Aberto a mediodía o pavillón de Pontecesures como albergue de peregrinos.

Sobre as tres de tarde do día de hoxe, 2 de abril, e por solicitude do 112 que anunciou que varios peregrinos desexaban facer noite en Pontecesures, foi aberta esta instalación municipal para albergar peregrinos nestes días onde son moitos os que percorren o Camiño Portugués. Protección Civil de Pontecesures colabroa nas tarefas de información e de atención a estas persoas.

O Concello de Pontecesures solicita unha subvención para contratar 25 desempregados.

NOTA DA CONCELLERÍA DE RELACI?NS INSTITUCIONAIS DE PONTECESURES.

Ao abeiro da Orde de 19/02/10 solicitáronse á Consellería de Traballo subvencións para contratar desempregados para desenvolver as seguintes actuacións:

1. Mantemento e limpeza das instalacións, locais e xardíns do concello. 18 traballadores. (14 peóns, 2 oficiais 1ª e 2 limpadores)

2. Atención ao cidadán na Casa do Concello, Biblioteca Municipal e locais municipais varios. 4 traballadores. (3 auxiliares administrativos e un conserxe)

3. Reforzo da Oficina Técnica Municipal de Urbanismo. 1 traballador. (arquitecto técnico)

4. Reforzo do servizo se seguridade municipal. 2 traballadores para tarefas relacionadas co Ano Santo 2010 (atención a peregrinos do Camiño Portugués, Ruta Xacobea Marítimo Fluvial, etc…)

Na oficina do técnico de emprego situada na Casa do Concello (986/564403), facilítase todo tipo de información aos desempregados interesados nestes programas, sendo moi importante que os datos do desemprego estean actualizados canto antes na oficina de Vilagarcía que é o organismo onde se vai presentar a oferta de emprego por parte do concello unha vez resolto o expediente da subvención co número exacto de traballadores concedidos.

Portos presenta el plan de acondicionamiento de la fachada fluvial de Pontecesures.

Portos de Galicia presenta hoy de manera oficial su plan para la mejora, reordenación y embellecimiento de la fachada fluvial de Pontecesures. José Manuel Álvarez Campana, el presidente del ente público, acude esta tarde a la localidad para dar cuenta de las actuaciones a emprender por su departamento que ya había anunciado hace semanas la ejecución de un proyecto importante y acorde con las potencialidades de Pontecesures, una villa enclavada en el Camiño Portugués y en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla que, por tal motivo, está llamada a jugar un papel destacado en este Año Santo Xacobeo.

FARO DE VIGO, 23/03/10

Roberto Varela percorre un tramo do Camiño Portugués en Valga.

Roberto Varela percorre un tramo do Camiño Portugués no concello de Valga onde se construirá un dos 10 novos albergues para este Ano Santo
O conselleiro visitou o espazo onde se levantará o albergue do concello pontevedrés.

O conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, percorreu esta mañá un tramo do Camiño Portugués ao seu paso polo concello de Valga. Ao inicio do traxecto o conselleiro de Cultura e o alcalde do concello de Valga, José María Bello achegáronse ata o espazo onde se construirá o albergue de peregrinos na Parroquia de Setecoros, que será financiado pola S.A. de Xestión do Plan Xacobeo cun orzamento de 660.000 euros. Na súa visita ao lugar onde se edificará o albergue do concello de Valga, Roberto Varela anunciou a entrada en funcionamento durante o Ano Santo dun total de 10 novos albergues da Rede de albergues da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. O percorrido deste tramo do Camiño Portugués finou na área de descanso A ponte do río Valga.

O conselleiro de Cultura e Turismo sinalou que os concellos nos que se localizarán os dez novos albergues repártense por toda a xeografía galega. Estarán ubicados en Samos (Camiño Francés), Dumbría (Camiño Fisterra-Muxía), Seixas – Palas de Rei e Castroverde (Camiño Primitivo), Betanzos e Carral (Camiño Inglés), Boimorto (Camiño Norte), Pontecesures (Camiño Portugués) e Trasmiras (Vía da Prata). Roberto Varela apuntou cara unha «paulatina inauguración» dos dez novos locais, xa que irán entrando en funcionamento «de xeito progresivo nos próximos meses».

O conselleiro comunicou, do mesmo xeito, que «nun espazo de tempo máis a longo prazo» implementaranse obras de construción de novos albergues nos concellos de A Fonsagrada (Camiño Primitivo), A Mezquita (Vía da Prata), Ribadeo (Camiño do Norte), Sigüeiro e Pontedeume (Camiño Inglés) ou Barreiros (Camiño Norte) .

Respecto á rede de albergues da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Roberto Varela recordou no concello de Valga que «ao longo de todo o ano executaranse labores de conservación e mantemento en 49 dos 64 albergues dependentes da Xunta, cun gasto de máis de 900.000 euros». Asemade o conselleiro lembrou que se intervirá na substitución e mellora do mobiliario «que permitirá ampliar o número de prazas en 8 locais».

Albergues temporais
O conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, recordou que a Consellería está a «traballar en colaboración cos concellos, entidades relixiosas e outras institucións para a instalación de albergues provisionais nos puntos dos Camiños de Santiago onde prevemos que poida haber máis demanda de prazas». Neste sentido, o conselleiro anuncio que esta mesma semana se enviarán un total de 30 convenios de colaboración para habilitar ata 3.900 prazas empregando as infraestruturas propostas polos propios concellos e entidades colaboradoras.

