INFORMACION PARA TODAS AQUELAS PERSOAS QUE TIÑAN QUE RENOVAR SUA DEMANDA DE EMPREGO, OU ACUDIR AS OFICINAS EN VILAGARCIA DO INEM (SERVIZO PUBLICO DE EMPREGO)

INFORMACION PARA TODAS AQUELAS PERSOAS QUE TIÑAN QUE RENOVAR SUA DEMANDA DE EMPREGO, OU ACUDIR AS OFICINAS EN VILAGARCIA DO INEM (SERVIZO PUBLICO DE EMPREGO)
Renfe reducirá a la mitad la oferta de trenes AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia (regionales) a partir del próximo miércoles, 18 de marzo, con el fin de adaptarse a lo decretado por el Gobierno en el marco del estado de alarma por el coronavirus para limitar los movimientos de ciudadanos.
La compañía ferroviaria asegura que la nueva oferta de transporte garantizará la existencia de servicios en todas las relaciones y conexiones existentes actualmente para «permitir la movilidad en los supuestos contemplados por el Ejecutivo». Además, Renfe limitará la oferta de plazas disponibles en cada tren en función de su configuración y tipología con el fin de atender a las instrucciones de garantizar la máxima separación posible entre viajeros.
Tras un periplo por médicos, el domingo Sanidad le confirmó el positivo // «Sigo todas las indicaciones, no he contagiado a nadie».
Es el primer infectado por el coronavirus del que se tiene conocimiento en la comarca de Caldas, aunque su contagio no se produjo aquí, sino en Madrid, donde vive y trabaja. Se trata de Anxo Moreiras, un joven de 21 años al que el domingo pasado, y tras un periplo por médicos y ambulatorios, el Ministerio de Sanidad le confirmó que había dado positivo en el test del covid-19. Tras hablar con sus padres, decidió que lo mejor era pasar la cuarentena en el domicilio familiar, en Pontecesures, donde permanece confinado desde el lunes.
El joven, que hubiera preferido permanecer en el anonimato, cuenta su historia con todo detalle. Vive, con otros compañeros de piso, en el barrio madrileño de Malasaña, y su calvario empezó hace ya diez días. «El miércoles de la semana pasada cuando iba para el trabajo me encontré mal y decidí ir al centro médico de la calle Sepúlveda. Allí el médico me dijo que era un cuadro vírico. Al día siguiente me fui a trabajar, pero las molestias eran peores. El jueves empezaba a tener fiebre y me dolía la garganta. Volví al ambulatorio y me dijeron que tenía placas y me mandaron antibióticos».
Su estado empeoró el viernes y el sábado, hasta que el domingo se asustó. «Me desperté a las 6.30 de la mañana con pulsaciones muy altas y muchos temblores, así que llame al 061, pero me dijeron que volviera a mi centro de salud, y allí el médico decidió llamar a una UVI móvil. No se ponían de acuerdo, y no me querían mandar al hospital, así que fui por mi cuenta al Hospital San Carlos. Allí me hicieron una placa y una analítica y salí con una cuarentena preventiva».
En el hospital no le confirmaron si se había contagiado con el coronavirus, «incluso me dijeron que podía volver a la casa de mis padres tomando precauciones, como ponerme la mascarilla» relata. El mismo domingo le llamaba el Ministerio de Sanidad para confirmar que había dado positivo en el test del covid-19. Como no le prohibieron viajar, decidió junto a sus padres que pasaría en mejores condiciones la cuarentena en el domicilio familiar. «Y desde el lunes estoy en Pontecesures. No salgo de la habitación para nada, por precaución, usamos platos desechables, no mantenemos ningún tipo de contacto. Llevamos las medidas de prevención al extremo para evitar problemas. Ni mis padres ni mi hermana se han contagiado», asegura.
Aunque los médicos le dijeron que 24 horas después de no tener ningún síntoma podría ya salir a la calle, «prefiero esperar, por responsabilidad y precaución unos cuantos días». «Ahora estoy asintomático, me encuentro bien, pero mientras no me den de alta prefiero estar tranquilo. Sigo manteniendo contactos con mis médicos y también con el hospital de Santiago».
Anxo quiere mandar un mensaje de tranquilidad. «Yo a los ciudadanos les recomiendo calma. Esto no dejar de ser una gripe y no hace falta una histeria colectiva, porque con eso corremos el peligro de que la Sanidad se sature, se colapse, y eso si que sería más peligroso».
El Correo Gallego
A los 69 años de edad falleció en el día de ayer, José Manuel Suárez Baleirón, vecino de Pontecesures que estaba casado con Mª Carmen Silva López.
Sus restos mortales recibieron sepultura esta mañana en el Cementerio Parroquial de Santa Columba de Cordeiro.
Descanse en paz.
As autoridades sanitarias están recomendando quedar na casa salvo causa de forza maior. Tamen advirten que toda aquelas persoas que estan saindo a facer deporte pola rúa están poñendo en risco ó propio sistema sanitario.Exemplos do que non se debe facer: SAIR UN SO OU EN GRUPO A FACER DEPORTE. Simplemente por inhalar e expirar cerca de outras persoas podese estár en risco.Ademais un accidente de calquera, unha simple torcedura/rotura muscular ou osea, vai ocasionar que recursos destiñados á contención da pandemia, ou ben a problemas de saude graves e inevitables (apendicite, infartos cardiovasculares ou cerebrales p ex) teñan que derivarse a atender eses outros accidentes «evitables».¡¡¡ SEXAMOS SOLIDARIOS !!! #QUEDATENACASA #FICANACASA #SENTIDIÑO #NONSAIASDACASA