Un hombre muerto y dos mujeres heridas en una colisión frontal en Padrón.

Un hombre de 42 años de edad ha fallecido este jueves en un accidente de tráfico registrado al chocar de manera frontal dos vehículos, un Citroën C5 y un Ford Focus, en el término municipal de Padrón (A Coruña), mientras dos mujeres han resultado heridas de diversa consideración.

Según han informado el 112 Galicia y la Guardia Civil, el siniestro se produjo a las 5:30 horas de este jueves entre A Escravitude y A Picaraña. Como consecuencia del impacto, ambos conductores quedaron atrapados en el interior de los vehículos accidentados y fue necesaria la intervención de los Bomberos de Boiro y de los miembros del GES de Padrón para liberar a las víctimas y facilitar su atención.

Efectivos del Equipo de Atestado e Informes del Subsector de la Agrupación de Tráfico de Santiago investiga un accidente de tráfico debido a la colisión frontal de dos turismos, en el que falleció el conductor de uno de ellos. La conductora del otro resultó herida grave y leve otra ocupante.

El servicio de emergencias 112 Galicia ha explicado que uno de los conductores, una mujer, con pronóstico reservado, fue atendido en una ambulancia que envió al lugar del accidente el 061, mientras que el otro fue localizado fallecido y nada se pudo hacer por salvarle la vida.

El 061 envió al lugar una ambulancia asistencial y otra medicalizada, así como personal sanitario del PAC de Padrón para atender a los tres pacientes, de los cuales falleció en el punto el varón J.L.B., de 42 años. Mientras, fue llevada al hospital HM Rosaleda de Santiago la mujer O.S.M., de 32 años, y al Hospital Clínico la otra herida, M.O.P., de 47 años.

OPERATIVO
Este operativo se activó tras recibir en el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) 112 Galicia la llamada de un particular que solicitaba ayuda urgente debido a la situación de las víctimas, ambas atrapadas en el interior de los vehículos.

A partir de ese momento, los gestores del 112 mandaron avisos a bomberos, efectivos del GES, agentes de seguridad y un equipo de limpieza y mantenimiento del Ministerio de Fomento, que se encargó de la retirada de los restos provocados por el accidente y el restablecimiento de las condiciones de seguridad en la vía.

Por su parte, Tráfico ha explicado que se investiga el accidente pero, a la espera de terminar las diligencias, «todo apunta» a que a la altura del kilómetro 76,2 de la carretera N-550 un Citroën C5, «por razones desconocidas de momento», invadió el carril estipulado para el sentido contrario y colisionó frontalmente con un Ford Focus.

Por ello, la Agrupación de Tráfico recuerda la importancia de «evitar distracciones en la conducción», como la fatiga por parte del conductor del vehículo, «debido a las fatídicas consecuencias que puede llevar aparejadas, como la obligatoriedad del uso del sistema homologado de retención, puesto que su uso reduce frecuentemente la gravedad de las lesiones producidas en accidentes», concluye.

El Correo Gallego

Falece un home nunha colisión na N-550, á altura de Padrón.

Un home, de 42 anos e con iniciais J.L.B., morreu e dúas mulleres, O.S.M. de 32 anos e M.O.P., de 47, resultaron feridas, tras producirse un choque entre dous turismos na N-550, ao seu paso pola localidade coruñesa de Padrón, segundo informa o 061.

Segundo a información facilitada ao 112 Galicia, o sinistro produciuse ás 5.30 horas de este xoves entre A Escravitude e A Picaraña. Como consecuencia do impacto, foi necesaria a intervención dos bombeiros de Boiro e dos membros do GES de Padrón para liberar ás vitimas e facilitar a súa atención.

As dúas feridas, que viaxaban no outro vehículo, foron atendidas polo 061-Urxencias Sanitarias, das cales a condutora atópase en estado grave. Non obstante, os servicios de emerxencia non puideron facer nada por salvarlle a vida á víctima mortal.

Diario de Pontevedra

Una niña valguesa de once años anuncia la recreación de la batalla de Casaldeirigo.

El cartel de Irene Sanmarco que anuncia la fiesta.

El cartel de Irene Sanmarco que anuncia la fiesta.
Irene Sanmarco Miguéns, nacida hace once años en el lugar de Baño, es la ganadora del concurso de dibujo convocado por el Concello de Valga para anunciar la fiesta con la que se recrea la batalla de Casaldeirigo, que tendrá lugar el día 26 y con la que se recuerda la lucha por la independencia librada por los lugareños frente a las tropas napoleónicas.

«Un pobo unido xamais será vencido» es el lema de este dibujo en el que se observa a una mujer como representante de los vecinos que lucharon contra los franceses.

Faro de Vigo

Los detractores de las capeas vuelven a la carga contra la fiesta de Valga.

Como en años anteriores, y a medida que se acercan las fechas señaladas, la Asociación Animalista Libera y la plataforma Galicia Mellor Sen Touradas intensifican las acciones de protesta y presión para evitar que el Concello de Valga organice su capea; una fiesta taurina con vaquillas que suele reunir a numeroso público año tras año.
Explican los denunciantes que disponen de más de 54.000 firmas con las que hacer frente «a las decisiones del gobierno local» en el sentido de «autorizar, amparar e incluso promover entre sus vecinos espectáculos de maltrato animal, donde bóvidos de corta edad son sometidos a una ridiculización y estrés constante, y finalmente sacrificados».
Al tiempo que reclaman al ejecutivo «que haga públicas las ayudas económicas y técnicas que prestan para torturar animales como actividad festiva», los animalistas anuncian que recurrirán nuevamente al Parlamento «para que prohíba las capeas, tentaderos y novilladas en Galicia, toda vez que son decenas de miles las rúbricas que avalan la propuesta, que ya tuvo un primer registro en 2017 con el apoyo explícito de En Marea, PSdeG-PSOE y BNG, sin que se haya debatido en la cámara hasta el momento».
Los detractores de estas capeas argumentan que «no existe ninguna justificación sobre aspectos tradicionales o en el terreno festivo que justifique el maltrato animal como propuesta de ocio», tratando así de frenar la convocatoria de la «Festa da Xuventude» de Valga y la adaptación del recinto de la playa fluvial de Vilarello a modo de coso taurino.

Faro de Vigo