De paseo en tren por Valga y en lancha hasta llegar a Pontecesures.

Instantáneas de la Cabalgata de Reyes de Pontecesures y de Valga.

Los Reyes no solo tienen el don de la ubicuidad, sino que gozan de infinidad de recursos para llegar a cualquier rincón, aunque sea cargados de regalos. Por eso ayer no dudaron en pasearse en tren por Valga, el primer municipio que visitaron. Pasaron la tarde a vueltas por las diferentes parroquias antes de completar la jornada con un multitudinario encuentro con niños y adultos en el Belén Artesanal. Mientras esto sucedía Sus Majestades eran capaces de desfilar por Catoira y remontar el Ulla a bordo de las lanchas del colectivo de valeiros -los que se dedican a la pesca de lamprea en el río- para reunirse con sus más fervientes seguidores en Pontecesures. Ya en tierra fueron escoltados por un ejército de moteros vestidos de Papá Noel, entre ellos -también disfrazado- el alcalde de la localidad, Juan Manuel Vidal Seage.

Faro de Vigo

CABALGATA DE REIS 2019, SÁBADO 5 DE XANEIRO.

As persoas participantes e colaboradoras na cabalgata deberán estar na nave de obras do Concello de Pontecesures (Rúa Avelino Pousa Antelo) entre ás 17.00 e 17.30 horas. Posteriormente, ás 18.00 h. a carroza real cos paxes e demáis colaboradores desprazaráse ata o peirao para recoller ás SS. MM. os Reis Magos.

A recepción dos Reis Magos no peirao, logo de que estos chegen a Pontecesures por vía fluvial, será ás 18.30 horas. Logo a carroza real -xa cos Reis Magos- fará un percorrido* polas rúas do centro urbán ata a Plazuela, con horario estimado de chegada ás 19.00 horas.

*PERCORRIDO: (Rúas) Travesía do Muelle, R. Estación, Rosalía de Castro, Sagasta, Víctor García, Novo Núñez (N-550), Avda. de Vigo (N-550), Ullán, San Lois e chegada na Plazuela.

Denuncian dificultades para la compra de billetes en ventanilla en la estación de Vilagarcía.

CGT insiste en que varios trenes circulan sin interventor por falta de personal.

A las reclamaciones de la veintena de pasajeros que en la tarde del 1 de enero quedaron en la estación de Vilagarcía, al producirse un error en el cambio de vías, se suman ahora las de otros usuarios y del propio sindicato CGT por la falta de personal que, en ocasiones, provoca largas colas de espera en ventanilla para la compra de un billete.

Otra de las cuestiones denunciadas por el sindicato CGT y que involucran a la estación de Vilagarcía de Arousa es que por falta de personal algunos trenes circulan sin interventor o personal comercial que venda billetes en las estaciones sin ventanilla para ello, como son las de Catoira y de Pontecesures, o que atienda las incidencias en la ruta.

Para los delegados de CGT «esta falta de cuadro de personal está suponiendo una importante merma en la calidad del servicio que se está prestando al usuario del ferrocarril, que va a comprar un billete y se encuentra con ventanillas de venta cerradas, o van a viajar en tren y se encuentran que fue sustituido por un autobús o un taxi, aumentando de forma considerable las reclamaciones de los viajeros».

Por su parte, fuentes de Renfe indican que en Galicia en la actualidad existe venta presencial en 10 estaciones, entre las que se encuentra Vilagarcía de Arousa. «Al mismo tiempo, esta estación cuenta 7 máquinas que permiten (dependiendo del modelo) la venta tanto con tarjeta como en efectivo o formalización de billetes. No obstante, en aquellas estaciones menores u apeaderos, los usuarios también pueden adquirir sus billetes a bordo del tren, en el teléfono 91 232 03 20, en la app Renfe Ticket y también en renfe.com», exponen.

La compañía destaca que «aquellos servicios ferroviarios que circulan sin interventor lo hacen en cumplimiento de la normativa vigente y dentro de los parámetros de seguridad establecidos, es decir, en aquellos trenes que cumplen una serie de requisitos. No obstante, los recientes planes de desvinculaciones de la compañía pueden generar un desajuste temporal entre las salidas y las nuevas incorporaciones de personal».

Sobre la supresión de los servicios, fuentes de Renfe declaran que no es lo más habitual ni deseable, pero que intenta garantizar siempre el viaje, aunque en ocasiones se tenga que recurrir a establecer planes alternativos por carretera; con las consiguientes molestias que puede provocar a los clientes.

