BALONCESTO: MA?Á DOMINGO O EXTRUGASA RIO ULLA INICIA UNHA NOVA TEMPORADA CO SEU 1º PARTIDO OFICIAL.

Neste caso será o equipo cadete masculino, inscrito para xogar a fase zonal previa clasificatoria para a liga galega o que inicie de xeito oficial a tempada 2010-11. Xoga ás 12 da mañá en Vilagarcia, contra o equipo do Liceo Casino, un dos favoritos para esta competición.

Tamen está inscrito para xogar este previa o outro equipo cadete, o feminino, que o fará nas vindeiras semanas.

Destacar que este ano o club pasou de 7 a 8 equipos: 1 euipo senior, 1 junior masculino, 1 cadete masculino e outro feminino, 1 infantil feminino e outro masculino, e 1 alevin feminino e outro masculino.

Sobre 100 xogadores federados van conformar o club nesta tempada que se inicia.

Actualmente está aberto o prazo para anotarse a todos aqueles rapaces/as que queiran formar para do club, especialmente os nados entre 1997 a 2001. (infantis e alevíns). Os de 2002 a 2004 poderán participar na escola municipal. En breve darase a coñecer os horarios para este tempada.

Equipos infantis masculino e feminino 2009-10 posando cos titulos acadados en xuño pasado. Ambos foran subcampions de liga zonal, e gañadores das copas zonais da categoria.

Por fru, hace

Resultados dos primeiros partidos do II Memorial Victoriano Trenco de fútbol 7.

Celebráronse os partidos de ida da primeira eliminatoria o sábado, 5 de setembro, no «Ramón Diéguez» de Pontecesures cos seguintes resultados:

T. Veiga/Bar O Belén, 0
Desigual, 1

A Estornela, 0
A Palmeira, 2

C. Ulla-Sar. 0
Extrugasa, 3

A Casa Vella, 2
Caf. Sol y Mar, 2

A Redonda, 2
Rosalía Vet., 3

Valdeza/Bar Juan, 1
Bar Muelle, 0

Benjamín Ramos, 3
Joyería Riveiro, 7

Elite Electricidade, 0
A Cacharela/Karymo, 0

Os encontros de volta celebraranse o domingo, 12 de setembro, en horarios de 9 a 12 horas.

El BNG demanda en el Senado que siga funcionando el servicio de cercanías.

Los nacionalistas exigen que se conserve el tren de cercanías.

El senador del BNG por designación autonómica, Xosé Manuel Pérez Bouza, presentará hoy una interpelación en el Senado dirigida al Ministerio de Fomento para exigir que se conserve la línea de cercanías que conecta distintos puntos de la comunidad gallega y que llevaba funcionando activamente en municipios arousanos como el de Pontecesures, Portas o Catoira entre otros.
Los nacionalistas exigen conocer ??cales son as previsións do Ministerio de Fomento respecto aos servizos ferroviarios denominados rexionais en Galiza e sobre a disposición do Goberno central a impulsar a posta en marcha dunha rede ferroviaria de cercanías nas principais áreas metropolitanas do territorio galego?.

El Bloque entiende que los servicios de cercanías ??hai que mantelos porque contribúen a estruturar socialmente o territorio galego, e teñen unah compoñente social e medioambiental moi importante?. En este sentido, aseguró que ??nos últimos anos centrouse a atención no AVE, deixando nun segundo plano os servizos ferroviarios de media distancia, tan necesarios para artellar o noso territorio?.

Al igual que en su día ratificaron miembros de plataformas sociales y vecinales como la de Salva o Tren, Xosé Manuel Pérez Bouza se mostró convencido de que ??lonxe de pechar servizos, hai que mellorar a calidade dos trens, reducir os tempos de viaxe, e adecuar os horarios e frecuencias ás necesidades dos cidadáns?. De hecho, tanto ciudadanos como políticos han querido señalar que si mejora el servicio de cercanías también mejorará considerablemente el uso que las personas hagan del tren.

En su interpelación, los nacionalistas pondrán de manifiesto el hecho de que la red de cercanías puede contribuir notablemente a descongestionar de tráfico las grandes ciudades gallegas al mismo tiempo que se debe impulsar el transporte público apoyando el medio ambiente.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/10

Excursión da ANPA a Marcelle (Lugo).

Será o sábado 12 de xuño cando se celebrará esta excursión a Marcelle onde hai un parque natural e unha reserva de animais.
Para os socios o prezo é de 10 euros (nenos), 3 euros (menores de anos) e 20 euros (adultos).
Para os non socios os prezos serán de 27 euros por nenos, e 33 por adulto, sempre que haxa prazas dispoñibles.
No prezo está incluído a autobús, o xantar, talleres infantís e monitores.
O pagamento débese realizar na conta da ANPA en Caixanova, e o prazo remata o 4 de xuño.

