José Blanco: «Estoy dispuesto a transferir las vías del tren a la Xunta mañana mismo».

vIK

El ministro de Fomento sostiene que si el Gobierno autonómico quiere mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago de Compostela, «por nosotros no va a quedar»

«Estoy dispuesto a transferir las vías del tren a la Xunta mañana mismo, y desde luego si el Gobierno autonómico quiere mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, incluso llegando al aeropuerto de Lavacolla, por nosotros no va a quedar». Así se pronunciaba ayer José Blanco, ministro de Fomento, cuando fue preguntado por las obras del tren de alta velocidad y, sobre todo, por la continuidad del servicio de proximidad que reclaman prácticamente todos los concellos situados entre Catoira y Compostela.
El ministro, que visitó la villa catoirense para asistir a la celebración de la Romaría Vikinga, indicó que es su intención «dialogar con la Xunta para impulsar el traspaso de las vías que van a quedar sin funcionamiento» tras la entra en servicio del tren de alta velocidad en el Eje Atlántico, y abundando en esto reconoció que «existe una importante preocupación» por parte de diferentes alcaldes, entre ellos el socialista catoirense Alberto García, que lo acompañó en la visita a la romería.
Blanco se comprometió inicialmente a «estudiar todo tipo de fórmulas para dar respuesta a esta demanda, ya sea mediante el traspaso o la gestión compartida», pero momentos después, preguntado de nuevo por el mismo tema, lamentó que la Xunta «durmiera» este asunto «en un cajón» y se ofreció a acelerar el traspaso «mañana mismo». También reconoció estar «muy preocupado» por el retraso que acumula la construcción del puente entre Catoira y Rianxo, considerado una de las actuaciones estrella del Eje Atlántico.
Su inquietud se debe también a «la postura de los conservadores portugueses» contra de la conexión con Galicia. «Confío en que todo esto obedezca sólo a una estrategia de campaña y no se contagie a los conservadores españoles», espetó.

FARO DE VIGO, 03/07/09

El ministro de Fomento estudia traspasar a la Xunta la gestión del tren de cercanías.

BLN

Blanco recibió un recuerdo de la romería: Un drakkar en minuatura.

La XXXIX edición de la Romería Vikinga contó ayer con la presencia del ministro de Fomento, el gallego José Blanco, como invitado de honor. El representante estatal fue recibido en el Ayuntamiento de Catoira por el alcalde del municipio, el también socialista Alberto García que, en un acto simbólico, le hizo entrega del bastón de mando. Blanco no pudo eludir la polémica sobre el tren y, en este sentido, aseguró que Fomento está buscando fórmulas para mantener el servicio de cercanías. Además, indicó que ??entablaremos un diálogo con la Xunta para traspasar las vías que quedan sin funcionamiento?. Por otro lado, garantizó el apoyo estatal a la rehabilitación de las Torres del Oeste con una inversión del 75%.

El ministro de Fomento, José Blanco, fue el invitado de honor de la XXXIX edición de la Romería Vikinga de Catoira, que se celebró ayer congregando, como cada año, a un numeroso público.
Blanco, que hizo su entrada en el Ayuntamiento de Catoira alrededor de las 11:30, fue recibido por el alcalde de la localidad, Alberto García y estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno, Antón Louro, y por otros destacados socialistas arousanos, como Modesto Pose, coordinador provincial, el ex alcalde Javier Gago y el ex presidente del Puerto de Vigo, Jesús Paz. Además, los miembros de la oposición en la coorporación catoirense también quisieron dar la bienvenida al ministro. Así, entre otros, estuvo Nando Casal, portavoz del BNG.

El político gallego, que recibió el bastón de mando del Ayuntamiento de manos de Alberto García, aprovechó su presencia en Catoira para dejar clara la postura del Ministerio de Fomento en torno al polémico tema del ferrocarril.

Así, Blanco indicó que ??estamos buscando fórmulas para dar respuesta a la demanda ciudadana del servicio de cercanías, ya sea mediante el traspaso de las vías a la Xunta de Galicia como a través de la gestión compartida de las mismas?.

Asimismo, el ministro también destacó que la Alta Velocidad supondrá una oportunidad para que ??galicia recupere todas sus posibilidades?.

En el mismo sentido se manifestó el alcalde de Catoira, Alberto García, que indicó que esta línea ??permitirá mellorar as conexiones para que os galegos saian de Galicia pero non para emigrar?. Además, el regidor socialista subrayó que el AVE ??suporá novos postos de traballo?.

