El Paseo del Espolón se llenó de atletas.

23cuerpo_116311.jpg

Más de 1.000 corredores participaron en una nueva y exitosa edición de la Carrera Popular Concello de Padrón ·· En categoría absoluta ganó el andaluz Enrique Moraza Molina y en féminas se impuso Margarita Pérez Bardanca

Más de setecientos corredores participaron en la VI edición de la Carrera Popular Concello de Padrón que tuvo su salida y su llegada en un abarrotado Paseo del Espolón

De nuevo una excelente jornada atlética la que se vivió el pasado sábado en la VI Carrera Popular Concello de Padrón, que cada año se supera en ambiente y en número de participantes. Más de 700 corredores en la prueba absoluta y más de 300 escolares, que hicieron las delicias del público en el Paseo del Espolón. Once categorías diferentes, desde la de pitufos, de 0 a 4 años, a los superveteranos, sin olvidarnos de la modalidad de Canicrós, que contó con 11 participantes (con sus respectivos perros).
En lo deportivo, la victoria en la prueba absoluta fue para el corredor andaluz Enrique Moraza Molina, que empleó un tiempo de 33:49 en cubrir la distancia de 10.500 metros. Le acompañaron en el podio, Joaquín Dosil Díaz, del Ourense Atletismo, y el luso Ricardo Silva.
En categoría femenina, la brillante ganadora fue Margarita Pérez Bardanca, del C. Ría de Ferrol, con un tiempo de 40:06, secundada por su compañera de club Chus Valiño, y Raquel Álvarez.
En la modalidad de canicrós, los tres primeros clasificados en cubrir los 3.500 metros fueron José Luis González Fraga, Roberto Salvador Tejero y Francisco González Costa.
Hubo premios especiales para el atleta más joven: Xavier Figueroa, de 2 años; mayor edad: Julio Bernal, de 89 años; y mejores atletas locales, Manuel Caeiro Vigo y Elena Miguéns Otero.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/02/08

Pontecesures busca ayuda para contratar a 19 trabajadores.

El gobierno tripartito de Pontecesures ha solicitado diversas ayudas económicas para contratar a 19 trabajadores.
De cara a prestar atención al ciudadano, tanto en el consistorio como en la biblioteca y otros locales, se piden casi 41.000 euros con los que contratar a tres auxiliares administrativos durante un año.
Asimismo, de cara al mentenimiento de las instalaciones y jardines, el concello cesureño cree preciso contratar a 16 trabajadores más: 11 peones especializados en albañilería y peones en general, 2 limpiadores y 3 peones de jardinería. Para este apartado se precisa una ayuda cercana a los 300.000 euros.
Inicialmente está previsto que los trabajos aludidos puedan comenzar en los meses de mayo o junio, dependiendo siempre de la ayuda concedida al concello.
La petición fue cursada a la Consellería de Traballo por parte del gobierno local, que preside la independiente María Isabel Castro Barreiro. Desde el ejecutivo advierten de que los interesados en acceder a dichas plazas deben estar previamente inscritos en la oficina de empleo de Vilagarcía.

FARO DE VIGO, 24/02/08

Herido grave un vecino de Valga tras caer del tejado y clavarse una estaca.

La tragedia volvió a rondar ayer a la parroquia de Campaña, en el concello pontevedrés de Valga, donde José Lorenzo Santos, de 31 años de edad, resultó herido de gravedad tras caer de un tejado y clavarse una estaca en el muslo.
Los hechos ocurrieron al filo de la una de la tarde, cuando el herido, albañil de profesión, se encontraba ayudando a su tío en la reparación del tejado de una vivienda y del cobertizo anexo, situados en el lugar de A Devesa.
Parece que a causa del mal estado de una de las planchas de uralita el peso de José Lorenzo Santos hizo que rompiera, y él se precipitó al vacío desde una altura de aproximadamente tres metros. Tuvo la mala suerte de impactar contra una vieja silla de madera, y fue una de sus patas la que se clavó en la pierna derecha del hombre, atravesándole el muslo.
Rápidamente intervinieron los equipos de rescate, que procedieron a cortar la estaca, aunque sin sacarla de la pierna para minimizar la pérdida de sangre. Fue así cómo lo introdujeron en la ambulancia asistencial que lo trasladó al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, sin que fuera preciso recurrir al helicóptero de rescate que también se había desplazado al lugar de los hechos.
Testigos presenciales de lo ocurrido dicen que José Lorenzo Santos en ningún momento perdió el conocimiento y aseguran incluso que la cantidad de sangre derramada tampoco resultó excesiva, gracias a que la estaca de madera que le atravesó la pierna hizo de tapón.
Familiares del herido, un hombre casado y padre de un niño de apenas 3 años de edad, indicaron a media tarde que la vida de José Lorenzo «no corre peligro», aunque reconocen que la gravedad de la herida «es importante».
En los trabajos de rescate y evacuación del herido participaron efectivos de Protección Civil de Vilagarcía y Valga, además de la Guardia Civil y un equipo del servicio de bomberos, que se ocuparon de cortar la estaca con el máximo cuidado para permitir el traslado del hombre sin poner en riesgo su vida.
Con este suceso Valga, y especialmente la parroquia de Campaña, sigue alimentando la crónica negra que parece perseguir a la zona, donde, de un tiempo a esta parte, son frecuentes los accidentes, muchos de ellos mortales.