Isto permitirá duplicar as 3.000 prazas actuais ata ofertar, segundo o conselleiro, «preto de 6.900 prazas con todas as garantías de aloxamento aos peregrinos no períodos de máxima afluencia de camiñantes». A Consellería de Cultura e Turismo destinará a tal efecto unha partida orzamentaria de 1.357.000 euros.

Con esta actuación, a Xunta de Galicia pretende complementar a rede de albergues da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo e ofrecer uns servizos adecuados ás necesidades actuais dos peregrinos que se acheguen Galicia neste Ano Santo 2010.

Páxina oficial da Xunta, 15/03/10

La expedición de la «Orden do Camiño» llegará al muelle de Pontecesures el 1 de mayo, sobre las 18 horas.

La entidad presenta en Arousa el «Congreso Mundial de los Caminos de Santiago».

La Orden de Damas e Cabaleiros do Camiño de Santiago presentó ayer en O Grove su propia peregrinación marítima, terrestre y fluvial. Como se había avanzado ya, se celebra los días 1 y 2 de mayo, con salida en la villa meca y punto final en la catedral de Santiago. La única novedad es que, como puerto intermedio, se sitúa el de A Pobra do Caramiñal, y no Vilagarcía de Arousa.
En un acto desplegado en el hotel Abeiras, en el istmo de A Lanzada, se explicó que el 1 de mayo está previsto que los asistentes a esta peregrinación embarquen en un catamarán en el puerto de O Corgo a las 10.30 horas, para emprender una travesía turística y cultural hacia A Pobra do Caramiñal. Va a ser en ese municipio barbanzano donde se desarrolle el acto institucional, antes de reemprender el peregrinar marítimo hacia Pontecesures, con almuerzo a bordo. En el transcurso de esta singladura, por la ría y el río Ulla, se anuncia un homenaje floral en memoria del fallecido José Luis Sánchez Agustino, el que fuera verdadero artífice e impulsor de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
La llegada de la peregrinación a Pontecesures está prevista para las seis de la tarde, y una hora después los asistentes van a emprender viaje de regreso a O Grove.
El día 2 de mayo los mismos peregrinos pueden salir en autobús, a las 8 horas, hacia la localidad pontecesureña, donde van a continuar a pie su peregrinar hacia Santiago (los que quieran y puedan), siempre por el Camiño Portugués.
En relación con esta actividad, que ayer presentaron miembros de la Orden como Rafael Mourelos y Víctor Otero Prol, dos de los arousanos presentes en los órganos de dirección de la entidad, hay que decir que el almuerzo a bordo consiste en la degustación de empanadas variadas, mejillones, arroz de marisco, tarta de Santiago, vino albariño, licores y demás. Los interesados en participar pueden realizar sus reservas, antes del 16 de abril, en el teléfono 986 735 130.
Por otra parte, ayer se presentó el «Congreso Mundial de los Caminos de Santiago», a celebrar entre el 15 y el 18 de julio. Se incluyen conferencias, conciertos, cenas, cócteles, excursiones y actividades culturales y religiosas de todo tipo en escenarios como O Cebreiro, Melide, Portomarín, Santiago, Muxía, Arzúa y otros lugares de Galicia relacionados con el Camiño Francés.
Igualmente, la Orden do Camiño convoca el «Premio extraordinario a la promoción de Galicia a través del Camino de Santiago», promueve una jornada de exaltación del Ano Santo en Oporto (del 18 al 20 de junio), va a celebrar en Sevilla un Capítulo Extraordinario de la Orden (en octubre) y prepara un rally de vehículos clásicos y una audiencia con Su Santidad el Papa, el 6 de noviembre.
Estas son sólo algunas de las propuestas de la Orden del Camino de Santiago, cuya principal razón de ser es la promoción de todo lo que llevan implícito las diferentes rutas de peregrinación y la divulgación y exaltación de los bienes culturales, patrimoniales y turísticos de Galicia.

FARO DE VIGO, 12/03/10

Los puertos de Vilanova, Cambados y Pontecesures ofrecerán actividades culturales durante xacobeo.

Con motivo de la celebración del Año Santo la pasada semana se hizo público el mapa de puertos xacobeos, una iniciativa de Portos de Galicia para dar a conocer las infraestructuras marítimas de las diferentes rutas jacobeas a los ciudadanos.
Un total de 15 puntos marítimos de gran interés para los peregrinos engloban los cinco caminos: el del Norte, Fisterra-Muxía, Camino Inglés, Portugués y la ruta marítima de Arousa. Cambados, Pontecesures y Vilanova conforman esta zona y por ello disfrutarán de conciertos, conferencias y exposiciones, entre otras actividades, con el fin de mostrar a los vecinos de la comarca las distintas rutas jacobeas. Un amplio programa de actividades se desarrollará en diferentes puntos marítimos.
Programa
El concello de Vilanova acogerá el próximo 26 de marzo una conferencia de Celestino Lores Rosal, presidente de las asociación Amigos do Camiño Portugués. Esta misma cita tendrá lugar el próximo 16 de abril en Pontecesures y el 2 de julio en Cambados.
La exposición O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa , permanecerá abierta al público del 25 al 31 de marzo en Vilanova, del 16 al 22 de abril en Pontecesures y del 1 al 7 de julio en el barco Hidria II, ubicado en aguas de Cambados . Además, un concierto homenaje a la música de los años 70 recorrerá la comarca con temas del pop rock español. La cita musical se celebrará el 5 de junio en el puerto de Pontecesures, el 3 de julio en el de Santo Tomé de Cambados y el 21 de agosto en las instalaciones marítimas de Vilanova.
La música clásica también contará con un hueco en el programa cultural de estos tres concellos con las actuaciones de miembros de la Real Filarmónica y del cuarteto de clarinetes Stadler.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/10