Las comarcas de O Salnés y O Barbanza se encuentran entre las zonas más elegidas por los gallegos para establecer su residencia. Según los últimos datos facilitados por el Instituto Galego de Estadística (IGE) estas dos áreas, junto con la Mariña lucense y Valdeorras son las que concentran la mayor parte de la población de la comunidad después de las siete grandes ciudades y su entorno más inmediato.
(más…)
Na Prensa
Un incendio en la vía obliga a cortar la línea férrea en Cesures
Un pequeño incendio que tuvo lugar en las vías del tren a la altura de la estación de Pontecesures obligó a cortar el tráfico ferroviario durante media hora.
Según informó Protección Civil de Valga, que colaboró en las tareas de extinción, el fuego se originó en las traviesas de la vía sobre las siete y media de la mañana, por causas que se deconocen, aunque pudo originarse por un cigarrillo mal apagado o por las propias chispas del ferrocarril.
Las llamas se apagaron en media hora y no afectaron al edificio de la estación. Durante el tiempo que duraron las labores de extinción quedó cortado el tráfico, aunque al ser tan temprano no afectó a muchos pasajeros.
:: La Voz de Galicia ::
Concello
A ACP denuncia el lamentable estado de la zona de jardín de la estación de ferrocarril.
La zona de jardín de la estación de FF.CC de Pontecesures está en un estado lamentable con una maleza altísima que provoca problemas de salubridad, pues incluso en medio de la vegetación hay desperdicios procedentes de los «botellones» que tienen lugar los fines de semana en las instalaciones, y de estética. Se transmite una sensación de abandono que es denunciada por los usuarios del tren, dándose una penosa imagen a los visitantes que acceden a Pontecesures por ferrocarril.
Teniendo en cuenta que la estación está ubicada prácticamente en el centro de la villa, la ACP solicitó al Servicio de Circulación de ADIF en Vigo que, con toda urgencia, se proceda a la limpieza inmediata de esta zona de jardines y también de la maleza existente a lo largo de todo el andén segundo.
Sin Categoria
Mañá casa Felipe Miguéns Gasamanes «Fli»
Quen o ia decir! Imos caendo coma moscas… mañán tocalle o turno a Felipe, o irmán de Gustavo e os xemelos de Porto.
O tema é que veu casar á montaña…, pero á montaña de verdade. OS PIRINEOS.
Resulta que botou moza (a guapa Raquel) un vran e a rapaza ten familia na recta de Campaña, pero os pais residen en Pont de Suert, pobo de 2000 hab. da provincia de Huesca, cerquiña de Andorra, enmedio da nada (ou do monte).
E ata aqui nos trasladamos os irmán, seu primo Yel Barreiro (O PRESI) e este menda. Onte á noite tivemos unha «despedida» no único bar que estaba aberto, e resulta que, logo, había DISCOTECA… a que se montou!!! Inda que o crack foi coma non o PRESI, que non parou en toda a noite. E esta promete, pois chegaron as amigas da noiva e imos quedar de novo pra «tomar algo» que mañán hai que poñerse guapos e acompañar a Felipe no seu casamento.
Sorte ós 2, Raquel e Felipe.
Pronto poñerei fotos…
Na Prensa
Randulfe y Magariños pugnan por la presidencia del PP cesureño
El partido celebra su congreso local el próximo día 30 de septiembre.
El comité ejecutivo resultante tiene por delante la tarea de designar candidato a las municipales.
La batalla por liderar el Partido Popular de Pontecesures se librará en dos frentes: el que representan las dos candidaturas que aspiran a presidir el partido en el congreso local que se celebrará el próximo día 30.
Una la lidera el actual presidente de la gestora y último candidato a la alcaldía por el PP, el tesorero del Concello, Rafael Randulfe. La otra, Manuel Magariños Jamardo, el propietario de Cerámica Celta, un histórico que comenzó su andadura política en 1983 con la entonces Alianza Popular y que ejerció como teniente de alcalde en Pontecesures hasta 1999.
Na Prensa
El Concello se opone a la agrupación de su juzgado de paz y el de Valga
El Ayuntamiento de Pontecesures se opone al proyecto que prepara la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza y que supondría la agrupación en uno solo de los jugados de paz del municipio cesureño y el de Valga. La alcaldesa en funciones, Maribel Castro, transmitió ayer al director xeral de Xustiza el rechazo del gobierno local a este plan, ya que temen que, de llevarse adelante, el único juzgado de paz de la zona se quede en la villa valguesa, la que tiene un mayor número de habitantes. De ahí que Castro pida a la Xunta que tenga en cuenta otros criterios y no solamente el poblacional.
(más…)