El San Roque de Cordeiro se traslada a Barcia con degustación de bocadillos de chorizo y rosquillas.

Se traslada el emplazamiento habitual en las inmediaciones de la iglesia parroquial al lugar de Barcia, cuyos vecinos organizan los actos junto a los de Canle, Cotriños, Barro, Balleas y Socastro. Otra novedad es que la comisión (en la que este año entraron varios jóvenes) repartira a medianoche del sábado bocadillos de chorizo y rosquillas, productos donados por casa comerciales y vecinos. También los gastos de iluminación correrán a cargo de una empresa.
Gracias a estas colaboraciones, la organización ha conseguido diseñar una fiesta en la que habrá pasacalles y concierto de la Banda de Valga, a las 13 horas misa solemne cantada por la Coral Polifónica Santa Comba y a partir de las 22:30 horas una verbena con los grupos Aché y Son de Swing.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13

Falleció Ramón Besada Gómez.

A los 53 años de edad, falleció, la pasada madrugada, este vecino de la Calle Ullán (Infesta) que estaba casado con Ángeles Lorenzo Castromán.
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. La misa funeral tendrá lugar el miércoles 28 de agosto, a las 19 horas, en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente los restos mortales serán incinerados.
Descanse en paz.

Romería de Requián 2013.

requian

Programa:
La celebración de la novena en honor a la Virgen de los Milagros dará comienzo el lunes 19 de Agosto con misas a las 8.30 horas y por la tarde a las 20.00 y 21.00 horas.

Miércoles 28 de Agosto, comienza la jornada con misas a cada hora, a partir de las 8.00 horas, a las 11.00 horas, misa en gallego y a las 13.00 horas se celebrará la misa solemne en honor a la Virgen de los Milagros seguida de la tradicional procesión de la imagen de la virgen. A continuación tendrá lugar la tradicional romería en las inmediaciones de la iglesia en donde las familias disfrutarán de una comida campestre. La jornada estará amenizada por la Banda de Música Cultural de A Estrada y la charanga Os Xirimbaos.
Por la tarde se celebrarán misas rezadas a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas. Por la noche todos los presentes podrán disfrutar de una gran verbena amenizada por las orquestas Limón y Pontevedra.

Jueves 29, a las 13.00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Nosa Señora de Piedade y a continuación tendrá lugar la sesión vermú.
Por la noche la verbena estará amenizada por las orquestas Charlestong Big Band y Palladium.

Porto reparte dos toneladas de bivalvo y 575 litros de vino en su mejillonada.

procesion /

Casi sin tiempo para digerir la paella de su última fiesta, Pontecesures se prepara ya para su próxima celebración. Será esta misma semana, en Porto, que el miércoles da comienzo a los festejos en honor al San Roque.
En la jornada inaugural un grupo musical amenizará la verbena, pero el plato fuerte llegará el jueves con la tradicional mejillonada, que cumple su vigésimotercera edición. Entre la multitud de personas que volverán a darse cita en la Praza dos Valeiros se repartirán 2.200 kilos de mejillones, acompañados con 575 litros de vino Barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche. Y después de la comilona llegará el momento de bailar con las actuaciones de las orquestas París de Noia y La Bámbola.
El viernes, además de actividades lúdicas, habrá también actos religiosos. La jornada comenzará con un gran disparo de bombas a primeras horas de la mañana y, a partir de las diez, llegará el pasacalles con la Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada por el Concello de Pontecesures y la Diputación.
A mediodía partirá desde la Praza dos Valeiros la procesión con San Roque hacia la iglesia parroquial, donde se oficiará a las 12:30 una misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures. Tras la homilía se pujarán los ramos con los que los cesureños rinden homenaje al Santo.
La Banda de Música Cultural de Arcade volverá a actuar a las ocho de la tarde, antes de que arranque la verbena con las orquestas Charleston Big-Gand y Jerusalén.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/13