxes do río impregnadas coa vexetación (sobre todo na da provincia de A Coruña) e aprecianse dende o illote de Bexo augas arriba. Así, por exemplo, na grada do río na zona de esparcemento de Padrón, preto da desembocadura do Sar, apreciase o fuel oil depositado. Tamén as hai nalgunha rampla do peirao de Pontecesures.
Nas vindeiras horas virán dous pequenos barcos para as tarefas de limpeza, xunto con persoal de Protección Civil. Tamén, ó parecer, se está tratando de contar con algunha empresa de limpeza.
Concello
Instalan nuevos juegos en el parque Vicente Moure y en el área infantil del muelle.
Nuevos juegos instalados en el parque Vicente Moure.
La empresa Contenur acometió esta semana las obras de instalación de nuevos juegos en el parque infantil Vicente Moure, ubicado en las inmediaciones de la Casa Consistorial. La actuación consistió en la sustitución de los viejos juegos de hierro, que no cumplían la actual normativa de seguridad para los parques, por otros de madera que cumplen con todos los requisitos exigidos.
Una iniciativa similar también fue acometida en el área infantil del muelle, situado en la calle Eugenio Escuredo. De esta manera todos los parques de ocio que existen en el municipio están ya adaptados a las leyes de seguridad.
Ambas actuaciones suponen una inversión de 70.000 euros y están financiadas al 75% por la Diputación. Se completarán con la próxima colocación de un campo de fútbol siete y otro de baloncesto en el patio del colegio de Infesta. El organismo que preside Rafael Louzán había concedido en el mes de noviembre esta subvención al Ayuntamiento para la renovación de los parques. Desde el gobierno local de Pontecesures agradecen a la Diputación la ayuda ofrecida, que se enmarca dentro de las numerosas líneas de colaboración existentes entre ambos organismos y que supondrán también la instalación de césped artificial en el campo de fútbol y la renovación de varias calles.
DIARIO DE AROUSA, 26/04/08
Sin Categoria
Cita de motos de más de 25 años el próximo 1 de mayo en Padrón.
La plaza de abastos de Padrón será el punto de partida del desfile de motos antiguas que recorrerá la comarca de Sar el próximo 1 de mayo. Las motocicletas, todas de más de 25 años, realizarán un itinerario de 85 kilómetros por los concellos de Padrón, Rois, Dodro, Rianxo, Valga, Catoira y Pontecesures.
EL CORREO GALLEGO, 26/04/08
Sociedade
Decenas de vecinos regresaron al plaso a nivel de Campaña para recordar a las víctimas del tren.
Los familiares de Jesús, Roberto y José colocaron varios ramos de flores y coronas a los pies del monolito de piedra erigido junto al paso a nivel de Campaña.
Valga recordó ayer a las víctimas del tren. Un año después, decenas de vecinos acudieron de nuevo a las inmediaciones del paso a nivel de Campaña para rendir homenaje a Jesús Martínez Senín, Roberto Martínez Ríos y José García Bejo, los tres obreros de Setecoros que el 25 de abril de 2007 fueron arrollados por un convoy cuando atravesaban este cruce ferroviario. Familiares emocionados y el alcalde, José María Bello Maneiro, presidieron la ofrenda floral que se realizó en el monolito de piedra erigido en memoria de los tres malogrados vecinos. Previamente, se ofició una misa en la iglesia de Campaña, a escasos metros del paso a nivel de nefasto recuerdo, oficiada por el cura de la parroquia.
La emoción y los tristes recuerdos fueron los sentimientos que rodearon los actos en memoria de Jesús Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos, y su socio José García Bejo, los tres obreros de Setecoros que tal día como ayer pero en el año 2007 fueron arrollados por un tren cuando intentaban cruzar con su vehículo el paso a nivel de Campaña. Las barreras estaban altas, pero el convoy pasó igual, a 97 kilómetros por hora, llevándose sus vidas por delante.
Ayer Jesús, Roberto y José estaban allí. Sus nombres permanecen grabados en el monolito de piedra que se erigió en su memoria a escasos metros del fatídico paso a nivel. No estuvieron solos, sino acompañados por decenas de vecinos que no quisieron dejar pasar la ocasión de volver a mostrar su apoyo a los familiares de las víctimas.
