O 6 de maio festa na honra de San Xoán do Raio en Padrón.

Ás 11:00 horas haberá pasarrúas co grupo Airiños

Ás 12:00 horas terá lugar a Misa Solemne na Igrexa Parroquial cantada pola Coral das Aulas da 3ª Idade de Padrón.

Ás 13:00 horas no Auditorio actuará a citada coral.

O Colectivo da 3ª Idade do Concello de Padrón poderá participar a continuación nunha comida de confraternidade no Restaurante Scala onde haberá baile ás 17:30 horas, rematando os actos ás 19:00 horas.

Dende ás 10:00 horas da mañá estará operativo un servizo de autobuses para recoller ás persoas maiores que desexen asistir ós actos festivos.

Tódolos actos son organizados e patrocinados polo Concello de Padrón (Concellería da 3ª Idade).

Veciños e Concello preparan a festa do Carme en Pontecesures.

NOTA DO GOBERNO MUNICIPAL DE PONTECESURES

? venres día 2, representantes do equipo de goberno mantiveron unha reunión cun grupo de veciños/as para tratar sobre a organización das festas do Carme 2008 que se celebrarán a primeiros do vindeiro mes de xullo.
Acordouse que este grupo de veciños (arredor de quince persoas) vai solicitar polos domicilios donativos para axudas a sufragar o custo dos actos festivos. Tamén está aberta unha conta bancaria para recibir estes donativos por parte de empresas e particulares.
O goberno municipal e este grupo de veciños queren potenciar esta edición das festas do Carme desenvolvendo un programa máis atractivo.
As festas celebraranse os días 4, 5, 6 e 7 de xullo e como principal novidade anúnciase que o venres 4 e o sábado 5 haberá verbenas populares. Esta é unha petición realizada sempre pola veciñanza que prefire este tipo de celbracións nas noites do fin de semana.
A recollida de dontaivos comezará a vindeira semana e faise un chamamento para que se colabore coas celebracións. As festas son de todos e así debemos entendelo.

Pontecesures, 3 de maio de 2008

La Praza dos Valeiros de Porto recupera su crucero de piedra.

El concejal delegado de Relacións Institucionais do Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, anuncia que el martes el «Obradoiro de Pedra Castelo» de Picaraña (Padrón) procederá a colocar la cruz correspondiente al crucero de piedra existente en la Praza dos Valeiros de Porto, que como se recordará sufrió serios daños en agosto de 2007, tras recibir un impacto de un camión, durante las fiestas de San Roque.
Esgrime el concejal no adscrito que la cruz se había partido en 22 pedazos que permanecieron durante largo tiempo a la espera de su recomposición, pues los trámites «se demoraron en exceso porque se presentó tarde el proyecto de rehabilitación ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural».
Además, la reconstrucción de la cruz de Porto «presentó varios problemas, debido a la falta de alguna piedra pequeña, lo que obligó a realizar pequeñas reposiciones».
Luis Angel Sabariz Rolán, miembro del gobierno pontecesureño, se alegra por la recupercaión de esta pieza patrimonial y esgrime que «se esta dando una tonalidad uniforme a toda loa pìedra de la cruz!, para así «mejorarla en su conjunto».

FARO DE VIGO, 04/05/08

La USC pretende sacar a la luz los restos del Mosteiro de Santa Comba, la necrópolis de Martores y un castro.

p019genn01_1.jpg

En el entorno de la capilla de Os Martores existe una necrópolis que podría ser romana.

El proyecto encargado por el Concello de Valga a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para la puesta en valor del patrimonio arqueológico del municipio permitió a los investigadores descubrir la existencia de yacimientos hasta el momento desconocidos y que no estaban catalogados. Además, sirvió como base para proponer actuaciones encaminadas a la recuperación de algunos de los restos patrimoniales más destacados de la localidad de cara a convertirlos en un recurso turístico. Este es el caso de la necrópolis que existe en el entorno de la capilla de Os Martores o de los cimientos del antiguo Mosteiro de Santa Comba de Louro, así como varios castros y petroglifos.

DIARIO DE AROUSA, 04/05/08

Aportan 29.000 euros para el alcantarillado de Eugenio Escuredo.

La Diputación Provincial de Pontevedra colaborará con el Concello de Pontecesures en la financiación de la obras de instalación de la red de saneamiento en la calle Eugenio Escuredo, que discurre por la zona portuaria del municipio.
La actuación fue incluida en el Plan Provincial de Obras e Servizos para el año 2008 y su presupuesto total asciende a 41.349 euros. De ellos, casi 29.000 serán asumidos por el Estado y por la Diputación, mientras que el Concello tendrá que aportar 12.404.

El gobierno cesureño indicó que en los próximos días se iniciará la redacción del proyecto ??esperando que a actuación poida levarse a cabo canto antes?. El plazo para adjudicar los trabajos finaliza el 1 de octubre. ?stos afectarán al tramo que discurre desde el puente interprovincial hasta el mercado de abastos y el objetivo es garantizar que no se viertan aguas residuales al río Ulla.

Bajo la acera > La nueva canalización se colocará bajo la acera de la calle Eugenio Escuredo en el primer tramo de la misma. Posteriormente se introducirá por el camino peatonal interior que discurre al lado del Club Náutico, del parque del muelle y de la piscina municipal.

El tripartito que lidera la alcaldesa independiente Maribel Castro mantiene, de esta manera, su ??aposta polas obras de saneamento? para impedir que las aguas fecales sigan llegando al río Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

La falta de material obligó a paralizar la mejora de la seguridad vial en el puente interprovincial.

Las obras de mejora de la seguridad vial y peatonal que comenzaron en abril en el puente de la carretera N-550 llevan paralizadas un par de semanas debido a la falta de material, según confirmó ayer la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia a un representante del Concello de Pontecesures.
Los trabajos consisten en la colocación de protecciones de granito en el bordillo de las aceras para garantizar la seguridad de los peatones y también de los vehículos de manera que, en caso de accidente, los coches no se precipiten al río como ya ocurrió en más de una ocasión.

Al parecer, una vez resuelto el abastecimiento de las piezas graníticas, está previsto que la próxima semana se retomen las obras, que también incluirán la colocación de piezas metálicas de forja sobre los bloques, para que la apariencia estética sea mejor.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08