A programación cos horarios é a seguinte:
-8:30 h. Reconto de persoas na beirarrúa de infantil do colexio, onde para o transporte escolar.
-11:00 h. Chegada aproximada a Marcelle.
-11:00 a 18:00 h. Percorrido polo parque cos monitores.
-14:00 a 15:00 h. Xantar no restaurante.
-18:00 h. Reconto de persoas para a volta.
-20:00 h. Chegada aproximada a Pontecesures, no mesmo lugar da saída.

Pontecesures pide al Adif que borre las pintadas que afean la estación del tren.

El concejal de relaciones institucionales Luis Sabariz, envió un escrito al jefe de Operaciones de Circulación de Adif en vigo, Desiderio Romanos Bao, en el que le explica la apuesta de la adminstración local por «potenciar o uso do ferrocarril. Así publicitamos o servizo, distribuímos horarios e colaboramos na limpeza das instalacións ferroviarias».
El edil recuerda que hae unos meses la propia entidad dependiente del Ministerio de fomento pavimentó la antigua zona de carga e instaló nuevo mobiliario urbano, «mellorando considerablemente a zona aparcadoiro e as instalacións en xeral».
Sin embargo, tanto el edificio, sobre todo en la fachada del andén principal, como el mobiliario urbano recientemente colocado, «foi obxecto de múltiples pintadas, que transmiten unha sensación de abandono aos usuarios do tren».
Es por ello que le solicita que, «con toda celeridade, se acometan as acutacións de acondicionamento das fachadas e do mobiliario eliminando as pintadas que afectan tan negativamente á imaxe desta vila. Dáse a circunstancia de que a estación está practicamente no centro de Pontecesures».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/04/10

Las pintadas se adueñan de la estación de tren de Cesures.

El Concello ha solicitado a ADIF la limpieza para cambiar la imagen de abandono

El edificio de la estación de ferrocarril del concello de Pontecesures se ha convertido en un nuevo punto de actuación para los grafiteros. En estas instalaciones han logrado campar a sus anchas y dejar su sello en forma de pintadas que emborronan gran parte de la fachada que se encuentra en el andén principal.
También el mobiliario urbano recientemente colocado ha sido objeto de estas acciones que transmiten a los usuarios de los trenes que pasan por la zona una sensación de deterioro y abandono en un punto muy transitado y céntrico para visitantes y vecinos de este municipio.
Durante los primeros meses de este año, la empresa estatal ADIF llevó a cabo en la estación obras para la pavimentación de la antigua zona de carga y para la colocación de mobiliario urbano. El objetivo de los trabajos era mejorar la imagen de estas instalaciones que ahora se han visto afectadas por los grafitis.
Desde el Concello se afirma que han sido muchos los intentos del grupo municipal de gobierno por potenciar el uso del ferrocarril y por publicitar su servicio distribuyendo información y horarios y colaborando en la limpieza de las estación de tren. Por ello, han enviado un comunicado a esta empresa responsable del mantenimiento para que proceda a la limpieza de la zona y mejore así la imagen de esta.
El gobierno local solicitado con urgencia que se acometan actuaciones de acondicionamiento de la fachada y del mobiliario para eliminar los grafitis. Fuentes municipales han señalado que se espera que esta empresa estatal. El 95% de estos actos de vandalismo se producen en la zona de madrugada los jueves, viernes y sábados. Se trata de jóvenes que se dirigen a la zona de movida y no tienen ánimo de robo, tan solo de dejar su huella en forma de pintada o garabato a modo de expresión.
Los vecinos de la zona demandan que se vigilen las zonas más afectadas por la actuación de los gamberros, ya sea con cámaras o con mayor presencia policial. Las pérdidas económicas que suponen las actuaciones de limpieza son motivo de preocupación para los cesureños, que ven en estos actos de vandalismo un problema que precisa medidas más duras.
Otros actos vandálicos
Estos actos de vandalismo se unen a los que se registraron en el concello de Pontecesures durante Semana Santa, cuando dos señales de circulación fueron derribadas en las calles Portarraxoi y en San Lois. También sufrió desperfectos el brazo de un semáforo circular de peatones de ADIF, en el paso a nivel de Factoría.
Además, los agentes policiales investigaron la aparición en la mañana del Sábado Santo de un ciclomotor apoyado en la barandilla del puerto. El vehículo dejó un reguero de combustible de 25 metros lineales.

LA VOZ DE GALICIA, 14/04/10