Antigüedades César presenta las piezas más exclusivas. Interés por la cerámica de Pontecesures.

Manolo Piñeiro, de Antigüedades César, lleva más de quince años trabajando en el sector y asistiendo a ferias de este tipo.

El mundo de las antigüedades en Galicia recupera estos días en Santiago una actividad habitual. Después de año y medio, el Palacio de Congresos de la capital gallega acoge la primera exposición del sector de nuestra comunidad, un evento que estará abierto al público hasta el próximo domingo y en el que se encontrarán los principales anticuarios gallegos, entre ellos Manolo Piñeiro, de Antigüedades César.

Con la ilusión de reencontrarse con expositores conocidos y con clientes habituales, Manolo Piñeiro admite la importancia que supone la recuperación de este tipo de citas. “Una feria, para los expositores, supone un evento importante. Es la primera que se celebra en Galicia y para nosotros, por tener contacto con compañeros y también por hacer transacciones, es crucial”, explica.

Además, se celebra en una ciudad a la que el anticuario lucense le tiene mucho cariño. “Santiago me tiene un sabor especial, porque siempre hicimos buenos negocios aquí. Tenemos una gran clientela en Santiago y es una zona a las que nos gusta ir y realizar transacciones”, comenta.

En este aspecto, Manolo destaca la tradición de antigüedades que hay en la capital gallega, favorecida por la Catedral y de la Universidad. “En Santiago es donde hay más nivel y cultura de antigüedades, muy superior al resto de la comunidad. Las piezas de categoría están aquí, ya que se pueden encontrar elementos de azabache o pinturas y platerías del siglo XVIII, entre otros”, destaca.

Para esa importante clientela del área santiaguesa, a la feria, fruto de la experiencia de su participación en todas las ediciones, Antigüedades César lucirá una pequeña muestra de sus principales piezas, adaptadas a los intereses locales. “En Galicia, somos muy localistas. Lo que más se demanda es la pintura o libro gallego, la cerámica de Sargadelos y O Castro, los objetos de plata y religiosos y aquellas piezas que tienen valor en esa zona concreta. Por ejemplo, en el área compostelana, hay mucho interés en cerámica de Pontecesures”, detalla.

Con la esperanza de que la feria sea un éxito, el evento servirá para recuperar viejas tradiciones, después de unos meses en los que los anticuarios han tenido que reinventarse. “La pandemia y las redes sociales cambiaron mucho este negocio. El WhatsApp es ahora una herramienta muy importante, ya que, al tener clientes de toda Europa, realizamos incluso transacciones por esta vía. Asimismo, Facebook también nos permite lanzar novedades y nuevos productos. Y, en tercer lugar, a través de nuestra página web y de una plataforma online, vendemos por internet, y está funcionando muy bien”, señala Manolo Piñeiro.

Esto ha supuesto una nueva actualización para un sector que no para de reinventarse y al que, Manolo Piñeiro, llegó de casualidad. “Trabajaba con mi padre en una empresa de carpintería y en el 2000, una persona que se dedicaba a esto nos hizo un encargo de unas réplicas de antigüedades para un hotel rural. Ahí empecé en este mundo. Comenzamos de aquella en el género rústico, que era lo que tenía más demanda, y a partir de ahí fuimos evolucionando en productos, ampliando el ámbito geográfico y adaptándonos a las necesidades de cada momento”, recuerda.

A pesar de los cambios introducidos por las nuevas tecnologías, el gerente de Antigüedades César destaca que esta es una profesión que tiene que gustar a uno, porque requiere un esfuerzo y una dedicación enorme. “Este trabajo es más un hobby que un negocio, porque si te llaman a cualquier momento del día por una pieza interesante, tienes que coger el coche e ir a dónde sea. Gusta ir y encontrarse con cosas novedosas, pero es un negocio que no tiene horas. Además, en este sentido, el contacto humano es muy importante, porque al final hay que negociar”, apunta.

Por ello, desde ayer, disfrutan de este punto de encuentro, en el Palacio de Congresos, entre expositores y amantes de las piezas antiguas, una cita que servirá para crear nuevos vínculos y para que la carrera de Manolo Piñeiro y Antigüedades César en el sector siga sumando etapas.

El Correo Gallego

Mar de Santiago despierta el interés del embajador de Rusia en España y del alcalde de Madrid.

Delegación de Mar de Santiago junto al embajador ruso

La marca Mar de Santiago ha generado gran expectativa en al feria de turismo Fitur celebrada esta semana en Madrid. El emabajador de la Federación de Rusia en España, Yuri P. Korchagin, se comprometió con la delegación de alcaldes del Mar de Santiago a hacer la subida en barco desde Vilanova a Pontecesures.

El embajador ruso ya es conocedor de la comarca, pues en divesas ocasiones visitó O Salnés invitado por el anterior presidente de la Mancomunidade, Gonzalo Durán.

En la visita de Korchagin al stand de Galicia en Fitur, el Diplomático conversó con el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, y el vicepresidente, Alfonso Rueda, sobre el potencial turístico de Galicia y la proyección internacional del Xacobeo. Además, los alcaldes aprovecharon la ocasión, para invitar a una delegación de la embajada Rusa a hacer la ruta.

