El programa de las fiestas del Santiaguiño arranca mañana.

El programa de las fiestas del Santiaguiño do Monte de Padrón, organizado por el Concello, arranca esta tarde con la actuación de la escuela de baile El Tomasón. Será en la plaza de Macías, a partir de las diez de la noche. A la misma hora y lugar, mañana habrá el espectáculo infantil y familiar Uxía Lambona e a Banda Molona, con su gira de este año. El jueves será una actuación de Títeres, en concreto, A Xanela do Maxín con la representación O murmurio do mar.

El viernes comienza la música en la calle, con el concierto de pop-rock de Ysied, en la plaza de Rodríguez Cobián, a las ocho y media de la tarde. A las diez de la noche habrá teatro musical con A Gramola Gominola, en la plaza de Macías. A las once y media, en la travesía Campo da Feira, detrás del campo de fútbol, la actuación de La Duendeneta&Raparigas Dj., que repetirá a las doce y media en la calle Herreros.

El sábado, a la una de la tarde, en el parque infantil situado junto al edificio de los Juzgados, habrá canciones infantiles de todos los tiempos con Dani Barreiro &Kids. A las ocho y media, en Fondo de Vila, actuarán Sanjurjo e Dopico, con nuevas creaciones y clásicos. A las diez de la noche del sábado, en la plaza de Macías, concierto de Strobos, con rock de los años 1990-2000. Y a las once y media, en ese mismo lugar, concierto de The Cerne, con rock de los año 1970-1980.

El domingo, a la una de la tarde en la Rúa Longa, boleros, swing y calipso con Mr.Cool&Ton Risco. A las ocho y media de la tarde, en la plaza Ramón Tojo, actuación de Nastasia Zürcher Beat Trío, con una fusión e soul, pop, folk y world music. A las diez de la noche, en la plaza de Macías, la representación de A nena que quería navegar, de Redrúm Teatro. Y a las once y media, en la plaza do Castro, actuación musical de Enzo.

El lunes 24 y el martes 25 son los días grandes de las fiestas del Santiaguiño de Padrón, con innumerables actividades.

La Voz de Galicia

Valga: Un GES para donde haga falta.

Además de una inminente brigada forestal, Valga cuenta con la base del Grupo de Emerxencias Supramunicipal que incluye también a Cesures, Catoira, Caldas y Portas. Con 13 profesionales, todos miembros además de una Protección Civil local presta a participar en cualquier operativo de extinción. Como las brigadas, el GES está supeditado en último término a las necesidades del Distrito XIX. Una motobomba de 3.500 litros, una pick up de 400 y cuatro bombas de achique de transporte a espacios de difícil acceso son las principales armas de sus profesionales contra el fuego.

La Voz de Galicia

Padrón valla un inmueble del casco histórico tras caer elementos a la calle.

A Padrón le cuesta avanzar en la rehabilitación de inmuebles en mal estado del casco histórico y prueba de ello son las vallas que cada cierto tiempo se pueden ver en la calle delimitando casas en mal estado, por el riesgo de caída de elementos sobre la vía pública. Así sucede en la calle Ruiz Pons, en plena zona antigua, donde la Policía Local instaló una valla para proteger la vía del desprendimiento de trozos de la cornisa de un edificio en muy mal estado de conservación, situado de lado del de Correos.

Fue un particular el que avisó de la caída de elementos sobre la vía pública y Policía Local procedió a vallar la calle redactando un informe sobre su peligrosidad a causa del desprendimiento de una esquina de la cornisa.

Por su parte, los servicios técnicos de la Oficina de Rehabilitación elaboraron el correspondiente informe, en base al cual se le enviará un requerimiento al titular del inmueble, según explica el concejal delegado de área, José Ramón Pardo, que habló con él personalmente.

El edificio está en una de las calles con más ruinas del casco histórico, Ruiz Pons. En la otra esquina de la vía está el edificio que da hacia la Rúa Real y que tiene tapiadas las ventanas y puertas de la planta baja, después de numerosos requerimientos para que echaran mano de él.

En esa misma calle hay otro inmueble con la galería superior protegida con una malla, para evitar que caiga sobre la vía pública. Y hay uno más del que crece la maleza alta en su interior.

Cerca de esta calle, en la Rosalía de Castro hay un callejón cerrado con dos vallas, colocadas también por la Policía Local ante el mal estado de los inmuebles situados de un lado para evitar que estacionen allí vehículos los domingos (cabe uno solo y pequeño) y puedan resultar dañados por desprendimientos.

La Voz de Galicia