El PSOE reclama la alcaldía de Corcubión por ser el más votado y el BNG se opone.

El PSOE pide al BNG que cumpla en la localidad coruñesa de Corcubión el pacto firmado tras las elecciones municipales de 2007, por el cual el Bloque debía apoyar al PSdeG para la alcaldía por ser ésta la lista más votada. Los socialistas lanzan esta demanda ahora que se acaba de retirar el nacionalista Rafael Mouzo como regidor por cuestiones de salud. El BNG rechaza las pretensiones del PSdeG, y acusa a los socialistas de ser «los únicos» que han incumplido el acuerdo, al rechazar que la presidencia de la FEGAMP fuese rotatoria.
El secretario de organización del PSdeG, Ricardo Varela, envió una carta al portavoz nacional del BNG y Vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, en la que le trasladaba que tras la marcha de Mouzo «se dan las circunstancias propicias para poder arreglar el incumplimiento» del acuerdo de ambas formaciones y le reclama que sea un socialista el nuevo regidor de la localidad.
Rafael Mouzo encabezó la candidatura del BNG y fue elegido alcalde por los 4 concejales de su partido y con el apoyo de la única edil del PP, dejando en la oposición a los 4 representantes del PSOE. La dirección del BNG suspendió entonces a Mouzo de militancia, aunque paró el proceso de expulsión tras el enfrentamiento con los socialistas por la renovación de la dirección de la FEGAMP.
El secretario de organización del BNG, Alberte Ansede, contestó a Varela, enviando una carta al líder del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, en la que los nacionalistas se reafirman en su decisión de que el nuevo alcalde de Corcubión sea ?scar Insua, el nº 2 de la lista del BNG. Ansede recuerda en su misiva que en 2003 fueron los socialistas los que incumplieron el pacto en la villa y le «sorprende que los mismos reclamen ahora la alcaldía».
Socialistas y nacionalistas respetaron el pacto municipal en la mayoría de los ayuntamientos excepto en Muros, Porto do Son y corcubión, donde el BNG no respaldó al PSOE, y en Pontecesures donde falló el PSdeG.

FARO DE VIGO, 08/04/08

Intervienen CD,s y DVD,s ilegales destinados para la venta en Padrón.

La Guardia Civil de Tráfico de Ourense detuvo en Coles a siete senegaleses con 840 CD,s y 670 DVD,s ilegales destinados a la venta ambulante en la feria de Padrón. Estas detenciones tuvieron lugar en la carrretera Nacional 525 y los agentes localizaron el material intervenido en dos mochilas que los arrestados ocultaban en los maleteros de dos coches .

EL CORREO GALLEGO, 08/04/08

En Pontecesures «atacaron» a la lamprea el domingo pasado.

A la fiesta de la Lamprea de Pontecesures de pasado domingo no faltó el ex alcalde (ya saben, el de los mil y pico de mensajes de móvil al mismo número en seis meses, ¡que destreza!), Luis Álvarez Angueira, que ejerció de líder de la oposición, pero de buen rollo.
Además, estaba muy contento porque desde que dejó la Alcaldía logró aprobar las oposiciones y ahora ya tiene plaza fija de profesor de instituto, no como antes. A quien no se vió en la comitiva, por cierto, fue al concejal Luis Sabariz. Eso sí, no quiso perderse la rica lamprea y apareció después guardando cola como todo el mundo, para hacerse con una ración de la bicha más deliciosa.

Columna «A praza da verdura». Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/04/08

Pontecesures triplicó su población el día de la lamprea.

Pontecesures registró un lleno total este domingo, coincidiendo con la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo. Fueron más de ocho mil personas las que participaron en la jornada festiva, todo un éxito para un pueblo de apenas 3.000 habitantes

Que la lamprea se agotase a una velocidad inusual ya es indicativo del éxito de la decimotercera edición de la Festa da Lamprea do río Ulla, celebrada en Pontecesures el domingo junto con la II Feira do Automóbil Antigo. Pero también las cifras ratifican los buenos resultados de ambos eventos ya que fueron miles los visitantes que, a lo largo de toda la jornada, se acercaron al municipio cesureño, ya fuera para homenajear a su paladar con el exquisito sabor de la ??dama del Ulla? o para contemplar los casi quinientos vehículos antiguos que se congregaron en la zona portuaria y entre los que había auténticas ??joyas? de coleccionista.
Fueron más de ocho mil, según las cifras ofrecidas por el gobierno local, las personas que participaron en los diversos actos. ??Fue un constante ir y venir de gente?, comenta la alcaldesa, Maribel Castro, que se muestra muy satisfecha con el devenir de la fiesta. Por ejemplo, aportó como dato que ??muchos conductores tuvieron que estacionar sus coches en Campaña (Valga)? ante la imposibilidad de hacerlo en las calles cesureñas, que estaban repletas.

Los pinchos > El stand dispuesto en la zona portuaria dispensó alrededor de 600 tíckets de raciones de lamprea, y otros 300 de tapas ­aunque el recuento es todavía estimativo y no está cerrado­, lo que supone unos 8.000 euros de recaudación. La modalidad de los pinchos, introducida este año, fue una de las más aceptadas por el público y fueron muchos los que, gracias a las tapas, descubrieron por vez primera a qué sabe la lamprea. El resto de raciones, hasta agotar las mil, fueron degustadas por las autoridades, los miembros de la organización de la celebración gastronómica y de la Feira do Automóbil y otros invitados.

Con este balance, la XIII Festa da Lamprea se convirtió en una de las ediciones más exitosas, ya que, en años anteriores, solían venderse entre 300 y 400 tíckets. En el propio Concello reconocen que no se esperaban tal aceptación por parte del público. La alcaldesa apunta que fueron varios los factores que contribuyeron a la masiva presencia de gente, especialmente el gran atractivo que supuso la Feira do Automóbil, ya que contribuyó a que la cifra de visitantes fuese también alta por la tarde y no sólo se quedasen a la degustación. La climatología también acompañó, así como la buena organización, motivo por el que Maribel Castro agradece el trabajo realizado por los colaboradores, la Policía, Protección Civil y el personal del Concello.

La mandataria confirmó ayer que el gobierno local retomará las gestiones con la Xunta para tratar de conseguir para la fiesta la declaración de Interese Turístico de Galicia, cosa que ya se intentara hace unos años. Castro indica que ??vamos a solicitarlo de nuevo? y a informarse sobre los requisitos que se necesitan para poder lograr este reconocimiento.

DIARIO DE AROUSA, 08/04/08