Otro de los compromisos adquiridos para hacer la subida o bajada en barco, fue del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que mostró un gran interés por la ruta que calificó de “original”. Estas visitas ayudarán a dar a conocer la ruta del Mar de Santiago y sus cuatro concellos, que ahora seguirán trabajando en la promoción y consolidación de este nuevo producto turístico.

Reuniones con turoperadores

También la propuesta de la comarca Barbanza Arousa con su camino A Orixe suscitó interés entre los turoperadores con lo que mantuvieron reuniones para comercializase como destino litoral sostenible. 

Diario de Arousa

Xestur investirá cen mil euros no proxecto do parque empresarial de Pontecesures.

A posta en marcha dun parque empresarial en Pontecesures parece ir collendo corpo. Segun informou onte a Xunta de Galicia a administración autonómica investirá preto de 100.000 € en abordar a redacción do proxecto de urbanización do futuro parque empresarial así como do Proxecto de Interese Autonómico (PIA) preciso para axilizar a tramitación. Segundo o comunicado emitido a este repecto polo goberno galego o Consello de Administración de Xestur ven de aprobar esta contratación pública por un importe de 99.730 € e un prazo de execución de 13 meses.

O proxecto do parque empresarial de Pontecesures implica o desenvolvemento dunha superficia total de 304.000 m2 situados en Redondo-Tarroeira, con acceso a través da estrada N-550. Segundo comfirmou onte Xestur neste recinto de carácter empresarial deste total de superficie ocupada, un total de 182.000 m2 corresponderanse con 21 parcelas que se van habilitar e que conxugarán usos tanto comerciais como industriais.

O parque empresarial de Pontecesures preséntase como alternativa pàra dinamizar a economía da zona, moi influenciada polo sector do aluminio que se ten desenvolvido na veciña localidade de Valga-

La Voz de Galicia

Xestur encarga el proyecto de urbanización del parque industrial de Pontecesures.

Plano del polígono de Pontecesures.  | // FDV

Plano del polígono de Pontecesures.

Aprueba una inversión de 100.000 euros | Será incluido dentro de los de interés autonómico.

La Xunta de Galicia ha decidido invertir un total de cien mil euros en la redacción del proyecto de urbanización del parque empresarial de Pontecesures (Pontevedra) así como en el Proyecto de Interés Autonómico (PIA) con el que va a contar la superficie.

El consejo de administraci´pon de la sociedad pública Xestur Galicia acaba de aprobar la contratación pública, que se formalizará en los próximos días por un importe de 99.730 euros y un plazo de ejecución de trece meses.

Veintiuna parcelas

El parque empresarial de Pontecesures tendrá una superficie total de alrededor de 304.000 metros cuadrados, de los que más de 182.000 metros cuadrados se corresponden con las aproximadamente 21 parcelas de suelo industrial en las que quedará dividido, explican en el órgano autonómico.

Faro de Vigo

El área recreativa de la desembocadura del Sar en estado lamentable.

Los aparatos de juego y ejercicio del área recreativa van camino de quedar tapados

ux

El Concello de Padrón tiene previsto empezar entre hoy y la próxima semana el acondicionamiento del área recreativa de la desembocadura del río Sar en el Ulla, una zona con especial concurrencia al ser de paseo diario para muchos vecinos. Lo cierto es que falta le hace el acondicionamiento pese a que, según confirma el concejal de Servicios, José Ramón Pardo, fue limpiada hace alrededor de un mes.

Aún así, la hierba crecida lo invade todo e incluso esconde alguno de los aparatos de juego del parque infantil y los de ejercicio físico, además de las mesas y bancos que hay en el área.

Por ello, son muchos los que se quejan de cómo está la zona. «Ao Concello sempre lle pasa o mesmo con este sitio», dice un vecino que, de vez en cuando, pasa en bicicleta por la zona. Lo dice en alusión a que no es el primer año que el área recreativa está invadida por la hierba, que tanto crece en este tiempo.

«Coa xente que ven por aquí todos os días é unha pena que non estea máis coidada», añade otra caminante habitual de la zona. Así, la hierba alta cubre parte de los aparatos de juego infantil y también los de ejercicio físico.

El concejal José Ramón Pardo reconoce que el estado en el que está el área recreativa «é algo de todos os anos porque é imposible ter ben todas as zonas do concello. Neste tempo descontrólase todo», dice. En este sentido explica que hace un mes se acondicionó todo y que se volverá a hacer de nuevo, primero con un tractor y la máquina remolcada, a la que seguirá la que tiene brazo antes de enviar personal para acabar mano. Para ello, añade, está previsto realizar la contratación anual de operarios que corresponde a los Concellos.

NOVOS CURSOS DA DEPUTACION DE PONTEVEDRA «TIC EMPRENDES – O RURAL TEN FUTURO».

Dirixidos a mozos/as de 16 a 30 anos que actualmente non estean estudando ou traballando.

ACCIÓNS A DESENVOLVER:

Formación gratuita en aula virtual:

👉 Aplicacións móbiles (APPS)

👉 Contidos dixitais: imaxe, video e videoxogos

👉 Tendas on line

👉 Competencias dixitais en ofimática

👉 Marketing dixital

👉 Community Manager

Formación gratuita en aula virtual e sesións presencias (con axuda nas sesións presenciais)

👉 Guía de itinerarios ó aire libre

👉 Operario de xestión loxística e dixital dun almacén (con módulo de Carretillero).