Cesures devolverá parte de la extra de 2012 al personal laboral.

La decisión de un Juzgado de Pontevedra a abonar parte de la paga extra a un grupo de trabajadores del Concello.
Se trata de una demanda interpuesta por UGT en el momento que se aplicó la suspensión de la paga decretada por el Gobierno central. Los denunciantes reclamaron por vía judicial que se pagase la parte proporcional de la paga que les correspondía, al haber un período de indefinición en el que el Gobierno central no especificó si el decreto tambie´n se aplicaba al personal laboral.
El alcalde, Luis Álvarez Angueira, explicó que el Gobierno local esta «totalmente de acordo coa sentenza e nin sequera apelará contra o fallo xudicial. Teremos que habilitar unha partida e pagaremos encantados, pois non estabamos por aplicar aquela medida». El regidor no explicó la cantidad que habrá que desembolsar «aínda que non é moita, posto que temos un plantel pequeno e a sentenza obriga a devolver unha pequena parte proporcional; o equivalente a 14 días do mes de xullo». Álvarez Angueira recuerda que «no seu día non estabamos conformes co decreto, pero tivemos que aplicalo, porque, despois de moito estudar como podiamos facer, atopamos un reparo de Intervención que nos impedía dispoñer dos fondos para esta finalidade». El alcalde cesureño añadió que «o único que lamento é que a vía xudicial non permitira devolvelo todo, pois a medida era realmente inxusta».

Diario de Pontevedra

El gimnasio del colegio recuperará hoy su actividad tras recolocar la madera del piso.

gimnasio /

Tres operarios trabajaron ayer en el gimnasio del CPI.

Tres operarios del Concello de Pontecesures ejecutaron durante la jornada de ayer las obras de reparación del piso de madera del gimnasio del colegio. La tarima se había dañado y levantado a consecuencia de las goteras y humedades que hay en el recinto deportivo debido a un problema estructural en la cubierta que se viene arrastrando desde su construcción, entre los años 1999 y 2000. En los arreglos se reutilizaron las mismas planchas de madera, retirando los rodiapiés para facilitar que volvieran a su sitio y comprobando las juntas de dilatación ??para evitar que o problema se repita? , explicó el concejal de Educación, Roque Araújo. Con todo, volvió a insistir en que esto es ??un parche? y que la solución definitiva debe de llegar de manos de la Xunta. La Jefatura Territorial de Educación ya se comprometió a ??priorizar? la reparación de la cubierta del gimnasio, que se financiará con cargo a los presupuestos de 2014.
Tras las obras, se espera que la instalación pueda recuperar su actividad normal durante la jornada de hoy. El gimnasio no solo se utiliza para las clases de educación física del colegio, sino que en él también se desarrollan actividades extraescolares de baile o gimnasia de adultos.

Diario de Arousa

Pontecesures exige mejoras en el centro de salud y más seguridad frente a los robos.

El gobierno tripartito alerta de la sucesión de robos, «asaltos a ciudadanos» y quema de coches – Respecto al estado del edificio médico, el ejecutivo lo tacha de «lamentable»

El gobierno de Pontecesures, dirigido por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, ha dicho basta. Está cansado «de los robos, los incendios provocados en diferentes vehículos y los asaltos a ciudadanos en general», por eso desde el tripartito reivindican mayores y más contundentes medidas de protección y seguridad.

Al mismo tiempo los dirigentes municipales muestran su preocupación por el «lamentable estado» del centro de salud, lo cual lleva al ejecutivo a exigir las correspondientes mejoras.

En toda la comarca

De todo ello informó ayer el gobierno que forman BNG, Terra Galega y PSOE, donde alertan de que «durante los últimos meses este Concello, y toda la comarca en general», han sufrido importantes actos vandálicos, robos y atracos, por lo que reiteran ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra «la necesidad de adoptar medidas para que se incremente la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en las calles para realizar tareas de vigilancia y seguridad ciudadana».

Bares y cafeterías

Hay que recordar que se cuentan por decenas los asaltos perpetrados en los últimos dos años en la localidad pontecesureña, donde se han visto afectados todo tipo de negocios, pero sobre todo los bares y cafeterías.

También se han producido abundantes destrozos en vehículos estacionados en la vía pública, y algunos de ellos han sido quemados, como también ardió un autobús de transporte público.

