Máximo Sar cita la Fiesta del Churro de Pontecesures en un artículo.

Se dan casos curiosos. En Pontecesures, puestos a cavilar sobre la invención de un nuevo festejo gastronómico, no se les ocurría nada y un chaval que pasaba por allí gritó:¡Churros!…Claro, ¿cómo era posible que no se dieran cuenta antes, si la patria de los periodistas y artistas, fue también la de Ángel Doce, «Mambís», que esparció or todas las festividades gallegas mambises a cientos, más o menos descendientes del patriarca, y todos dedicados a la industria de la churrería?…Asunto arreglado.

Extracto del artículo «Las costumbres que se fueron» de Máximo Sar. Especial «Arousa, un mar de cultura». DIARIO DE AROUSA, 09/11/08

Santiago Montenegro de Grúas Estación presente en el acto de firma del convenio del suelo industrial en Caldas.

caldas.jpg

Un grupo de empresarios y propietarios, entre ellos Santiago Montenegro, firman el convenio en la Alcaldía.

Un convenio urbanístico permitirá legalizar seis naves industriales en la zona de Veigas de Almorzar (Saiar), que hasta el momento se encontraban en situación irregular y que llegaron a motivar un juicio del que el alcalde y varios concejales del gobierno local salieron absueltos de un delito contra la ordenación del territorio.

Estas naves, cuyas licencias fueron anuladas, serán regularizadas ahora mediante un convenio para delimitar un sector de suelo urbanizable en la zona. Este acuerdo fue firmado ayer por los doce propietarios de naves y terrenos que se verán afectados en Veigas de Almorzar, un área que actualmente está clasificada en las Normas Subsidiarias como suelo rústico apto para urbanizar de carácter industrial. Pese a que hace ya más de doce años desde que se aprobaron estas normas urbanísticas, nunca se desarrolló un Plan Parcial para ordenar esta zona, lo que se debe a su gran extensión ­un millón de metros cuadrados aproximadamente­ y a la existencia de industrias ya establecidas.
El convenio entrará en vigor al mismo tiempo que el Plan Xeral de Ordenación Municipal ­que en los próximos días será enviado a la Xunta para que realice el informe previo a su aprobación­ y permitirá ordenar 87.481,59 metros cuadrados de terreno, cuya edificabilidad será de 0,60 metros cuadrados por cada metro. Los usos permitidos serán comercial o industrial.

Los propietarios de las parcelas incluidas dentro de este acuerdo se comprometen a presentar en el Ayuntamiento la ordenación detallada del sector en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de ayer, fecha de la firma del convenio urbanístico. Además, deberán constituir una Junta de Compensación en un período de doce meses, que se contarán desde la entrada en vigor del Plan Xeral de Ordenación Municipal Para presentar el proyecto de urbanización, los propietarios tienen un margen de seis meses.

Outeiro > No fue este el único convenio urbanístico firmado ayer por el alcalde, Juan Manuel Rey, sino que también suscribió otro con los responsables de las empresas Fameca y Congelados Clavo y propietarios de terrenos próximos para delimitar otro sector de suelo urbanizable con ordenación detallada en Outeiro (Bemil). En este caso la superficie total a ordenar es de 57.125 metros cuadrados, también con una edificabilidad de 0,60. Los empresarios tendrán que cumplir las mismas condiciones que en el caso anterior. El objetivo de este acuerdo es facilitar la ampliación de estas industrias, que ya habían agotado la edificabilidad en este entorno.

Juan Manuel Rey apuntó, tras la firma de ambos convenios, que ??estou moi satisfeito, xa que van contribuir moitísimo ó desenrolo económico do pobo?. Además, el alcalde caldense manifestó su interés en poder llegar pronto a acuerdos similares con responsables de otras industrias del municipio como pueden ser Eurolatón o Foresa.

DIARIO DE AROUSA, 08/11/08

Atropellado «Tupi», sindicalista de la CIG que participó en el convenio del personal del Concello de Pontecesures.

tupi.jpg

El impacto rompió la luna delantera del vehículo que atropelló al hombre, que presentaba restos de sangre.

