Fomento plantea cuatro alternativas para el trazado de la variante de Pontecesures y Valga.

El estudio informativo para la construcción de la circunvalación de la carretera N-550 a su paso por los téminos municipales de Pontecesures y Valga plantea hasta cuatro alternativas diferentes de trazado, según consta en los planos elaborados por la empresa consultora Payma Cotas por encargo de la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento. Los cuatro posibles trazados parten de las inmediaciones del peaje de la autopista AP-9 en Padrón, cruzan el río Ulla con la ejecución de un nuevo puente y desembocan también en el mismo punto: en la N-550 a la altura del lugar de Cernadas. Dos de las opciones discurren paralelas a la autopista, mientras que las otras dos se introducen por Pontevalga.

(más…)

Pontecesures, tierra con historia y ricas lampreas.

En la Villa confluyen el Camiño de Santiago y la Ruta Marítima rumbo a la tumba del Apóstol.

Pontecesures es un pequeño municipio. pero con una larga historia. La construcción de un puente romano para cruzar el río Ulla constituyó el origen de su principal núcleo. Testigos de su historia son también el petroglifo de Camporredeondo; los castros de Cortinallas, O Castro y Castro Cessuris; y la Vía Romana que atraviesa el concello: Iglesias románicas como la de San Xulián de Requeixo, cruceiros y el Pazo de A Cova, completan su patrimonio histórico.

(más…)

Finalizan varias obras financiadas por Medio Rural dentro del Plan de Infraestructuras.

La Consellería de Medio Rural dio por finalizadas esta semana en Pontecesures varias obras que estaban incluídas dentro del Plan de Infraestructuas Municipales 2007, en base a un convenio firmado por el Concello y este departamento de la Xunta de Galicia.
Las actuaciones terminadas fueron la pavimentación del camino anexo a la Rúa Mimosas (en la parte alta de San Xulián), el vial de acceso á Toxa desde la pista de la Barosa, y una tercera vía en Condide para acceder por la parte trasera del plarque infantil de este lugar.
En los próximos días comenzará la única obra que queda por ejecutar dentro de este plan: el ensanche de un vial en A Toxa.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/08

Rebajarán en un 10% los puestos de Pascua.

El Concello llevará la propuesta a comisión el martes. Sacarán por urgencia el concurso público.

El ejecutivo padronés acordaba ayer volver a sacar a concurso la subasta directa de los puestos de la Pascua 2008, tras estudiar diversas fórmulas y valorar las reivindicaciones de los feriantes que anualmente instalan sus casetas en la zona destinada a las atracciones y ferias. Así, y según anunciaba ayer el regidor, el socialista Camilo Forján, el precio de salida se rebajará en un diez por ciento, pasando así de los 142.000 euros a 127.800 euros.

(más…)

Los empresarios de Valga urgen un plan de formación debido a la escasez de personal cualificado.

La falta de personal cualificado y bien formado para ocupar determinados puestos técnicos es una de las mayores preocupaciones que acucian a los empresarios de Valga, que ayer se reunieron con el alcalde, José María Bello Maneiro, en una comida de trabajo.

Los industriales urgen la puesta en macha de un plan de formación, ya sea a través de FP o de la Consellería de Traballo, en el que ellos puedan participar, y así se lo comunicaron al alcalde que se comprometió a poner sobre la mesa esta cuestión en la primera reunión del Pacto Territorial de Emprego de O Salnés, del que Valga formará parte. Bello Maneiro explica que «hai unha alta demanda de persoal especializado, pero non hai xente formada para eses postos. Os empregados de maior idade xubílanse e as empresas non poden relevalos», lo que supone que muchas plazas queden sin cubrir o se cubran en precario.

Por otra parte, los empresarios pusieron de manifiesto su preocupación por el retraso que acumula la aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y, con él, el proyecto de construcción de un polígono industrial en el municipio puesto que la demanda de suelo industrial es elevada, tanto para la instalación de nuevas empresas como para la ampliación de las ya existentes.

Bello Maneiro les indicó que estos atrasos no son imputables al Concello, que envió el documento a la Xunta en diciembre de 2006 y no recibió respuesta por parte de la Dirección Xeral de Urbanismo hasta el mes de noviembre de 2007. Además, este departamento impuso cambios en el PXOM, que ahora están siendo introducidos por el equipo redactor perteneciente a la empresa Fernández Carballada y Asociados. El proceso se prolongará entre un mes y un mes y medio, según indicó el alcalde.

Al contrario que en otros años, ayer no acudió ningún representante de la Xunta a la comida con los empresarios a pesar de que varios responsables autonómicos estaban invitados. «Deben estar moi ocupados preparando as eleccións», ironizó Bello Maneiro.

DIARIO DE AROUSA, 02/01/08