Ellos fueron los encargados de presidir y realizar la ofrenda floral ante el monolito. Varios ramos, una corona del Concello y cirios y velas ardiendo rodearon la escultura, entre las lágrimas y los lamentos de buena parte de los presentes.Tampoco faltó la Corporación municipal, con el alcalde, José María Bello Maneiro, a la cabeza y varios concejales que también se unieron al recuerdo de las víctimas del nefasto ferrocarril.
Previamente a la ofrenda, familiares, representantes políticos y ciudadanos en general habían asistido a una misa en la iglesia de Campaña oficiada por el cura de esta parroquia.
Un año >Justo un año después los vecinos de Valga volvieron al paso a nivel, como en aquellas tardes de rabia y dolor en las que cortaron las vías durante días consecutivos hasta conseguir que el Ministerio de Fomento se comprometiese a ejecutar las obras de supresión de los pasos a nivel. En este caso el tráfico ferroviario no se vio afectado, aunque el vigilante que desde hace un año permanece en el lugar sí tuvo que dar un aviso para que los convoyes circulasen con precaución por la zona debido a la congregación de gente.
Al fondo, como observándolo todo, permanecía la máquina de la empresa Dragados que realiza movimientos de tierras en la zona para construir un paso elevado. Esos son, de momento, los únicos trabajos que ejecutó el ADIF en un año.
DIARIO DE AROUSA, 26/04/08
Outros concellos
Maneiro concede una placa a «Bombeiros sen Fronteras».
El alcalde de Valga, José Mª Bello Maneiro. y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio, entregan esta tarde, a las 19 horas, un placa al representante de «Bombeiros sen Fronteiras» de Suiza. El acto servirá para agradecer a este colectivo el material y los equipos de intervención donados para Protección Civil. La entrega tendrá lugar en la sede de la agrupación valguesa, en Baño.
DIARIO DE AROUSA, 26/04/08
Cultura
Investigadores de la USC identifican nuevos yacimientos arqueológicos en Valga.
Los investigadores del grupo Obradoiro de Arqueoloxía e Patrimonio de la Universidad de Santiago, Raquel Casal y Fernando Acuña, acaban de identificar nuevos yacimientos arqueológicos en Valga, hasta el momento desconocidos, situados en el monte de Agramar e en el Mosteiro de Santa Comba de Louro.
Los hallazgos, que no están integrados en el Inventario de Xacementos Arqueolóxicos de Galicia, son fruto de la colaboración establecida con el Concello para elaborar propuestas de actuación con el patrimonio de la zona. Raquel Casal advierte de que en Valga «cómpre recuperar pezas para o conxunto da sociedade como a ara a Mercurio e a habilitación do petroglifo de Penouco de Campo Redondo, o castro de Cernadas ou a Capela de San Mamede de Martores».
El de Fernando Acuña y Raquel Casal es el equipo que, desde 2002, se encarga de las excavaciones arqueológicas en el castillo compostelano de Rocha Forte, levantado por el arzobispo Xoán Arias en el siglo XIII y e derribado por los Irmandiños en el siglo XV.
En estos seis años, descubrieron importantes restos arquitectónicos tanto en lo que se refire al sistema defensivo como a estructuras interiores. También encontraron un interesante sistema de abastecimiento de agua procedente de la parte exterior de la fortaleza que desagua hacia el río do Vilar.
En el grupo de investigación de Raquel Casal y Fernando Acuña trabajan también Gerardo Pereira Menaut y Antonio Rodríguez Colmenero. Ambos estudian las ciudades romanas aunque Rodríguez Colmenero centra a su línea científica en la urbe lucense y en la red viaria da Gallaecia. Por su parte, Gerardo Pereira Menaut participó hace poco en la elaboración del libro Xenética e Historia do Noroeste Peninsular que coordinó el director do Instituto de Medicina Legal da USC, Ángel Carracedo.
LA VOZ DE GALICIA, 26/04/08