
Sin Categoria
A ruta do Mar de Arousa, con Corticata.
Corticata segue coas Rutas Xacobeas do Mar de Arousa, que nos meses de agosto e setembro esgotaron billetes en poucas horas. É unha actividade de balde grazas ao programa O Teu Xacobeo, que pretende dinamizar esta ruta así como dar a coñecer a Illa de Cortegada. As saídas serán do porto de Carril varios días de outubro, en diferentes horarios debido ás mareas.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Un doloroso coloquio sobre violencia machista en Valga.
Tras el asesinato de tres vecinas, el Concello mantiene para el lunes una actividad prevista desde hace tiempo.

El próximo lunes, a las siete de la tarde, el auditorio de Valga acogerá una charla coloquio sobre violencia machista. «Unha realidade oculta» es el título de un foro en el que participarán cuatro integrantes de la asociación Mulleres en Igualdade de Vigo. Ellas abordarán todas las caras de la violencia sexista: la física, la psicológica, la sexual, la económica… Lo harán ante un público dolorido. Porque en Valga acaban de ver el peor y más brutal rostro de la violencia contra las mujeres. Es el rostro de José Luis Abet, quien hace menos de dos semanas segó la vida de su ex mujer, Sandra Boquete, su ex cuñada, Alba Boquete y su ex suegra, María Elena. Las tres fueron enterradas tras un multitudinario funeral que se ofició, precisamente, en el mismo auditorio en el que el lunes se hablará de violencia machista.
Indican desde el Concello que esta actividad estaba programada desde hace tiempo. Forma parte de una campaña de prevención dirigida, específicamente, a las zonas del rural. Tras lo ocurrido en Valga, la concejala de Igualdade, Begoña Piñeiro, dudó si sería adecuado o no mantener la cita. Y finalmente decidió que sí. Que esta es una dolorosa pero imprescindible charla. Un debate angustioso pero que hay que abrir y hay que hablar.
Así que, el lunes, cuatro integrantes del colectivo Mulleres en Igualdade de Vigo -una psicóloga, una socióloga, una politóloga y un abogado- acudirán a Cordeiro para intentar «concienciar á poboación de que todos podemos e debemos axudar na prevención» de cualquier tipo de violencia contra la mujer. Los profesionales harán hincapié en que «non existe unha vítima tipo. Calquera muller pode verse atrapada nunha relación tóxica da que non consigue saír», y por eso «é importante que a familia, os amigos e os veciños saiban recoñecer os síntomas para poder actuar antes de que se produza unha traxedia».
El Concello hace un llamamiento a los vecinos para que acudan a esta cita. Y recuerda que tanto los servicios sociales municipales, como el centro de información a la mujer están a disposición de quien pueda estar atravesando un calvario. Y también de sus vecinos, para que puedan alertar «ante calquera sospeita de que poida estar producíndose un caso de violencia de xénero».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
CAN LOCALIZADO NO LUGAR DE GROBAS – FENTEIRA.

Segundo os veciños do lugar podería estar abandonado ou perdido. Non ten microchip. Para mais informacion diríxanse á Policia Local de Pontecesures.

Sin Categoria
EXPOSICIÓN PÚBLICA DAS LISTAS DO CENSO ELECTORAL 2019 (30 DE SETEMBRO A 7 DE OUTUBRO).

Para dar cumprimento ó establecido no artigo 39.2 da Lei Orgánica 5/1985, de 19 de xuño, do Réxime Electoral Xeral (LOREG), ponse en coñecemento dos veciños que durante o período comprendido entre o 30 de setembro e o 7 de outubro (ámbolos dous incluídos), estarán expostas ó público nas oficinas municipais, as Listas do Censo Electoral correspondentes a este Municipio, a efectos de presentación de reclamacións.
Lémbrase en especial a comprobar estas listas ós grupos que poidan verse máis afectados, como poden ser os que cumpriron recentemente 18 anos e os que cambiaron de domicilio nos últimos meses.
Sin Categoria
La Xunta se suma a la familia de las víctimas de Valga para ejercer la acusación particular.
La jueza de instrucción tiene la última palabra sobre las entidades o personas que pueden personarse como parte -El Ayuntamiento sopesó solicitarlo, pero finalmente no lo hará.
El Ministerio Fiscal ha ejercido hasta ahora en exclusiva la acusación en la causa abierta por el triple crimen de Valga. Pero ya hay tres solicitudes de acusación particular. A la de la familia de las víctimas se suman la de la Fundación Amigos de Galicia y la de la Xunta de Galicia. Fuentes consultadas indican que también el Ayuntamiento de Valga sopesó personarse en la causa como parte, pero que finalmente no lo hizo por no encontrar amparo legal a su petición.
Las partes deben remitir su solicitud de ejercer la acusación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas de Reis sobre el que ha recaído la instrucción, y será ahora la juez del mismo la que dictamine qué solicitudes son aprobadas y cuáles no.
Se daba por hecho que los parientes de María Elena Jamardo, y las hermanas Sandra y Alba Boquete, asesinadas el lunes pasado en Valga, querrían personarse como parte en la causa, si bien tardarían unos días en hacer efectiva su solicitud debido a la envergadura de la tragedia sufrida.
La Fundación Amigos de Galicia también indicó su intención de ejercer la acusación. Los estatutos de esta organización contemplan esta posibilidad, y han puesto el foco en la compleja situación en la que quedan los dos hijos de Sandra Boquete, de siete y cuatro años.
Lo que se desconocía hasta ahora era el papel que iban a jugar las administraciones públicas, ya fuese la más próxima a las víctimas, como es el Ayuntamiento de Valga, u otras de rango competencial mayor, como son la Diputación y la Xunta. Finalmente, la institución gallega ha decidido solicitar en el Juzgado que le permitan ser parte. De ese modo, se podrán redoblar los esfuerzos en defensa de los intereses de la familia de las tres mujeres asesinadas.
El autor confeso de la matanza, el exmarido de Sandra Boquete, José Luis Abet Lafuente, cumplió ayer su primera semana en la prisión pontevedresa de A Lama.
En una visita a la Escuela de Verano del Ministerio Fiscal, celebrada en Bergondo, la Fiscal Jefe del Estado, María José Segarra aseveró que la prisión permanente revisable es una pena que podría encajar en el caso, «porque hay una pluralidad de fallecimientos«. Al mismo tiempo, avanzó que todo apunta a que José Luis Abet será juzgado por un jurado popular.
Un aspecto de la instrucción que está pendiente de dilucidar es si se hará reconstrucción del crimen en el lugar de los hechos. Se trata de un trámite pensado para esclarecer la secuencia temporal y espacial del crimen, y en ella participan los investigados, en este caso el autor confeso, José Luis Abet Lafuente.