Fallece la valguesa más longeva.

Dolores Gil Núñez, vecina de Magariños, Valga, falleció a los 101 años de edad. La valguesa era la vecina más longeva de la localidad, en la que era muy apreciada por los vecinos de la zona. Cumplió los 101 años el 30 de junio, momento en el que el alcalde del municipio, el popular José María Bello Maneiro, y la concejala de cultura, Mari Carmen Castiñeiras, acudieron a su casa para hacerle entrega de un regalo de aniversario en nombre de todos los vecinos. Las pasadas Navidades, recibió otra visita muy especial: en esa ocasión fueron los Reyes Magos quienes aprovecharon la cabalgata del 5 de enero para visitarla junto a las otras dos centenarias, María Bouzas y María Castaño.

Dolores Gil recibirá sepultura hoy por la tarde. Lo hará en compañía de sus familiares y seres queridos, a los que acompañarán Bello Maneiro y otros concejales para acompañarles en estos tristes momentos. Dolores Gil era una mujer que supo ganarse el cariño de sus allegados, derrochando vitalidad hasta sus últimos días.

La Voz de Galicia

Veciños de Padrón acusa al Concello de copiar su propuesta para los vendedores de Herbón.

Teresa Rey expresa su preocupación por la «nefasta xestión» del gobierno PP-PGD.

El grupo Veciños de Padrón explicó ayer que consiguió solucionar, con una propuesta presentada la semana pasada ante los vecinos de Herbón que venden plantas de verduras y hortalizas, la problemática «xerada dende o Concello ao impedir que os seus postos se situaran no lugar habitual no campo da feira, durante os domingos no que se celebran as festas de Pascua».

La propuesta de Veciños pasa por celebrar una feria de productos del campo de Herbón y, en especial, del pimiento, y hacerlo en las calles que rodean el edificio de los Juzgados y, de ser necesario, en toda la Rúa Real, que está peatonalizada.

Este grupo asegura que el gobierno municipal tomó como propia la propuesta de Veciños. «Sen ter elaborado ningún proxecto, sen amosar indicios de estar traballando nunha solución e sen querer reunirse coa veciñanza de Herbón ata a fin de semana, o goberno convocou aos vendedores a unha xuntanza para ofrecerlles como alternativa á problemática que eles mesmos crearan a proposta de Veciños», aseguran desde Veciños de Padrón.

La formación que lidera Teresa Rey expresa su «gran preocupación pola nefasta xestión do goberno do PP-PGD» que, dice, «non é quen de resolver cun mínimo de iniciativa propia» los conflictos que genera.

La Voz de Galicia

El caballo de pura raza gallega se queda fuera de la Pascua.

La asociación que lo impulsa lamenta la decisión del Concello.

href=»https://www.pontecesures.net/wp-content/uploads/2018/03/cpas.jpg»>

La Asociación Pura Raza Cabalo Galego lamenta que esta no vaya a estar presente en la Pascua de Padrón y, con ello, que la feria salga del único campeonato existente a nivel autonómico para esta clase de caballos y yeguas, la Copa Galicia PRG. La entidad que preside Xacobo Pérez califica de «verdaderamente sorprendente y chocante» la decisión, que atribuye al concejal de Festexos, de apostar desde la Pascua por «potenciar otras razas foráneas implantadas en Galicia», como la española o la árabe.

El presidente de la asociación se muestra contrariado: «No entendemos cómo, precisamente un concejal supuestamente galleguista, puede dejar fuera de la gran feria caballar de la Pascua a los caballos de pura raza gallega que fueron los que, desde hace cientos de años, dieron sentido y origen a esa feria». Xacobo Pérez recuerda que se trata de una raza en peligro de extinción, por lo que considera la apuesta del Concello de «excluyente, no integradora hacia nuestra raza. Es difícil de entender», recalca.

