Tercer robo en dos meses en la escuela unitaria de A Ponte.

Por tercera vez en dos meses, la escuela unitaria de A Ponte, en Padrón, sufrió un asalto en la madrugada de ayer. En esta ocasión, los ladrones se llevaron un equipo de música y el de conexión a Internet. El Concello cree que se trata de los mismos individuos que accedieron al interior tras romper el cristal de una ventana. Provocaron daños en el material escolar, que apareció destrozado, y vaciaron un extintor, por lo que quedó «todo pringado», según la edila de Educación,que anunció medidas para aumentar la seguridad.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/08

Caixanova y el Ayuntamiento de Pontecesures impulsan varias actividades de carácter cultural.

El Concello de Pontecesures y la entidad Caixanova firmaron ayer un convenio de colaboración para promover actividades culturales durante el año 2008. A la rúbrica del acuerdo asistieron el director comarcal de Caixanova, Juan José Rodríguez; el director de la sucursal de Pontecesures, Jesús Manuel Martínez; la alcaldesa, Maribel Castro; y el concejal de Cultura, Jesús Rey.
El convenio recoge varias actividades que se desarrollarán en la villa durante los meses de julio y agosto. El próximo día 19 actuará el grupo ??Brañas Folk?, una agrupación que se dio a conocer en el año 2002 en Ourense y que fue creada por Manuel Brañas con el objetivo de dar continuidad a un proyecto anterior: ??Arco da Vella?. En la actualidad están preparando su segundo trabajo discográfico.

Los días 9 y 29 de agosto se proyectará dos obras audiovisuales: la película de animación ??Bee Movie? y el film ??The Holiday?, que tiene como protagonista a la actriz Cameron Díaz.

El grupo de gobierno mostró su agradecimiento a la entidad Caixanova por el trabajo de potenciación de la cultura que desde hace unos años viene desarrollando en el municipio de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/08

Sabariz acusa al BNG de practicar el «enchufismo» en su gobierno.

El concejal no adscrito de Pontecesures. Luis Ángel Sabariz Rolán, acusó al BNG de haber practicado el «enchufismo», con militantes de ese partido, familiares o allegados suyos durante la época en la que fue alcalde Luis Álvarez Angueira. Sabariz responde así a los nacionalistas, que el pasado fin de semana criticaron la política de personal del Concello de Pontecesures.
Sabariz dijo que «por supuesto que soy partidario de que el BNG vea el expediente» e indicó que el tribunal «está formado por técnicos». El edil añadió que lo preside la secretaria del concello, y que también está formado por el técnico de empleo y la educadora familiar. Recordó que había 69 aspirantes para nueve plazas y dijo que «yo estuve ajeno al proceso, sin ningún tipo de enchufismo».
Además, lanzó duras críticas contra el BNG, al que sí acusó de amiguismo en casos como el del responsable local (que pasó en poco tiempo de peón a oficial) o el empadronamiento de dos personas supuestamente ilegal, para el obradoiro de emprego.

FARO DE VIGO, 09/07/08

O final máis doce para as festas cesureñas.

Nin na mellor das previsións agardaban en Pontecesures o rotundo éxito colleitado pola primeira edición da Festa do Churro, un evento que o Goberno local pretende consolidar en anos vindeiros. «Foi excelente. Tiñamos 3.000 bolsas e esgotáronse. Houbo que facer cucuruchos. Churros a rodar, chocolate a rodar…Foi un día perfecto», explicaba onte emocionada a alcaldesa, Maribel Castro. E é que as existencias de 6.000 churros quedaron escasas e chegouse a duplicar a cantidade. «Foi unha ledicia tremenda e continuaremos en vindeiras edicións para consolidar a festa», apuntou o concelleiro Luis Sabariz, quen agradeceu o traballo das churreiras, quen, ademais, achegaron a materia prima. Castro estendeu tamén os agradecementos «ás rapazas da vila que puxeron os mandís e botaron unha man». A degustación foi gratuita para os máis de mil asistentes.
As churrerías artesanas que colaboraron foron Patri, Sandra, Jamardo, Fina, Isolina e Benedicta. Cabe recordar que esta actividade ten unha longa tradición en Pontecesures, polo que o Concello quixo darlle un pulo creando esta celebración dentro das festas do Carme. O Padroado de Tiurismo Rías Baixas colaborou económicamente.
A Festa do Churro completouse coa actuación do Show dos Pallasos e do trío musical Soprano, aínda que surante todo o día (festivo local) se levaron a cabo actividades no municipio.
As festas do Carme empezaron o pasado venres. Os momentos máis destacados da fin de semana foron o desfile valeiro do domingo (no que se levou a réplica do estandarte elaborado en Cuba) e a actuación da orquestra Panorama, que esa noite ateigou as rúas da vila.

Churros con denominación de origen cesureña.

Una fiesta con vocación de continuidad

No hay feria, fiesta, o cuchipanda en toda la redonda en la que no plante su puesto un churrero de Pontecesures. Esta localidad es pequeña (tres mil y tantos habitantes) pero no llegan los dedos de las dos manos para contar los negocios familiares que giran en torno al dulce más festivo de todos: los churros. Para rendir homenaje a las 12 familias dedicadas a este negocio, y con ello a todos los cesureños con vocación ambulante (también hay muchos pulpeiros en la localidad) el Concello decidió poner en marcha una fiesta gastronómica sorprendente. La del churro. Y la primera edición, que tuvo lugar el lunes, fue un rotundo éxito.
Así lo cuenta, al menos, Luis Ángel Sabariz, el concejal para todo del gobierno de esta localidad. Aunque lleva muchos años lidiando con la cosa pública, Sabariz asegura haber sido sorprendido por el éxito de la celebración. Los datos cantan. En Cesures se repartieron unos 3.000 cartuchos de papel llenos de los sabrosos churros. En total, se frieron unos 12.000 canutillos de masa y azúcar.
Fue una fiesta espontánea, que creció a medida que el olor del producto homenajeado iba seduciendo estómagos y bocas. Las churreras locales, las reinas de la jornada, se pasaron la primer parte de la noche trabajando con tesón para demostrar sus bondades culinarias. Pero luego, cuando las colas desaparecieron frente a los puestos de fritura, las mujeres se soltaron el pelo, se subieron al escenario y disfrutaron de su noche. Una noche que, en vista del éxito, se repetirá año tras año a orillas del Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 09/07/08