![]() |
Sin Categoria
El BNG confía en recuperar la alcaldía de Pontecesures.
Bieito Lobeira, secretario de organización de la formación frentista.
A diferencia del año 2015 en el que nubarrones negros se ciñeron sobre las candidaturas municipales nacionalistas, sobre todo en las grandes ciudades, ahora el Bloque encara el reto de los comicios municipales del próximo mes de mayo con «optimismo».
El secretario de organización, Bieito Lobeira, confía en que haber hecho los deberes a tiempo les beneficiará en las urnas. «Empezamos a preparar as municipais con moita antelación. En setembro xa tiñamos elixidos os candidatos das sete grandes cidades», explica Lobeira, respecto a la ventaja adquirida en ese terreno sobre las demás formaciones políticas.
«A día de hoxe xa temos articuladas 222 candidaturas en Galicia. Agardamos presentarnos en cerca de 300 concellos do total dos 313», abunda el número dos de la formación frentista.
Reconoce, eso sí, dificultades de penetración en determinado tipo de territorios. «Resúltanos moi difícil conformar equipos en algunhas comarcas ourensanas». «Nas eleccions de 2015 os nosos candidatos recibiron coaccións, ameazas e incluso despedimentos». «Agora pretendemos blindar as listas esperando até o último momento para dalas a conocer. En algúns sitios esperaremos até abril», apostilla.
Pese a ese inconveniente, Lobeira ve a la formación instalada en una «mellor atmósfera», tanto en la sociedad como en clave interna -cohesionada-, para encarar la cita con las urnas con mayores garantías que cuatro años atrás.
«Temos proxecto e temos ideas», explica, pero el BNG no fundamentará solo su ofensiva en esos dos conceptos, sino que trasladará a los ciudadanos que sus equipos en los gobiernos locales «son a demostración» de lo que pueden hacer los nacionalistas si llegan al poder en otros concellos. Así, tratarán de exportar el modelo urbano de Pontevedra o rural de Allariz, como ejemplos de gestión «recoñecida incluso con premios a nivel internacional». Además, exhibirán otros ejemplos de que las corporaciones gobernadas por el BNG «funcionan ben», de gobiernos locales, tomando como referentes Carballo, Carnota o Muras, entre otros.
«O noso forte» A juicio de Lobeira, el Bloque se siente muy cómodo en los comicios locales. «As municipais son o noso forte», sostiene. Y se muestra absolutamente convencido de que los gobiernos que le fueron arrebatados en esta legislatura mediante la presentación de mociones de censura contra sus alcaldes volverán a manos nacionalistas después de la llamada a las urnas en mayo. «Con toda a claridade, pensamos que imos recuperar os gobernos de Fene, Boimorto e Pontecesures», proclama Lobeira.
El Correo Gallego
Sin Categoria
Galardón de ‘Champions’ para Pepe Domingo Castaño .
Premio al periodista gallego de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid// Se le entregará junto al Real Madrid.
El Real Madrid CF, por un año pleno de éxitos deportivos tanto en fútbol como en baloncesto; el Atlético de Madrid, por su doble título continental europeo; Joana Pastrana, campeona del mundo de boxeo; Iberdrola, por su apuesta y contribución, año tras año, a tareas de promoción y fomento del deporte femenino; la película Campeones, que subraya los valores del deporte como el esfuerzo, la superación, independientemente de quién lo practique; Diego García Carrera, subcampeón europeo absoluto en 2018 en 20 km marcha; la Selección Española de Fútbol Femenino Sub-17, primer combinado femenino campeón del Mundo; Sandra Sánchez, campeona del mundo de kárate, y Pepe Domingo Castaño, periodista, maestro en la fusión de información, publicidad y entretenimiento de la radio deportiva española.
Es la relación de personajes y entidades que recibirán el próximo 28 de enero los premios de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid.
José Damián González, presidente de esta entidad manifestó el deseo de “de acercar estos galardones a todos cuantos contribuyen al éxito y expansión del deporte, principalmente el madrileño. Como en pasadas ediciones, buscamos llegar a todas las partes que integran la estructura deportiva: éxitos de clubes y deportistas individuales, eventos, sentimientos, gestas, empresas…. Son unos premios a la excelencia en las distintas facetas del deporte”.
Damián González quiso subrayar el galardón concedido a Pepe Domingo Castaño, “un maestro, una referencia para nuestra profesión, con una trayectoria profesional que se hace merecedora de este reconocimiento. Su estilo inconfundible, su manera de armonizar información y publicidad, le sitúan entre los grandes nombres del periodismo deportivo”.
Hace apenas un mes el periodista gallego recibió en Logroño el premio Valores que otorga la Cope de esa comunidad como una auténtica leyenda del periodismo deportivo.
Agradeció, asimismo, “la confianza puesta por El Corte Inglés en la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid al albergar nuevamente la gala de todos los periodistas especializados en información deportiva. Estamos seguros que, como en los años anteriores, el acto de entrega de los premios y la exposición, seguirán sorprendiendo”.
Paralelamente a la entrega se celebra una exposición sobre la vida de los galardonados.
El Correo Gallego
Sin Categoria
Falleció Aurelio Sánchez González.
A los 95 años de edad falleció este vecino de la Avda. de Vigo de Pontecesures que estaba casado con María Otero Varela. El velatorio está instalado en la Sala 3 del Tanatorio de Padrón y mañana lunes 7 de enero, a las 11:00 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Seguidamente sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.
Descanse en paz.
Sin Categoria
Los valeiros constatan la abundancia de lamprea y venden las primeras a 50 euros.
Los pescadores consiguieron ayer una veintena de ejemplares -La expectación ante la llegada de la «dama del Ulla» a las gélidas aguas del río en Pontecesures sigue en aumento.
Los pescadores de las cofradías de Carril y Rianxo dedicados a la pesca de lamprea en el río Ulla, que en las dos jornadas anteriores habían sumado una treintena de piezas, extrajeron ayer en sus nasas butrón otros veinte ejemplares.
Esto demuestra que el cartilaginoso pez parece este año más abundante que de costumbre, o al menos más madrugador.
De ahí que los armadores y tripulantes que integran el colectivo de valeiros confíen en completar «un buen año».
Además el precio parece bueno, pues sin llegar a los 150 euros por ejemplar que se pagó el año pasado por los dos primeros, y que para muchos fue «desorbitado», las dos primeras lampreas de esta temporada parecen haberse despachado a 50 euros.
Así lo indican los propios valeiros, aunque no es sencillo tener referencias claras sobre la cantidad y precios reales, ya que las despachan directamente entre sus clientes habituales, sobre todo restaurantes especializados en la preparación de este preciado pez que en esta época del año remonta el río para desovar.
Como se explicaba ayer las condiciones son inmejorables para que realice ese movimiento migratorio, con viento del norte, anticiclón, temperaturas bajas e importante caudal. Pero además el estado de las mareas también ayuda, de ahí que ayer los valeiros levantaran esas veinte piezas en sus nasas butrón, a pesar de que por ahora solo está operativa la mitad de la flota.
Faro de Vigo