La coral infantil/juvenil «Melodías» de Pontecesures, en marcha.

La directiva de la asociación cultural «Pontecesures» informa a todos los padres con hijos en dicha coral que los ensayos ya se vienen realizando en el lugar habitual que es el Centro Social, Camiño de San Xulián, cerca de la Iglesia Parroquial.

También se recuerda que los ensayos tienen lugar todos los miércoles a partir de las 19:30 horas.

Para las inscripciones, o cualquier tipo de consulta, se facilitan los siguientes números de teléfono:

676/197088
615/018297
629/766995

Xabier Ron (AGE) exige la anulación «inmediata» de las «supuestas gestiones» de la Xunta para que el Papa visite Galicia.

Ronpapa

Los diputados de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) Ramón Vázquez y Xabier Ron han registrado una proposición no de ley en la que exigen «la anulación inmediata de las supuestas gestiones» de la Xunta para que el Papa visite Galicia.

Concretamente, el texto resoluto de la iniciativa demanda «cancelar las actuaciones dirigidas a la visita de Francisco I a Galicia» y, sen segundo lugar, «no dedicar ningún recurso público en el caso de que se produzca la visita del máximo representante de la Iglesia católica».

Para los parlamentarios de AGE, la idea de la visita del Papa se encuentra entre «los escasos y absurdos objetivos de gestión que Alberto Núñez Feijóo enuncia en público», y coloca esta posibilidad en un lugar «singular» entre los retos del presidente autonómico.

«No es de recibo que en un estado laico y acofensional los recursos públicos se empleen en pagar visitas de autoridades religiosas», subrayan ambos diputados, quienes recuerdan que la visita de Benedicto XVI en Santiago de Compostela costó más de tres millones de euros, 6.500 por cada minuto de los que pasó en la capital.

Además, esa visita «no cumplió, en absoluto, los embustes respecto a los beneficios que Feijóo y su Gobierno se encargaron, entonces, de proclamar a los cuatro vientos». Pero, han agregado, es «más obsceno» todavía cuando el dinero público «manejado por la derecha se le niega a la ciudadanía de a pie para acceder a servicios básicos como la educación o la sanidad».

«Todos los recursos del país deben ir dirigidos a solucionar los problemas que llevan a los gallegos hacia la miseria, a solucionar un drama que afecta a muchas familias y que se produce por culpa de unas políticas erradas disparatadas», sentencian los parlamentarios.

Rechazo de eu-IU

Por otro lado, la Executiva Nacional de Esquerda Unida-Izquierda Unida (EU-IU) advierte de que esta formación «no tolerará el despilfarro de dinero público para convertir las calles y plazas de Compostela en altares católicos dentro de un estado policial».

Así, también incide que en el marco de un estado «laico y aconfesional no tiene cabida costear la visita de un dirigente católico», y señala que «el Gobierno gallego no puede ni debe costear la visita de quien educa en la desigualdad y relega a la mujer a un lugar meramente reproductivo y asistencial».

«Colaborar con la política adoctrinadora de una institución que discrimina a las personas según su orientación sexual, así como legisla según la fe y no la razón, es síntoma de un estado vasallo de las doctrinas católicas», asegura.

20minutos.es
23/05/13

Carcacía cocinará otra tortilla gigante.

La receta lleva 1.300 kilogramos de patatas, 6.000 huevos y 300 litros de aceite, en una sartén de tres metros de diámetro.

Como cada mes de mayo desde hace 23 años, la parroquia de Carcacía, en el municipio de Padrón, invita a toda Galicia a degustar su tortilla gigante, que cocinará mañana viernes coincidiendo con el día festivo de las Letras Galegas.

La receta no es para copiarla en casa pero si para verla preparar in situ: 1.300 kilogramos de patatas; 6.000 huevos, aproximadamente; 300 litros de aceite y 8 kilogramos de sal.

Para que de todo ello salga una buena tortilla, el maestro de cocina Jorge Verdeal y sus alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra se encargarán de la elaboración del plato, que es posible además gracias al esfuerzo que realizan los vecinos de Carcacía para reunir los huevos, batirlos y limpiar las patatas y así lo quiere reconocer la persona que preside este año la comisión organizadora, Ramón Varela García, que ya tiene amplia experiencia en la organización del evento.

?l mismo reconoce que cocinar una tortilla gigante no es «fácil» y menos teniendo que manejar una sartén de tres metros de diámetro, a la que una grúa de gran tonelaje le dará la vuelta convirtiendo el momento en uno de los más vistosos.

La fiesta se celebra en el campo de la fiesta de Carcacía, en la que habrá una gran carpa. Arranca a las nueve de la mañana, cuando se pondrán la sartén al fuego para iniciar la preparación de la tortilla. A las doce habrá misa en la iglesia parroquial de Carcacía y, sobre la una de la tarde, se le dará la vuelta a la tortilla con una gran grúa. A las dos se celebrará el pregón, a cargo del grupo humorístico Os Maldados para, a continuación, comenzar el reparto de tortilla y rosca artesana, hasta agotar existencias.

La tarde estará animada por gaiteiros, así como habrá colchonetas y juegos gratis para los niños, además de la actuación de varios grupos de baile tradicional gallego. La fiesta acabará con la verbena nocturna.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/13

Fuerzan el almacén y rompen un vidrio para intentar robar en la iglesia de Cordeiro.

Iglesia de Cordeiro Valga /

La Guardia Civil investiga el intento de robo registrado en la noche del Jueves Santo en la capilla de Cordeiro, en el término municipal de Valga.
Los hechos fueron descubiertos a la mañana siguiente, cuando se localizó una pequeña ventana del almacén con la reja forzada, lugar por el que se cree que pudieron entrar los asaltantes.
En estas dependencias, donde normalmente se guarda diverso material, el ladrón o ladrones se habrían hecho con una escalera, con la que intentaron subir hasta la ventana de la iglesia, con el propósito de acceder a ella a través de la sacristía.
A continuación, con ayuda de un martillo, habrían roto parte de los vidrios aunque, según ha trascendido, los asaltantes no habrían podido, finalmente, acceder por esta al interior del edificio religioso que pretendían robar.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de agentes de la Guardia Civil, a través de la correspondiente denuncia.
El Instituto Armado ha iniciado ya las labores de investigación para intentar esclarecer lo sucedido y dar, en última instancia, con los responsables del asalto frustrado.
A pesar de que los ladrones no habrían podido llevarse en esta ocasión ningún objeto de valordel interior del recinto religioso, sí se produjeron daños de consideración a los que será necesario hacer frente, como las reparaciones de las ventanas forzadas o rotas, tanto en el almacén próximo como en el vidrio que da luz a la estancia de la sacristía.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/13

Falleció Ramón Vázquez Jamardo.

A los 67 años años falleció este vecino que residía en la calle Carlos Maside nº 20 y que estaba casado con Manuela Amparo Taibo Jamardo.
El velatorio está instalado en la sala 2 del Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoy martes 19 de marzo, a las 16:15 horas, tendrá lugar la misa funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de San Xulián.
Descanse en paz.