La empresa ferroviaria añade que, «como ocurre en cualquier servicio que funciona prácticamente las 24 horas a la intemperie, este está sujeto a distintas contingencias de distinto tipo que pueden provocar demoras. No obstante, la mayor parte de los trenes llegan puntuales a su destino».

Faro de Vigo

Apelan a la colaboración ciudadana para evitar nuevos destrozos en el apeadero de Pontecesures.

Luis Sabariz destaca la realización de obras de mejora, pero pide una marquesina de mayor tamaño.

El exconcejal Luis Sabariz Rolán, miembro de la comisión en defensa del tren de cercanías, resalta la importancia de las obras de mejora que lleva a cabo en la estación de Pontecesures el Administrador de Infraestucturas Ferroviarias (ADIF), aunque lamenta la colocación de una marquesina de menor tamaño que la existente originalmente. Al hilo de estas reformas hace un llamamiento a la población para que evite y denuncie los actos de vandalismo que con frecuencia se registran en este lugar, tratando así de mantener el apeadero en las mejores condiciones posibles.

En un comunicado difundido esta misma mañana el exconcejal y firme defensor del servicio de proximidad ferroviario alega que «la colocación de la nueva cubierta de la marquesina del andén principal está prácticamente finalizada y ahora comienzan los trabajos de renovación de la instalación eléctrica de la misma».
Grafitis

Al mismo tiempo «se va a completar la red de recogida de aguas del andén, se va a pintar el edificio para eliminar los numerosos grafitis que tiene desde hace tiempo y se va a proceder a la sustitución de los bancos y de las papeleras dañadas por los actos de gamberrismo».
De igual modo «se está acondicionando la zona ajardinada del recinto con una poda de los árboles y una limpieza a fondo de este espacio».
En cuanto a la marquesina que estaba destrozada en el segundo andén, «fue sustituida por una nueva, aunque ésta resulta claramente insuficiente, por lo que se espera que sea colocada otra con las mismas dimensiones».
Recuerda Sabariz que se trata de «una actuación que estaba siendo muy demandada por los usuarios del recinto», y por el mismo. Por eso agradece los trabajos, al considerarlos «fundamentales para potenciar el uso del ferrocarril por la vía convencional».

Afluencia de viajeros

En este sentido señala que «los propios trabajadores de las empresas encargadas de la realización de las obras, que son de fuera de nuestro municipio, se muestran agradablemente sorprendidos por el notable número de viajeros que suben y bajan a los trenes en Pontecesures».
Termina diciendo que «además de seguir instando al ADIF para que invierta en el mantenimiento de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón, hay que hacer un llamamiento a la población para que cuide las instalaciones y denuncie los actos de vandalismo con el objeto de impedir el deterioro de estos espacios que son de todos».

Faro de Vigo

Siguen las obras en la Estación de Ferrocarril de Pontecesures.

La colocación de la nueva cubierta de la marquesina del andén principal está prácticamente finalizada y ahora comienzan los trabajos de renovación de la instalación electrica de la misma. También se va a completar la red de recogida de aguas del andén, se va a pintar el edificio para eliminar la numerosas «pintadas» que tiene desde hace tiempo y se va a proceder a la sustitución de los bancos y de las papeleras dañadas por los actos de gamberrismo.

Se está acondicionando también la zona ajardinada del recinto con una poda de los árboles y una limpieza a fondo de este espacio.

Por último hay que destacar que ya se retiró la marquesina destartalada del segundo andén. La misma fue sustituída por una nueva pero ésta resulta claramente insuficiente por lo que se espera que sea colocada otra idéntica a mayores de las mismas dimensiones.

Esta actuación estaba siendo muy demandada por los usuarios del recinto y es fundamental para potenciar el uso del ferrocarril por la vía convencional. Los propios trabajadores de las empresas encargadas de la realización de las obras (de fuera del municipio) se muestran agradablemente sorprendidos por el notable número de viajeros que suben y bajan a los trenes en Pontecesures y así se lo comentaron al que suscribe.

Además de seguir instando al ADIF para que se invierta en el mantenimiento de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón ahora solo queda hacer un llamamiento MUY IMPORTANTE a la población para que cuide las instalaciones y denuncie los actos de vandalismo con el objeto de impedir el deterioro de los espacios de todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Ex concejal de Pontecesures