A Policía Local de Pontecesures atopou un teléfono móbil nas inmediacións do Alfolí (entre o paso a nivel da Rúa Estación e o Camiño de San Xulián). O propietario do teléfono pode pasar a recollelo nas oficinas da Policía Local na Casa do Concello, sempre que acredite por algún medio a propiedade do teléfono.
Sin Categoria
Diez establecimientos participarán en la quinta ruta gastronómica de ??Tapa á anguía? en Valga .
La quinta edición de la ruta concurso ??Tapa á anguía? contará con la participación de diez establecimientos de hostelería de Valga que, durante el último fin de semana de agosto, ofrecerán a sus clientes tapas con sus consumiciones. Serán, por supuesto, gratis, y deberán incluir como ingrediente principal la anguila.
Los establecimientos participantes son los bares Alba, Couceiro, Juan, Maneiro, Pirata, O Pontellón, Potel, la cafetería del Auditorio, la pastelería Caprichos y el Hotel Corona de Galicia. El Concello pondrá a disposición de los locales hosteleros la anguila para que los cocineros puedan preparar sus creaciones siguiendo la receta elegida en cada caso.
Las personas que completen la ruta o que reúnan al menos cinco sellos de otros tantos bares podrán votar por su tapa preferida en las urnas que habrá en los propios locales de hostelería y, de este modo, entrarán en el sorteo de diez vales de compra de 30 euros que podrán gastar en los comercios locales.
Según las bases establecidas por la organización la votación popular tendrá un peso de un 50 % en la elección de la tapa ganadora, mientras que el otro 50 % recaerá sobre un jurado que recorrerá todos los establecimientos participantes para degustar sus preparaciones. El bar que elabore la mejor receta recibirá el Mandil de Ouro y el segundo y tercer clasificado los mandiles de Prata y Bronce.
La Festa da Anguía e Mostra da Caña do País es uno de los eventos gastronómicos más potentes de Valga. Además del apartado puramente culinario y de degustación hay diferentes actividades como el concurso del ??Lugar máis fermoso de Valga? o las actuaciones musicales que se desarrollarán en el parque Irmáns Dios Mosquera.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Pontecesures manda en aguas de A Illa.
El club Náutico Pontecesures se adjudicó su segunda victoria de la temporada en la Liga Provincial en la prueba que se disputaba ayer en las aguas de la playa isleña de O Bao. Los cesureños, que llegaban tras vencer en Catoira, estuvieron acompañados en el podio por el club de Mar Ría de Aldán y por As Torres Romaría Vikinga de Catoira. En la prueba participaron un total de 21 equipos y cerca de medio millar de palistas de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín.
La primera de las competiciones fue para los prebenjamines, donde se impusieron Pablo Contiñas (Náutico O Muiño de Ribadumia) e Iria Guimarey (Náutico de Cobres. En la categoría benjamín, el triunfo en mujeres fue para la integrante del Cambados Sofía Parada por delante de Carla Santos, del Náutico de Pontecesures, mientras que en hombres, Iván Bernal, del Piragüismo Verducido era el primero en cruzar la línea de llegada., por delante de Iván Dovalo, del Piragüismo Cambados.
En la categoría alevín B, el triunfo en la categoría masculina fue para Daniel Torres, del Piragüismo Portonovo, que se impuso en la línea de llegada a José Ruibal, del Náutico de Pontecesures. En las féminas, la victoria fue para Natalia Moreira, del Cidade de Pontevedra, mientras su compañera de equipo finalizaba en la segunda plaza. En los alevines A, el triunfo en la categoría femenina fue para Daniela Álvarez (Río Verdugo de Pontesampaio), mientras que en hombres dominó Brian Pérez, del Náutico O Muiño de Ribadumia.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Denuncian que las vías que bordean el canal del Sar en Padrón son «autopistas».
La mejora de un camino por parte del Concello de Padrón en la zona del canal de derivación del río Sar está siendo aprovechada por algunos conductores para pisar el acelerador de su vehículo hasta el punto de que ya hay quien habla de que parece una «autopista» o una «pista de velocidade». El Ayuntamiento acaba de mejorar ese camino paralelo al canal del Sar, con una inversión de casi 50.000 euros. Esta es una zona muy usada, tanto por vehículos como por peatones, los primeros para evitar la vía N-550 y los segundos como área de paseo. Además, es zona de paso para muchos vecinos para ir a pie al cementerio municipal de A Matanza.
Un uso y otro del camino agrícola chocan y más ahora, con la pista recién asfaltada de modo que más de uno ya notó un exceso de velocidad en los coches, con el consiguiente peligro.
Así lo denuncia también el grupo del BNG, que ya reclamó al Concello medidas para limitar la velocidad en esta vía, considerada camino agrícola y con una limitación ya señalizada de 20 kilómetros por hora, además de un peso restringido. «Parece máis ben unha autopista», señala Xoán Santaló, edil nacionalista, algo en lo que coinciden algunos peatones consultados.
Una de las medidas planteadas fue la colocación de badenes, pero desde el gobierno local de Padrón señalan que no son muy partidarios de instalar este tipo de obstáculos en las pistas recién mejoradas y si, más bien, de que haya mayor control policial.
Lo que sucede en este camino con la velocidad pasa en otros puntos, como en Extramundi, donde, tras la mejora de la vía, hubo un incremento de la velocidad a la que circulan los vehículos, agravada aquí por la retirada de los badenes.
En el caso de la pistas paralelas al canal de derivación del río Sar, los conductores las usan desde hace años para esquivar el tráfico de la vía N-550 y los semáforos, que ralentizan la circulación. Algo parecido sucede también, según explican desde el BNG, en la zona de Pazos de modo que muchos vehículos, sobre todo furgonetas de reparto, dejan la N-550 para circular por pistas secundarias y evitar así, además, los controles de la Guardia Civil de Tráfico que a menudo se montan en la llamada rotonda del Scala, según hace notar el BNG.
Este pide medidas para corregir el exceso de velocidad en estas pistas secundarias de Padrón.
La Voz de Galicia