Tres lustros de cooperación

Xacobo Pérez asegura que el colectivo ganadero que, según dice, lleva colaborando con el Concello desde hace más de quince años, tampoco comprende cómo un bien patrimonial de todos los gallegos puede ser excluido de la Pascua. También explica que, desde la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, la pasada edición de la Pascua trató de remodelar los espacios en el recinto de A Barca, para dar mayor visibilidad a las pistas de los concursos pero, sopesando el espacio y el coste de las gradas supletorias necesarias para la comodidad del público asistente, se desistió en el último momento del nuevo formato que, ahora, dice, se pretende presentar como «gran novedad e imagen del recinto».

Xacobo Pérez señala que la Pascua «no son unas olimpiadas deportivas. La tradición de la feria caballar está en la base de los ganaderos, criadores, tratantes y amantes del mundo ecuestre de Galicia, complementadas con los espectáculos ecuestres».

El presidente de la entidad incide en lamentar la exclusión del caballo de pura raza gallega, y más en Padrón, que considera su segunda casa. «Me siento un padronés más y la Pascua formaba parte de mí», confiesa. Por ello no descarta que la asociación pueda retomar la colaboración que venía manteniendo con los organizadores de la feria, «cuando lo estimen oportuno y siempre por el bien de Padrón», resuelve Xacobo Pérez.

Xacobo Pérez recuerda que esta raza, en peligro de extinción, está en el origen de la feria.

La Voz de Galicia

MANIFESTO DO 8 DE MARZO -DÍA INTERNACIONAL DA MULLER- DO CONCELLO DE PONTECESURES.

8 de marzo é unha data ineludible na axenda das institucións e na da propia cidadanía, dende aquel 1975 no que a ONU celebrou a súa primeira conmemoración. Nesta data, temos un marco idóneo para recordar os avances acadados en materia de igualdade de oportunidades entre mulleres e homes, unha testemuña de longo proceso dunha loita inacabada que se centra na conversión dos principios básicos da igualdade legal en igualdade real.

A situación na que vivimos mostra claramente que as leis non abondan, sendo preciso traballar na construción dunha sociedade que desterre os mandatos machistas e patriarcais e que promova a equidade.

Partindo desta filosofía, esta data ten unha dobre finalidade. Por un lado, celebrar todos estes avances acadados, pero por outro, facer un chamamento ao compromiso con esta causa.

Día Internacional da Muller, debe ser un día para reflexionar sobre a importancia de pasar á acción e romper cos prexuízos, mitos e mandatos para que as mulleres poidan ter e escoitar a súa propia voz, tanto nas esferas públicas como nas privadas.

O concello de Pontecesures, aposta por unha cidadanía comprometida coa igualdade, os dereitos fundamentais e a liberdade no sentido máis amplo. Por iso, nun día como o de hoxe, expón o compromiso de:

  • Seguir impulsando políticas de igualdade dende o eido local.
  • Continuar contemplando as realidades específicas das mulleres da contorna, así como a visibilización de cada unha das desigualdades vixentes.
  •  Destacar a importancia da educación en valores de igualdade de xénero, da solidariedade, o respecto das persoas dende idades temperás para a construción dunha sociedade responsable e comprometida.
  • Manifestar o rexeitamento ante actitudes machistas que impiden a consecución da igualdade real .

ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL: PRAZOS PARA RESERVA DE PRAZA E PREINSCRICI?N PARA O CURSO 2018/2019.

E.I.M. Pontecesures – CURSO 2018/2019

  • Reserva de praza para alumnos/as da EIM dende o 2 ata o 16 de abril de 2018 na EIM.
  • Preinscrición para novas prazas dende o 2 ata o 16 de abril de 2018 nas oficinas municipais.
  • Matrícula para novas prazas dende o 1 ata o 15 de xuño de 2018 nas oficinas municipais.

 

Descargar Documento... BANDO EIM PONTECESURES CURSO 2018/2019
Descargar Documento... Formulario de reserva de praza EIM PONTECESURES 2018/2019
Descargar Documento... Formulario de preinscrición EIM PONTECESURES 2018/2019
Descargar Documento... Formulario de matrícula EIM PONTECESURES 2018/2019