El sindicalista de la CIG Xoán Xosé Bouzas, conocido como Tupi, de 46 años se ha convertido en una víctima más de los atropellos que se vienen registrando en las calles vilagarcianas en los últimos meses. El de ayer es ya el número 36 en lo que va de año y el herido se encuentra estable y, en principio, su pronóstico es bueno, aunque la evolución dependerá de una hemorragia intracraneal que los médicos deberán vigilar. El suceso tuvo lugar a las 17:11 horas en la Rúa Valle Inclán, cuando un Opel Astra con placas de matrícula M-2788-SX y conducido por su titular atropelló al vecino de Vilagarcía que fue conducido al Hospital do Salnés, desde donde fue trasladado hasta Montecelo.

Las calles vilagarcianas registraron en la tarde de ayer el atropello número 36 en lo que va de año y que acabó, como en muchas otras ocasiones, con Xoán Xosé Bouzas, conocido por los vilagarcianos como Tupi, siendo atendido en un centro hospitalario.
En un primer lugar, la víctima fue conducida al Hospital do Salnés, en el que se le hicieron las primeras observaciones después de llegar con un gran golpe en la cabeza. Posteriormente, al ver que presentaba una hemorragia intracraneal, los servicios médicos decidieron trasladarlo al Hospital Montecelo para que fuera visto por el servicio de Neurocirugía.

El suceso tuvo lugar a las 17:11 horas de ayer en la Rúa Valle Inclán cuando el sindicalista y músico del grupo de Sobradelo ??Nós? se disponía a cruzar la calle por un paso de cebra ubicado en el lugar.

En ese momento, un Opel Astra con matrícula M-2788-SX y conducido por su titular atropelló al vilagarciano produciéndole heridas en la cabeza, lo que motivó que una ambulancia de Protección Civil acudiera al lugar para trasladarlo de manera urgente al Hospital do Salnés.

La Policía Local inmovilizó el vehículo por no disponer, presuntamente, de seguro.

Los habitantes de Vilagarcía se muestran muy preocupados porque, a pesar de los antecedentes de atropellos en el lugar, estos sucesos se siguen produciendo casi a diario.

Así, a pesar de la advertencia del Concello de la colocación de radares para multar a las personas que circulen a más velocidad de la permitida y la llamada a la prudencia tanto a peatones como a conductores, los atropellos siguen siendo una de las mayores preocupaciones de los vecinos y visitantes de Vilagarcía.

Los vecinos esperan que las medidas que aprobó el Concello para elevar los pasos de peatones más conflictivos del centro urbano se hagan realidad cuanto antes y puedan contribuir al descenso del número de atropellos.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/08

Entra en vigor la dirección única en la rúa Deputación para evitar atascos en la zona.

rd.jpg

En vehículo circula por la Rúa Deputación hacia la calle Portarraxoi.

La Rúa Deputación de Pontecesures quedó convertida el martes en una calle de dirección única, de manera que los vehículos sólo podrán circular desde la Praza dos Valeiros hacia Portarraxoi, quedando prohibido el tránsito en sentido contrario. Esta medida, que tiene como objetivo evitar atascos y situaciones de riesgo en la zona, fue adoptada hace unos meses por el equipo de gobierno pero su entrada en vigor se retrasó un tiempo a la espera de que se colocase la correspondiente señalización horizontal para advertir a los conductores de las nuevas restricciones. Estas señales se instalaron a finales de la pasada semana y el martes se descubrieron.
También hace unos días que está operativa la dirección única en la calle Miguéns Parrado, donde los vehículos únicamente pueden circular desde el Camiño de San Xulián y la Plazuela en dirección al parque infantil y la carretera nacional. Sin embargo, los conductores tienen prohibido girar a la izquierda en la N-550 para introducirse en esa calle.

Con estas dos medidas se completa un plan de reestructuración del tráfico en Pontecesures impulsado por el tripartito y que en meses anteriores afectó también al entorno de la calle Carlos Maside y a la Rúa Infesta.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/08

Un vecino de Valga que conducía un ciclomotor herido en Pontecesures.

Una colisión frontolateral entre una furgoneta Wolksvagen y un ciclomotor Yamaha, que se produjo en la mañana de ayer en Pontecesures, se saldó con un vecina de Valga, de iniciales J.S.I., herido leve. El accidente tuvo lugar en la rotonda de la plaza de Pontevedra, en la carretera N-550 poco antes de las 11:30 horas. Al lugar acudió la Policía Local, varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico, que se encargó de instruir el atestado, y una ambulancia del 061, que trasladó al herido al Hospital Clínico Universitario de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/08