Son todo ello cuestiones que preocupan, y mucho, al conjunto de los ciudadanos, de ahí que el ejecutivo quisiera hacerse eco de tal preocupación y decidiera exigir respuestas urgentes a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Algo parecido, al menos en cuanto a la preocupación y desencanto ciudadano, puede argumentarse respecto al centro de salud. En este caso, el tripartito se ha dirigido a la Consellería de Sanidade «para expresar nuestro malestar por el estado lamentable» del edificio médico.

El tripartito que abanderan Álvarez Angueira (BNG), Ángel Souto Cordo (Terra Galega) y Roque Araújo (PSOE) denuncia que el centro de salud «está totalmente abandonado, y cuando llueve se producen goteras y filtraciones».

Esta circunstancia «produce una merma en el servicio que se brinda a los vecinos y causa malestar entre los usuarios, pues no es de buen agrado acudir al centro y encontrarlo lleno de cubos y paños para secar el agua».

En el escrito remitido por el Concello de Pontecesures a la Consellería de Sanidade se pide «que con la mayor celeridad posible solucionen todos los desperfectos producidos por las filtraciones de agua, para así poder prestar a los vecinos el servicio digno que se merecen».

En el cementerio

En otro orden de cosas, y ante la celebración de las festividades de Difuntos y Todos los Santos, en el gobierno de Pontecesures enumeran las mejoras introducidas en el cementerio municipal.

Hablan, por ejemplo, del pintado de la barandilla y el pasamanos, la limpieza integral y adecentamiento de las zonas ajardinadas, reparación del alumbrado y del adecentamiento de la capilla, así como de la «colocación de flores con motivo del día de Difuntos».

Faro de Vigo

José Carlos Angueira Bentrón e Natividad Agrasar de Villanueva contratados como auxiliares de xardiñería.

A selección destes traballadores, incluídos no plan de emprego 2013 da Xunta de Galicia, foi realizada onte polo Concello de Pontecesures por entrevista diante do tribunal formado por Rafael Randulfe Vieites (presidente), Xurxo Gerpe Jamardo (vogal) e José Francisco Rodríguez Fructuoso (vogal e secretario).

As puntuacións dos presentados foron as seguintes:
-José Carlos Angueira Bentrón, 8,90 puntos.
-Natividad Agrasar de Villanueva, 6,70 puntos
-María Gómez César, 5,10 puntos.
-Rosa Mª Alcalde Lojo, 4,35 puntos.
-Mª Jesús Cadilla Túñez, 3,60 puntos.

Dous eran os postos a elixir que recaeron nos aspirantes das dúas mellores puntuacións.

O contrato é por uns catro meses co 75% da xornada laboral.

Sabariz se suma al PP para denunciar gastos excesivos en reparación de vehículos

starting-the-car-1194812-mLuis Ángel Sabariz Rolán, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) en la corporación, se suma a las denuncias formuladas por el PP y las amplía, en el sentido de que el gobierno tripartito de la localidad está gastando demasiado dinero en reparar vehículos que, en realidad, han agotado su vida útil.

A modo de ejemplo indica que en la sesión de la Junta Local de Gobierno celebrada el 10 de julio «aparece una factura por la reparación del Nissan Patrol C-6342-BS que ascendió a nada menos que 3.231,60 euros, cuando en realidad ese importe es bastante superior al coste actual de un vehículo tan antiguo».

(más…)

Pontecesures estudia cómo regularizar decenas de casas levantadas en suelo público

office-791999-mLa tramitación del inventario municipal saca a la luz un problema que se arrastra desde hace cincuenta años.

La tramitación del inventario de bienes del Concello de Pontecesures ha obligado al gobierno de Álvarez Angueira a afrontar uno de esos problemas que ha pasado, en silencio, de alcalde a alcalde. El documento recoge como municipal -y es que municipal es- una amplia bolsa de terrenos en Monte de Porto. Sin embargo, esa pequeña cumbre situada en el corazón de la villa cesureña está poblada de viviendas. Casas construidas, en algunos casos, hace más de cincuenta años, con el permiso de los alcaldes del momento. «A xente chegaba ao Concello, explicaba que non tiña onde facer unha casa, e o alcalde de turno dáballes un terreo nesa zona», explica la concejala Cecilia Tarela.

(más…)