El tripartito reclama que se excluya al municipio de la ley de los 500 metros.

500

Técnicos de la Consellería de Medio Ambiente explicaron el Plan do Litoral en Pontecesures.

Dos técnicos de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras mantuvieron ayer un encuentro en Pontecesures con el alcalde en funciones, Rafael Randulfe, el concejal Jesús Rey y la arquitecta municipal para abordar el Plan de Ordenación do Litoral, que está redactando la administración autonómica. Para conocer la opinión de los concellos afectados, se están realizando visitas a todos ellos y ayer fue el turno de Pontecesures. Aunque inicialmente estaba prevista la presencia del director xeral de Sostibilidade, Manuel Borobio, este no pudo acudir por motivos de agenda y delegó en dos funcionarios de su departamento.
Los representantes municipales reclamaron que ??no afecte a Pontecesures? la ley de los 500 metros que actualmente está en vigor y que va a ser revisada por el actual gobierno autonómico. ??Si nos cogen 500 metros, nos cogen todo el pueblo?, explica Randulfe, ya que la franja llegaría, por ejemplo, hasta el patio del colegio, lo que impediría desarrollar prácticamente todos los polígonos edificables que existen en la villa, como los situados en la calle Víctor García, junto a la iglesia parroquial o en la Avenida de Vigo.

Según las previsiones, la Xunta concluirá el estudio a finales de año y, alrededor del mes de mayo e 2010, presentará la nueva normativa urbanística.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

Xavier Lama, primeiro gañador do premio Raimundo García «Borobó».

Premi B

O gañador do certame, Xavier Lama, recibe a Pluma de Ouro de mans de Alfonso Cabaleiro.

O xurado concedeulle a Pluma de Ouro pola súa «axeitada parábola» ·· Os outros dous galardóns para Francisco Castro e Mercedes Gualtería·· A Xunta concederá axudas á prensa para mante-la súa liberdade e pluralidade

Xavier Lama, Francisco Castro e Mercedes Gualteria Pintos resultaron gañadores do I Premio Raimundo García Domínguez Borobó, promovido pola Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) en colaboración coa Consellería de Cultura e a Secretaría Xeral de Medios da Xunta de Galicia.

O escritor e periodista Xavier Lama levou a Pluma de Ouro polo seu artigo Borobó contra Wallace Souza, do que o xurado subliñou a axeitada «parábola» á que recorre para establecer unha comparación entre o xornalismo que viviu Borobó e o actual. O autor salienta neste texto a deriva dos medios cara ao espectáculo e a busca da audiencia a calquera prezo.

O creador de Spam, (Galaxia, 2006), o escritor Francisco Castro, conseguiu o primeiro accésit e a Pluma de Prata por Borobó despedido, do que o xurado sinalou a «valentía coa que aborda o problema da independencia dos medios, fronte aos intereses do sistema, alertando sobre a perda de credibilidade e a prostitución do oficio».

O segundo accésit e a Pluma de Bronce foi para a autora de Pedras de Compostela, (Xerais, 2009), a escritora Mercedes Gualteria Pintos. O seu artigo, Carta do alén, foi escollido polo xurado debido á súa «entrañable recreación da vida compostelá», desde unha perspectiva que podería ter sido a do propio Borobó. O xurado, foi presidido por Benxamín Vázquez González.

O director xeral de Promoción e Difusión da Cultura, Francisco López Barxas, comprometeu o apoio da Xunta, a través de Cultura e a Secretaría Xeral de Medios, aos proxectos «que poidan confluír en accións concretas e conxuntas cos medios de comunicación».

Na clausura, o secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, subliñou a categoría de Borobó e apuntou que a Administración pública está fondamente preocupada pola situación da prensa actual. Neste sentido, adoptou o compromiso de que nesta lexislatura a Xunta fará unha regulación de axudas á prensa «con criterios obxectivos e rigorosos» e en aras a mante-la súa liberdade e pluralidade. Neste marco, Cabaleiro dixo que se levará ó Parlamento unha lei de reforma da RTVG e unha lei do audiovisual. Ademais, o secretario xeral de Medios tamén dixo que, segundo as previsións, o 3 de abril «toda Galicia terá TDT».

La claveMesa redonda sobre periodismo e opinión

·· Previamente á entrega celebrouse unha mesa coloquio na que debateron sobre periodismo de opinión o ex ministro, César Antonio Molina; os periodistas Xose Luis Barreiro, Magís Iglesias e Xavier Navaza, columnista de El CORREO GALLEGO. Moderou Rafael Cid.