Además, García aprovechó la presencia del ministro para solicitar el apoyo estatal a la rehabilitación de las Torres del Oeste, fortificación que vio nacer al Arzobispo Gelmírez y que en 1931, durante la Segunda Repúbllica, fue declarada Monuemto Histórico Artístico. Blanco recogió el órdago lanzado por su compañero de partido y aseguró que el gobierno ??financiará el 75% del proyecto si la administración autonómica le da el visto bueno?.

Visita histórica > A pesar de que la Romería Vikinga va camino ya de cumplir el medio siglo y que tiene un reconocido prestigio internacional, la visita de José Blanco es histórica, ya que ayer fue la primera vez que un ministro acude a la romería.

En este sentido, el alcalde agradeció la deferencia de su compañero de partido. Por su parte, el ministro indicó que ??ya vine en otras ocasiones antes de estar en el gobierno y volveré el año que viene?. Como muestra de su agradecimiento, el regidor entregó a José Blanco dos regalos: Un libro con la historia de Catoira y una miniatura de un drakar vikingo. Después, ambos se dirigieron a las Torres para disfrutar de la fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/09

La comisión dle tren busca un acuerdo unánime del Parlamento para mantener la vía Santiago-Vilagarcía.

CHUCH

Representantes de la comisión del tren en la reunión que mantuvieron ayer con los diputados del PP Manuel Ruiz Rivas y Alejandro Gómez.

Representantes de los tres grupos parlamentarios recibieron ayer en Santiago a la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago de Compostela, quienes reclamaron su apoyo para lograr que no se desmantele la actual vía y mantener el servicio ferroviario por ella una vez entre en funcionamiento la variante del AVE, de forma que localidades como Catoira, Pontecesures o Padrón no queden sin tren. La comisión pretende que BNG, PSOE y PP lleguen a un acuerdo unánime en el Parlamento para potenciar el tren de proximidad entre la capital arousana y Compostela. Se trataría de una especie de tranvía que incluso proponen prolongar hasta el aeropuerto de Lavacolla.

(más…)

Comienza el festival «Vikinsons» con Noise Project y Som do Galpom.

Este festival que se celebra en Catoira dentro de las actividades culturales de la Romería Vikinga, comienza esta noche con la actuación de estos dos grupos. Los conciertos comenzarán a las 12 de la noche en la Avda. Eloy Domínguez. El sábado tendrá lugar la segunda jornada del festival, a la misma hora, pero en la Praza do Doutor Vázquez. Actuarán Guezos y Tonhito de Pois con Rasa Loba.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/09

Un tren de oportunidades para as comarcas de Arousa e Ullán.

Ante o debate suscitado sobre as vías verdes ou a implantación do trens de cercanías entre Catoira e Vilagarcía, é necesario incidir na importancia de tomar decisións de futuro que van repercutir na mobilidade das xeracións futuras.
As tendencias actuais en España e en Europa son aproveitar as infraestruturas existentes e darlle valor, modernizándoas e adaptándoas aos tempos que corren. En Vilagarcía hai unha oportunidade histórica para complementar as cercanías coas liñas rápidas do TAV. Cos trens de proximidade, dos que carecemos en Galicia, teremos máis servizos, máis frecuencias, horarios cadenciados con saídas e chegadas a horas máis doadas de memorizar, máis paradas nos núcleos de poboación e melloras con trens axeitados a estes traxectos.

Facemos un chamamento de sensatez e ??sentidiño? para non ir en contra da sociedade e da desconxestión do tráfico rodado. Privar aos veciños de Bamio, Salgueiral ou Carril dun servizo de tren tranvía, por unha vía feita hai 135 anos sería, cando menos, unha falla de solidariedade cos veciños de Vilagarcía e de toda a comarca, que terían a oportunidade de desprazarse a Lavacolla sen facer transbordos ou conectarse con puntos de interese coma Fontiñas, San Lázaro, Hospital Provincial, etc. Quen lle dera aos municipios de Vilanova, Cambados, O Grove, Sanxenxo, etc. contar con servizo de tren. Se tiveran unha vía para o tren tranvía: ¿permitirían que se arrincase?

Consideramos que sendas verdes e liñas férreas son compatibles, habendo vontade, pero rexeitamos a ambigüidade, as divagacións e os estudos de mobilidade, que logo durmen nos caixóns.

Os outros 9 concellos afectados pola vía actual, apostan por este tren tranvía, con acordos practicamente unánimes nos seus plenos. Esperemos que en Vilagarcía se valore a decisión de integrar o ferrocarril na cidade, pois non ten sentido un tren de proximidade que vaia polas zonas despoboadas. Non se pode ver o tren coma un estorbo, nin face-lo posible para que ??descarrile? toda unha iniciativa fundamental en defensa do transporte público.

Carta de Carlos Abellán e Luis Sabariz. DIARIO DE AROUSA, 30/07/09