FARO DE VIGO, 23/02/08

Valga se rinde a la camelia.

Valga se rindió ayer a los encantos de la camelia. Charlas, plantaciones y exposiciones centran los programas de actos que busca realzar todavía más este árbol que tantos admiradores tiene.
A las doce de la mañana comenzaron los actos en el municipio de Valga. Celebraron la segunda exposición de camelia Bella Otero, que fue inaugurada por el alcalde, José María Bello Maneiro. El acto se cerró con la plantación de un ejemplar en los jardines del auditorio. Árbol que, junto con otros cuarenta fue donado por la Estación Fitopatolóxica do Areeiro al Concello. Y es que, aprovechando los festejos, el regidor pidió la ayuda de esta entidad para llenar el municipio de esta especie. Además de en el jardín del auditorio, las camelias adornarán, a partir de ahora, el jardín Hermanos Dios Mosquera.
La exposición que ha organizado Valga permanecerá abierta hasta esta tarde. Será entonces cuando también se celebre un curso de injertos, poda y cuidado de las camelias. A las siete se entregarán los diplomas a todos los participantes en el certamen, que se dará por clausurado hasta el año próximo.

LA VOZ DE GALICIA, 23/02/08

Los cesureños esperan el traslado del crucero de San Lázaro.

Los vecinos cesureños, y el propio concello, esperan que en breve se materialice el traslado del crucero de San Lázaro, que abandonará el lugar que ocupa, al lado de la carretera nacional, para situarse en un espacio con vistas paisajísticas y elevado valor patrimonial.
Ese crucero irá a parar al entorno del cementerio y de la capilla de San Xulián, construída en el siglo XII. En ese lugar, precisamente, se llevan a cabo unas ambiciosas obras de restauración, al discurrir por allí el Camiño Portugués.
Es la firma S.A. de Xestión do Plan Xacobeo la encargada de las reformas en la calle del Pilar. Ascienden a casi 500.000 euros, están prácticamente terminadas e incluyen la reposición del firme para instalar piedra, además de la colocación de una balaustrada también granítica, mobiliario urbano y otros elementos que embellecerán el entorno y lo harán más transitable.
El concejal independiente Luis Sabariz, que aplaude esas labores y las define como «muy importantes», dice que el concello espera una actuación semejante en Carreiras y Condide.

FARO DE VIGO, 22/02/08

Bello Maneiro y Durán inauguran esta mañana la II Exposición da Camelia.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, inauguran a las 12 de la mañana la II Exposición da Camelia «Bella Otero» en el Edificio Multiusos de Ferreirós. Estarán acompañados por Rosa Crespo, presidenta de la asociación de Mulleres Rurais «Albor», colectivo que organiza esta actividad. La jornada comenzará con la plantación de una camelia en el jardín del Multiusos. Las plantas para esta actividad fueron donadas por la Estación Fitopatolóxica do Areeiro, que facilitó al Concello valgués un total de 38 ejemplares de camelia para su plantación en el jardín del Auditorio y también en el parque Irmáns Dios Mosquera.

En la primera jornada de la exposición, que estará abierta en horario de mañana y de tarde, los asistentes también podrán disfrutar de la buena música con un concierto de la Banda Municipal de Valga que tendrá lugar a partir de las 21 horas.

Un curso > Mañana continuará el evento con un curso de injertos, poda y cuidados de las camelias, impartido por Leonor Magariños a las 17 horas en el Centro Multiusos. Finalmente, a las siete de la tarde se procederá a la entrega de diplotas a los participantes y a la clausura de la exposición.

En la organización de la muestra colabora, además del Concello de Valga, la Sociedad Española de la Camelia y Tourgalicia.

DIARIO DE AROUSA, 23/02/08