La Xunta subvenciona la contratación de agentes de empleo en Pontecesures y Valga.

Las ayudas para la contratación de agentes de empleo y unidades de apoyo también benefician a otros tres ayuntamientos del ámbito de influencia de esta comarca de Arousa como son Catoira, Valga y Pontecesures, que tendrán cada uno un técnico mediante este programa.

El trabajo de estos técnicos consiste fundamentalmente en ayudas a las empresas a desarrollar sus proyectos, lo que contribuye a impulsar la apuesta de la Administración autonómica por fijar población en el rural. La cuantía máxima de los apoyos que se concedieron por cada agente es de 27.046 euros anuales.

Faro de Vigo

La plantilla de Cesures se rebela contra el alcalde y anuncia movilizaciones.

Los sindicatos acusan a Seage de haber utilizado la relación de puestos de trabajo para su moción de censura y de faltar a su palabra.

El alcalde de Pontecesures, el popular José Manuel Vidal Seage, se enfrenta a la primera crisis grave de su breve mandato. El regidor conservador, que accedió al bastón de mando en mayo del 2016, gracias a una moción de censura que desbancó al BNG y al PSOE, está en el punto de mira de la plantilla municipal. Ayer, los delegados de UGT, CIG y Comisiones Obreras firmaron un contundente escrito en el que anuncian un inminente calendario de movilizaciones y acusan a Vidal Seage de haber utilizado en su momento la relación de puestos de trabajo (RPT) para justificar la operación que lo llevó al poder, junto a dos grupos independientes, y haber faltado a su palabra de reservar una partida en los presupuestos para elaborar una nueva RPT. Los sindicatos advierten que, en todo momento, los trabajadores han dado muestras de su profesionalidad, facilitando el funcionamiento de los servicios municipales en un contexto de precariedad. «Pero o equipo de goberno non foi quen de aprobar nin un só orzamento no que vai de mandato e non houbo nin contraprestación nin recoñecemento», lamentan las centrales. El alcalde, le reprochan, era consciente de la responsabilidad que asumía. «Amparándose en supostas ilegalidades que hoxe sabemos eran falsas, o persoal levaba moitos anos á espera de que se cumprise a legalidade coa RPT», añaden. Dos años y medio después de aquella moción, su paciencia se ha agotado.

La Voz de Galicia

El personal municipal de Pontecesures anuncia un calendario de movilizaciones.

La quiebra entre el gobierno de Pontecesures y el personal laboral ha ido un paso más allá. Los sindicatos CIG, UXT y Comisiones Obreras han anunciado que estudian un calendario de movilizaciones al entender que el alcalde Vidal Seage ya agotó el plazo para la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo con medidas comprometidas hace cerca de un año.

Según manifiestan desde los sindicatos, el actual equipo de gobierno no aceptó la relación aprobada en 2017 en la mesa de negociación con el total consenso de todo el personal y de las organizaciones sindicales. El motivo aducido por Juan Manuel Vidal Seage era el de introducir una partida en el presupuesto municipal para elaborar una nueva RPT, presupuestos que no se han aprobado al igual que sucedió en 2017 y 2016 » si bien esto no le impidió contratar las obras, proyectos y asistencias técnicas que quiso».

El malestar del personal municipal, evidenciado con la no asistencia mayoritaria al pincho de Navidad en el concello, no solo se debe a la «falta de cumplimiento de la palabra del alcalde o a la inexistencia de RTP o de trabajo previos, sino también a la falta de organización y previsión en la gestión del personal, y mismo a la privación de derechos básicos como es el caso de las bajas».

A la espera de elaborar el calendario con medidas de presión, señalan desde los sindicatos que «el actual equipo de gobierno se valió del personal municipal para justificar una moción de censura, que tendrán que valorar los vecinos en las próximas elecciones. Nosotros no podemos hacer más que valoraciones negativas. En todo momento el personal municipal demostró su profesionalidad y vocación de servicio público facilitando el funcionamiento de los servicios municipales a pesar de la precariedad».

Añaden en el comunicado firmado por los representantes sindicales que «Vidal Seage es conocedor de que el personal del concello lleva muchos años a la espera de que se cumpla la legalidad y se apruebe una RPT que cumpla los mínimos para el consenso entre trabajadores y gobierno. Se demostró que lo que se afirma es cierto por lo que no queda ningún motivo para no elevar al pleno de la corporación la RPT que ya está elaborada y fue llevada a pleno hace tres años».

Señalan también que no se descarta entre las medidas la vía judicial, tanto para reclamar la exigencia del cumplimiento de la obligación de dotar al concello de la RPT o de la discriminación que supone para sus trabajadores.

Insisten que la solución a esta situación está en manos del equipo de gobierno y en esa línea reivindican «una administración pública moderna y eficiente, rechazamos las privatizaciones, no renunciamos a que se cuente en Pontecesures con unos servicios municipales públicos de calidad, eficientes y que se cumpla la legalidad. Exigimos que se nos trate con justicia y respeto».

La Voz de Galicia

Fallece Elvira Pardal Leoni, la vecina centenaria de Valga.

Pesar en Valga por el fallecimiento de Elvira Pardal Leoni a los 100 años de edad. Esta vecina de Campo en la parroquia de Xanza, era la tercera mujer más longeva del municipio después de celebrar su centenario el pasado 21 de octubre.

Precisamente en ese señalado aniversario, el alcalde José María Bello Maneiro, así como otros miembros del gobierno municipal, la visitaron para felicitarla en nombre de todos los vecinos de Valga. También la habían agasajado con un ramo de flores y una placa conmemorativa en la que se podía leer «O Concello de Valga a Elvira Pardal Leoni no día do su 100 aniversario».

Numerosas fueron las condolencias recibidas por su familia en las últimas horas tras celebrarse en la tarde de ayer los actos fúnebres.

Morreu «O Ferrolano».

Aos 78 anos de idade finou o veciño de San Xulián José Antonio Otero Portuondo «O Ferrolano», viúvo de Faustina Vidal Blanco. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá mércores 16 de xaneiro, ás 18:00 horas, terá lugar o funeral «Corpore Insepulto» na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.