Pontecesures repartirá unas mil raciones de lamprea este domingo.

Los pinchos del sábado servirán para abrir boca ·· Nueva cita para los amantes del motor

La localidad pontevedresa de Pontecesures calienta motores para rendir pleitesía este fin de semana a la «princesa moura enfeitizada», como B­oboró, hijo predilecto del municipio, denominó en su día a la escurridiza y afamada lamprea del Ulla en un pregón festivo. Pero además de este preciado manjar, el mundo del motor -especialmente el antiguo y el de ocasión-, también servirá de reclamo para atraer hasta Pontecesures a más de ocho mil visitantes durante este fin de semana. Así, al menos, lo espera la organización de ambos festejos. Todo dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas.

La exaltación de la lamprea incluye este año algunos nuevos alicientes, como el concurso de empanada con un jurado de renombre ya que el Concello logró reunir en un mismo escenario a prestigiosos chefs de la talla de Francisco Vilas (Santiago), José Antonio Rivera (Padrón) o José Luis Baleirón (Pontecesures). A todos ellos les une una larga experiencia en los fogones con la escurridiza dama del Ulla. También oficiará de jurado el pregonero de la exaltación gastronómica de este año, Fernando Cobo Grandín, biológo y profesor de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los interesados en participar con su particular receta de empanada de lamprea deberán presentar sus platos, entre las 18.00 y las 18.30 horas de este sábado, en la carpa instalada en la zona portuaria. Cada concursante deberá entregar junto con su plato un sobre cerrado donde figurarán los datos personales. Los premios serán de 300, 200 y 100 euros.

Para abrir boca, ese mismo día, desde las 19.00 a las 22.00 horas, se despacharán pinchos de empanada de lamprea a 2,50 euros, con bebida incluida. Durante la jornada del domingo, la organización espera repartir unas mil raciones de este pez cuaternario (300 ejemplares) al precio de 12 euros (con arroz y picatoste).

El sábado también se abrirá por la mañana (10.00 horas) la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, organizado por Eventos do Motor, en colaboración con el Concello. Habrá concentración de motos antiguas (previa inscripción mañana antes de las 14.00 horas en la web de eventosdelmotor.com) y animación musical. La feria del motor durará dos días y quienes lo deseen podrán adquirir cualquiera de los vehículos que estén a la venta, piezas de recambio o sentarse al volante de algunos de los bólidos de ensueño, si su propietario se lo permite, claro.

Como novedad, la jornada dominical presenta una exhibición de karts y estará presente el tradicional acuario con lampreas del Ulla vivas, para que el público pueda ver sus características.

EL CORREO GALLEGO, 02/04/09

El padronés Mario Domínguez Caamaño premiado por TIERRAS con un reproductor MP4.

Mario Dominguez es el primero por la derecha de la fotografía.

Dos nuevos reproductores MP4 cedidos por Electrónica Angueira fueron a parar a Padrón y Arzúa ·· Mario Domínguez adivinó la Casa da Matanza y Alberto Cao el consistorio de Ordes en la Foto

La Foto Concurso de TIERRAS DE SANTIAGO gana adeptos a medida que avanzan las semanas. Cada vez son más los lectores que se atreven a enviar sus respuestas con la intención de identificar la fotografía publicada.

Entre los últimos ganadores del reproductor MP4 gentileza de Electrónica Angueira, de Bertamiráns, están el arzuano Alberto Cao Gigirín y el padronés Mario Domínguez Caamaño.

Estos dos lectores del semanario gratuito del Grupo Correo Gallego acertaron con sus respuestas y recibieron el premio en la sede central del rotativo compostelano.
Alberto Cao Gigirín, que recibió su recompensa de manos de la redactora del semanario en a estrada, mónica González, no tuvo dudas a la hora de identificar la instantánea que reproducía la casa consistorial de Ordes un día de nevada.

Por su parte, Mario Domínguez Caamaño lo tuvo mucho más fácil, ya que este padronés identificó sin dudarlo la Casa da Matanza en la que residió la poetisa Rosalía de Castro y por cuyas inmediaciones seguro que tiene paseado mucho. El reproductor MP4 que le correspondía se lo entregó el coordinador de Márquetin Corporativo del Grupo Correo Gallego, Juan Martínez.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/03/09

Noise Project quedo en octavo puesto en el Proyecto Demo para acceder al FIB.

El ganador, Astradine, actuará en le mes de julio en el Festival de Benicàssim. En segundo y tercer lugar quedaron Ozores y Ratolines.
Los de Valga, los únicos que cantaban en gallego, hicieron un gran papel, ya que competían con otros 29 grupos de toda España. Su éxito se debió en gran medida al apoyo recibido por sus fans, que les dieron su voto en la web del concurso. Era su primera participación en este concurso y, aunque no lograron la victoria, el octavo puesto les supo a gloria.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/04/09

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/04/09

Comeza a repartirse o programa de man da Festa da Lamprea e da Feira do Automóbil.

SABADO, 4 DE ABRIL.

