Pontecesures distribuye los nuevos horarios de trenes y trata de potenciar las cercanías.

Animan a los vecinos a utilizar este servicio público «que funciona desde hace 135 años».

El Concello de Pontecesures anima a sus vecinos a que utilicen el tren de cercanías «y así mantener un servicio básico que funciona desde hace 135 años».
Para conseguirlo, el ejecutivo no solo ha realizado todo tipo de gestiones para lograr que en la estación de la localidad paren más trenes, sino que después de haberlo conseguido, ahora distribuye los nuevos horarios en diferentes establecimientos de la villa, al igual que pretende hacerlo en demás concellos la comisión creada pra defender la continuidad del trayecto Vilagarcía-Santiago.
Por mediación del concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, que lleva el peso político de las gestiones en todo lo relacionado con las cercanías, el tripartito insiste en que los nuevos horarios de trenes incluyen paradas que van a permitir llegar a Santiago a las 7:56 horas, partiendo de Pontecesures a las 7:31, y llegar a Valagarcía a las 15:13 horas, saliendo de Pontecesures a las 14:58.
De lo que se trata, explica el propio Sabariz, es de publicitar todo lo posible los servicios feroviarios y poner en valor la actual línea férrea, para mantenerla en el futuro como tren de cercanías, independientemente de la llegada del TAV.

FARO DE VIGO, 13/12/09

BALONCESTO: 6 PARTIDOS NESTA FN DE SEMANA E TODOS ELES XOGANDO DE LOCAIS

Menos o equipo cadete que descansa, o resto dos equipos teñen os seguintes horarios:

Alevin mixto: Sábado 11.15 h. en Pontecesures, contra Sanxenxo.

Infantil Masculino: Sabado 12.30 h. contra Sanxenxo.

Junior Masculino: Sabado 17 h. contra Estudiantes.

Senior: Sábado 19.30 h. contra Illa Graunher.

Alevin Feminino: Domingo 17 h. contra Dorna de A Illa.

Infantil feminino: Domingo ás 19 h, contra Arxil B.

Todos eles no polideportivo de Pontecesures.

Por fru, hace

Renfe accede a que dos nuevos trenes paren en Pontecesures a partir de diciembre.

La Gerencia de Media Distancia de Renfe Operadora ha comunicado al Concello de Pontecesures que, tal y como se le había solicitado, dos nuevos trenes R-598 harán parada en la estación ferroviaria del municipio a partir del día 13 de diciembre. Se trata del convoy procedente de Vigo y con llegada a Santiago a las 7:54 horas, que parará en Pontecesures a las 7:31 de la mañana. Asimismo, el tren que sale de Santiago a las 14:39 en dirección a Vigo, realizará una parada en el municipio cesureño alrededor de las 14:58 horas. Hasta ahora, ambos ferrocarriles tenían establecida parada en Padrón, pero no en Pontecesures, lo que provocaba quejas vecinales. Esto fue lo que llevó al Concello, a través del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, a ponerse en contacto con Renfe Operadora para que introdujese estas paradas en el municipio. Sabariz Rolán recibe ahora con satisfacción esta buena nueva y comenta que ??estos servizos son importantes? ya que ofrecerán alternativas de transporte a los estudiantes o trabajadores que tiene que desplazarse a Santiago por la mañana temprano, o a los ciudadanos que quieran hacer compras vespertinas en Vigo, Pontevedra o Vilagarcía.
Renfe también atenderá, a partir de mediados de diciembre, otra de las peticiones que le realizó Luis Sabariz: adelantar unos minutos el horario del tren regional que sale de Pontecesures a las 8:32 horas y que llega a Santiago a las 8:59. El objetivo era que la llegada a Compostela se realizara unos minutos antes de las nueve de la mañana, horario habitual de citas o comienzo de las clases, por ejemplo. A partir del día 13, este ferrocarril partirá de la estación cesureña a las 8:28, llegando a Santiago a las 8:54. ??Non é moito adianto, pero é importante?, comenta el concejal de Relacións Institucionais, que añade que Renfe Operadora tenía dificultades para poder adelantar más este servicio: ??Hai cuestións técnicas e de conciliación dos intereses de todos que entendemos, polo que agradecemos o esforzo da Xerencia de Media Distancia?, que además se ha comprometido a seguir ganando minutos de adelanto cuando se produzca un nuevo cambio de horarios.

Para Luis Sabariz, las novedades que le comunicó Renfe suponen ??unha gran ledicia? y se muestra agradecido también al director xeral de Mobilidade de la Xunta, que intercedió por la solicitud del Concello cesureño para defender el servicio público y los intereses de los vecinos.

Sabariz incide en que ??queremos potenciar o uso do ferrocarril? y recuerda, en este sentido, que el Ayuntamiento, junto a otros nueve gobiernos municipales de las provincias de Pontevedra y A Coruña, está defendiendo la puesta en servicio de un ferrocarril de cercanías por la actual vía entre Vilagarcía y Santiago ­y con una prolongación hasta el aeropuerto de Lavacolla­, una vez entre en funcionamiento la Alta Velocidad. ??Estamos realmente preocupados, pois o progreso non pode supoñer a desaparición do tren nas pequenas vilas? y menos la eliminación de este tramo ferroviario que, con 135 años de antigüedad, fue el primero de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/09

Renfe amplia las paradas de trenes en la estación cesureña.