EL CORREO GALLEGO, 25/10/09

Un vecino de Valga que se topo con la burocracia.

Constantino Vázquez lleva un año esperando la devolución de un impuesto que recurrió

Constantino Vázquez no se topó con la Iglesia, como don Quijote, pero sí con la burocracia, que viene siendo lo mismo. Nada sospechaba cuando en el 2006 sus padres le dejaron una herencia y emprendió los trámites para que la casa familiar, que formaba parte del patrimonio cedido, quedase a su nombre. Primero fue al notario, luego al registro de la propiedad, luego a la oficina de registrados, y tras ese extraño periplo por el que tienen que pasar todos los ciudadanos que pretenden heredar un bien que sus padres les ceden por voluntad propia, le llegó la notificación de lo que debía pagar por el impuesto sucesiones.
Le pedían, en total, 3.200 euros, divididos en dos mitades, porque la casa era propiedad tanto del padre como de la madre. A Constantino le pareció una cifra desorbitada, sobre todo teniendo en cuenta que es el domicilio familiar y que él sigue residiendo en ella junto con su madre, por lo que recurrió. Y aunque con toda la lentitud que exige la administración, acabaron dándole la razón.
En diciembre del 2008, dos años después de engrasar la maquinaria, el Tribunal Económico de Administración de A Coruña redujo la cifra considerablemente, «xa que por ser a vivenda habitual ten unha deducción dun 95%», aclaró el demandante.
Devolución
Eso fue a finales del año pasado, y unos días después, Constantino presentó los papeles para exigir que le devolvieran el dinero. Era el 2 de enero, y aún sigue esperando, pero entonces no lo sabía.
Pasaron los meses y, cansado de mirar si entraba el cartero por la puerta con la notificación de la devolución, se presentó en la oficina liquidadora de Caldas, «e dixéronme que non sabían nada». Entonces hizo otra reclamación por escrito, enumerando de nuevo todos los pormenores y presentando el papel que había recibido de A Coruña en el que le daban la razón y que avalaba su derecho a pedir la devolución de un dinero que había pagado al erario público sin que le correspondiese. Pero ni con esas. «Dixéronme que xa quedaba solucionado, e hoxe seguimos igual».
Constantino dejó pasar el verano y el pasado 9 de octubre decidió volver a la oficina a ver qué había de lo suyo. «Dixéronme que lles acababa de chegar de Pontevedra o escrito do Tribunal Económico de A Coruña, cando ese escrito a Pontevedra xa chegara no mes de marzo, e que aínda se tiñan que poñer con iso».
Pago de intereses
A Constantino se le cayó entonces la venda de los ojos, y harto de dar vueltas y de esperar decidió denunciar lo ocurrido porque no acaba de creérselo. Ya no se trata de lo cuestionable que sea ese impuesto, o de los dos años de trámites o que tarden un año en devolverle lo que es suyo. ?l ya piensa, más que en nada, en los intereses que está generando ese retraso, y que lógicamente, «imos pagar todos dos nosos bolsillos».

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/09

Bautizo de Paula Paz en la iglesia de Santiago de Padrón.

pAULA

Paula Paz Méndez fue bautizada en la iglesia de Santiago de Padrón arropada por sus padres, Juan Luis Paz García y Emma María Méndez Castaño, y sus nuevos padrinos Araceli Gago Rodríguez y Miguel Ángel Méndez Gago. La pequeña protagonizó después una gran fiesta con sus abuelos, primos y tíos en el restaurante Don Paquito, en Boiro.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 11/10/09

El corto «Campás», con extras de Valga, gana un premio en Calahorra.

El cortometraje «Campás», dirigido por Jairo Iglesias y rodado en parte en Valga, con participación de varios extras de la Escola Municipal de Teatro de Valga, acaba de ganar el 1º premio en el concurso nacional de cortos de Calahorra. El director de la película, que forma parte de una trilogía centrada en la Guerra Civil, envió una felicitación a los valgueses que particparon en el rodaje.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/09

Nuevo triunfo del Joyería Riveiro.

El equipo cesureño de fútbol veterano ganó a domicilio al Mercacón por 1 a 2, dentro del grupo 5º. Marcha segundo en la calsificación con 9 puntos y el próximo sábado se enfrenta al Mourente en Pontecesures.
Por su parte, el Salud de Valga empató en casa con el Montajes Iglesias y marcha 11º en la clasificación del grupo 6º con 4 puntos. El próximo sábado se enfrenta al Mourente a domicilio.