10:00 horas. Apertura da V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.
Contarase cunha Unidade Móbil da ITV, para que os vehículos de máis de 25 anos pasen a revisión de balde, cun horario de 10 a 14 e de 15 a 19 horas.
11:00 horas. Concentración de Motos Antigas, previa inscrición ata o venres ás 14 horas na web www. eventosmotor.com.
12:00 horas. Pasarrúas e actuación a cargo do grupo Algueirada de Pontecesures.
17:45 horas. Acto inaugural de V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
18:00 horas. Concurso de empanadas de lamprea.
Entre ás 18:00 e as 18:30, horas recepción das empanadas participantes no concurso na carpa da zona portuaria. Cada concursante entregara un sobre pechado coa empanada onde figuren os datos persoais do concursante, entregándollese un número.
Entre ás 18:30 e as 19:00 horas, serán valoradas as empanadas polo xurado integrado polos recoñecidos chef galegos, D. Francisco Vilas (Casa Vilas, Santiago), D. José Antonio Rivera (Chef Rivera, Padrón), D José Luis Baleirón (Olivo, Pontecesures) e o pregoeiro D. Fernando Cobo Gradín, para adxudicar os premios do concurso. 1º premio, 300 euros; 2º, 200 euros,; 3º, 100 euros.
De 19 a 22 horas, despacho de pinchos de empanada de lamprea e de lamprea á bordelesa, ao prezo de 2,50 euros (inclúe bebida)
22:00 horas. Peche da xornada do sábado da Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión
Toda a tarde estará amenizando os actos a charanga Santiaguiño de Padrón.

DOMINGO, 5 DE ABRIL.

10:00 horas. Apertura da 2ª xornada da Feira do Automóbil.
11:00 horas. Concentración de coches antigos, previa inscrición ata o venras ás 14 hora na web www.eventosdel motor.com.
12:00 horas. Recepción das autoridades na Casa do Concello.
12:30 horas. Ofrenda floral no Monumento ás Feiras do Automóbil Antigo e de Ocasión da rúa San Lois.
12:45 horas. Visita das autoridades á Feira do Automóbil.
13:30 horas. Pregón da Festa da Lamprea a cargo do biólogo e profesor da USC, D. Fernando Cobo Gradín.
Durante todos estes actos da mañá, contarase coa actuación do grupo Xarandeira de Pontecesures.
14:00 horas. Festa Gastronómica da Lamprea, tanto para o público en xeral como para as autoridades, na carpa situada no peirao.
A charanga Santiaguiño de Padrón amenizará a festa.
Ao longo do día contarase cunha exhibición de karts e haberá un acuario de lampreas vivas.
20:00 horas. clausura da V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

Pontecesures ofrecerá ITV gratuito para los coches antiguos y acogerá una concentración de karts.

La Festa da Lamprea que se celebra el próximo fin de semana en Pontecesures incorpora nuevos alicientes en su programación. El día 5 habrá una exhibición de karts en el recinto portuario y con motivo de la Feria do Automóvil Antigo e de Ocasión se trasladará una unidad móvil de la ITV cedida por la Consellería de Industria que estará operativa el sábado día 4, de diez a dos de la tarde y de tres a siete de la tarde, para que puedan pasar la revisión los vehículos que superen los 25 años, de forma gratuita.
La Festa da Lamprea coincide este año con la Feira do Automóvil organizada por el Concello (habrá obra feria similar el 16 y 17 de mayo, organizada por una asociación) que está suscitando «unha grande expectación», según informa el gobierno local. A día de ayer estaba prácticamente agotado el espacio disponible tanto para la venta de coches de ocasión como para la exposición de coches antiguos.
La feria se abrirá el sábado a partir de las 10.00 horas. Una hora después tendrá lugar una concentración de motos antiguas, previa inscripción, y a las 17.45 horas será el acto inaugural de la feria.
Esa misma tarde arrancarán los actos de la Festa da Lamprea con el concurso de empanadas. El primer clasificado recibirá 300 euros, y el segundo y el tercero, 200 y 100 euros, respectivamente.
Concurso de empanadas
Entre las seis y las seis y media será la recepción de las empanadas participantes. El jurado estará compuestos por los chefs Francisco Vilas, José Antonio Rivera, José Luis Baleirón, además del pregonero de este año, el director del Centro de Hidrobiología de O Con (Vilagarcía) Fernando Cobo.
A partir de las siete comenzará el despacho de pinchos de empanada y lamprea a la bordelesa a un precio de 2,50 euros, incluida la bebida.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09

Pontecesures cierra los programas de fiestas de las lamprea y de los coches.

Asistentes a la anterior edición de la Festa da Lamprea.

El Concello de Pontecesures tiene cerrada la programación de la XIV Festa da Lamprea y de la V Feira do Automóvil Antigo e de Ocasión, a celebrar el fin de semana que viene. El sábado se abre el certamen de vehículos a las 10 horas. Incluye el servicio de una unidad móvil de inspección técnica para que los de más de 25 años pasen la revisión, concentración de motos clásicas (previa inscripción en www.eventosmotor.com), pasacalles (con el grupo Algueirada) y, por la tarde, inauguración oficial del evento, concurso de empanadas de lamprea (con 600 euros en premios) y venta de pinchos de empanada y de lamprea a la bordelesa, a 2,50 euros el pincho.
Ya para el domingo se anuncia concentración de coches antiguos, recepción de autoridades, ofrenda floral, lectura del pregón y fiesta gastronómica, con la esperada degustación del preciado pez del río Ulla y exposición de lampreas vivas.

FARO DE VIGO, 29/03/09