Esta

Un ferrocarril adelanta su horario para llegar a Santiago antes de las nueve

El Concello de Pontecesures consiguió algo que parecía difícil teniendo en cuenta la tendencia general de reducir recorridos y servicios en las estaciones de ferrocarril más pequeñas. Desde la administración local, y en particular el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, estaban preocupados porque Renfe cambiará los horarios el próximo domingo día 13, y si no se tenían en cuenta ahora sus peticiones respecto a la frecuencia de las paradas en Pontecesures, sus demandas quedarían en aguas de borrajas. Y no fue así. La operadora atendió sus peticiones y les concedió dos paradas que hasta ahora se están realizaron en Padrón pero no en Pontecesures, y que suponía un servicio de interés para trabajadores y estudiantes que se dirigen a Santiago.
Así, a partir del día 13 de diciembre, el R-598 procedente de Vigo que llegará a Santiago a las 7.45 horas y que parará en Padrón a las 7.35, lo hará también en Cesures a las 7.31. Y lo mismo ocurrirá para el viaje de vuelta. Es decir, el R-598 que saldrá de Santiago a las 14.39 y que parará en Padrón a las 14.56 tendrá también parada en Pontecesures, a las 14.58 horas.
Adelanto
El Concello también se había dirigido por escrito al director xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, el vilagarciano Rodríguez Bugarín, para pedirle que, en esos cambios de horarios, se contemplase la posibilidad de adelantar unos minutos un tren que llegaba a Santiago poco después de las 9.00 horas. La solicitud de Pontecesures -que beneficiaría no solo a los vecinos de esta localidad- se justificaba porque de esta manera podría ser empleado ese tren por muchas personas que trabajan o estudian en Santiago y que tienen que estar en sus lugares de destino a las nueve de la mañana. Esta petición también ha sido tenida en cuenta, por lo que a partir del 13 de diciembre, ese ferrocarril saldrá de Pontecesures a las 8.28 horas y llegará a Santiago a las 8.54.
«Non é moito, pero é importante o adianto», dice Sabariz. El edil cesureño, que agradece la disposición tanto de la operadora como de la Xunta, recuerda que desde el Concello de Pontecesures tratan de potenciar el uso del tren como alternativa al transporte privado. Por eso forma parte de la comisión que, junto con otros nueve concellos, defiende la línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, así como su continuación a Lavacolla. «Estamos realmente preocupados, pois o progreso non pode supoñer a desaparición do tren nas pequenas vilas».
Por eso dicha comisión continuará con las gestiones emprendidas para mantener el servicio.

LA VOZ DE GALICIA, 02/12/09

Toda una vida detrás de un mostrador.

Regateiro

Con 77 años, Ramonita Vázquez regenta aún Confecciones Regateiro en Padrón

Son varios los comercios de la villa de Padrón que abrieron sus puertas hace casi un siglo o algo menos y que hoy continúan su actividad, a veces en mano de la misma familia. Es el caso de Confecciones Regateiro, regentado en la actualidad por Ramona Vázquez Iglesias, más conocida popularmente como Ramonita, descendiente de una familia de comerciantes padroneses que llegaron a tener varios establecimientos en la villa, vinculados a la venta de telas y zapatos.
Confecciones Regateiro, situado en el número 26 de la Rúa Longa, abrió el domingo de San Lázaro del año 1928, un día tan bueno en ventas que cuentan que se le rompió el cajón del dinero (las monedas eran de plata). Toda la vida de Ramonita, que tiene 77 años, está ligada a este comercio de modo que, por ejemplo, con 9 ya acompañó a su padre Joaquín (cuyo apellido da el nombre a la tienda) a Barcelona a «comprar materias que eran muy difíciles de conseguir aquí», cuenta.
Su padre adquiría «telas y, sobre todo, pañería de señora y caballero, manteniendo así el comercio bien surtido y con las últimas novedades». Ramonita se fue introduciendo en el negocio, «primero para ayudar a mis padres, pero a poco asumí más responsabilidades hasta su retirada, quedando al frente del mismo».
A sus más de 70 años, esta padronesa disfruta «de verdad comprando la mercancía, asistiendo a desfiles pero, sobre todo, atendiendo a los clientes, muchos de ellos hijos y nietos de personas que ya lo fueron primero, para que salgan de la tienda satisfechos con las compras y con el trato recibido». Y es que el trato al cliente diferencia a este comercio, tal y como asevera su titular.
Entre los recuerdos de todos estos años, Ramonita habla de las riadas que sufrió la villa de modo que hasta en seis ocasiones llegaron a levantar toda la mercancía del comercio para que no se estropeara. Pero recuerda, de forma especial, una inundación en la que «lo perdimos todo», tanto que «nos quedamos a cero». Nunca recibió ningún tipo de indemnización.
También destaca que el comercio siempre fue muy «esclavo», sobre todo en la época en la que no había horarios, de modo que su padre abría la tienda en los días de mercado a las siete de la mañana y cerraba tarde, muy tarde. Tiene, además, una mención especial para todos los clientes, los de antes y los de ahora, llegados de todo Padrón y de otros municipios limítrofes. En estos momentos de crisis, especialmente difíciles para el pequeño comercio, Ramonita sigue detrás de los mostradores del comercio (aún son los originales de cuando abrió la tienda), con un grupo de empleadas de «total confianza», entre las que hay una que lleva nada menos que 30 años en el comercio. Y se declara «encantada con lo que hago y sin querer saber nada de la jubilación».
Eso sí, Ramonita ya sabe que no tiene relevo generacional: «conmigo se acaba este comercio», dice y es algo que «me da pena». Sus hijos han tomado otros caminos profesionales y ella lo respeta porque sabe que, para estar detrás de un mostrador, «hay que servir».
El día que Ramonita decida cerrar Confecciones Regateiro, la villa perderá un negocio en el que se puede encontrar «desde un botón a un vestido de novia», como dicen sus empleadas, tanta variedad de género que hay quien dice que «o que non hai na de Regateiro non o hai en ningún sitio».

LA VOZ DE GALICIA, 02/12/09