Esta maestra de Padrón escribió un cuento para hablar a los niños de diversidad y donará los beneficios que obtenga.

La maestra de la escuela infantil de Padrón Julia Pereiras ha publicado su primer libro, «Un extraño en la granja», con el que aporta una herramienta más para la «educación en valores» de los más pequeños de la casa. La obra puede adquirirse en las tres librerías padronesas (Sar, Pensamentos y Elefantes y Castillos) o bien a través de El Corte Inglés, FNAC y La Casa del Libro.

La maestra de la escuela infantil de Padrón Julia Pereiras ha publicado su primer libro, «Un extraño en la granja», con el que aporta una herramienta más para la «educación en valores» de los más pequeños de la casa. La obra puede adquirirse en las tres librerías padronesas (Sar, Pensamentos y Elefantes y Castillos) o bien a través de El Corte Inglés, FNAC y La Casa del Libro. 

La padronesa Julia Pereiras destinará los ingresos por ventas que reciba como autora a Obra Social Pediatría del CHUS

«La diversidad es algo que siempre está presente en las aulas. Los niños, ya desde pequeñitos, tienden a apartar a lo que parece diferente. Cuando están trabajando en grupo, o jugando, escuchas eso de: ‘Tú no, que tienes tal cosa’ o ‘tú no, que no tienes no sé cual’», cuenta Julia Pereiras Vigo. «Es algo que tardas dos días en corregir a una edad temprana, porque aún son muy moldeables, y es el momento de cambiar este tipo de comportamientos», sostiene la educadora infantil y pedagoga padronesa, que acaba de presentar un cuento protagonizado por animales que habla precisamente de este tema, Un extraño en la granja.

Con cerca de 30 años de experiencia en la enseñanza, lleva vinculada a la escuela infantil de Padrón desde su creación y explica que la historia ilustrada que ahora publica la editorial Gunis se gestó unos años antes de la pandemia: «Es un cuento que representábamos en nuestro centro con guiñoles. Nos hicimos con unos animalitos de trapo: ranas, cerditos, vacas… Yo y mis compañeras lo interpretábamos para los alumnos en el patio interior y estaban siempre todos súper atentos». Alguien le sugirió convertirlo en un libro para que pudiese llegar su mensaje a otras escuelas y, cuando lo comentó en casa, la terminaron de convencer para hacerlo.

Un elefante es el protagonista del relato, el personaje que por su tamaño y peculiaridades no acaba de encajar en la granja, pero «pronto descubrirán que las diferencias de cada individuo engrandecen al grupo», destaca la autora de la obra, ilustrada por Laura Mansilla. Julia decidió, además, donar los ingresos que obtenga por las ventas de su primera publicación al proyecto creado en el Hospital Clínico de Santiago (CHUS) para mejorar la asistencia, docencia e investigación pediátrica, Obra Social. «Yo trabajo con niños y, si tengo la oportunidad de ayudar, trato de destinarlo siempre a iniciativas en beneficio de los menores», indica la especialista en educación especial.

Solo en la presentación, celebrada a comienzos de mes en el Auditorio de Padrón, ya se agotaron todos los ejemplares disponibles para el acto (más de 60 libros). Y, en él, la autora estuvo arropada por «el padrino del cuento», el también padronés Alfonso Solar —jefe de Gastroenterología Pediátrica del Juan Canalejo—, así como por Belén Mosquera en representación de Obra Social y la pedagoga Ana Cal, especialista en el campo de la diversidad. Julia revela que contó con la implicación directa de su marido e hija (maestra de primaria) para llevar a cabo este proyecto, en el que incluyó en la parte gráfica desde un guiño a la casa familiar de Extramundi —convertida en granja— hasta otro a su tierra —representada por los famosos pimientos de Padrón—.

La Voz de Galicia

Cuatro medallas arousanas en el zonal norte de Trasona.

El Club Náutico de Pontecesures quedó entre los diez primeros

El embalse asturiano de Trasona acogió este fin de semana el Campeonato de España zonal norte de la categoría infantil sobre la distancia de 3.000 metros, prueba a la que acudieron varios de los clubes de la comarca de O Salnés. El mejor clasificado fue el Náutico de Pontecesures, que consiguió asomar la cabeza entre los 10 primeros, mientras que As Torres Romaría Vikinga y Náutico O Muiño completaban la participación comarcal.

En lo que respecta a los resultados individuales, los palistas de la comarca obtuvieron cuatro medallas en las diferentes pruebas. La más importante llegó en la categoría hombre Infantil-B C-1, donde Gabriel Busto, del As Torres Romaría Vikinga de Catoira, obtenía el oro. El resto de medallas llegarían en las embarcaciones de equipo. La primera de ellas caería en la categoría mujer Infantil-A C-2, con el bronce obtenido por Lidia Rodríguez y Sabela Duro, del Náutico de Pontecesures. Sus compañeras de equipo, Valeria Ordóñez y Sofía Agrasar obtendrían la plata en el categoría mujer Infantil-B C-2, mientras que la embarcación de As Torres, formada por Xan Martelo y Gabriel Cascallar, se llevaría el oro en la categoría hombre Infantil-B C2.

Faro de Vigo

El polígono y recuperar el terreno de Valga, dos de las bazas del PP.

Seage aspira a la reelección con un programa basado en la generación de empleo

Los integrantes de la candidatura del PP de Pontecesures, con Vidal Seage al frente.   | //  FDV

Los integrantes de la candidatura del PP de Pontecesures, con Vidal Seage al frente. | // FDV

Juan Manuel Vidal Seage aspira a la reelección como alcalde de Pontecesures. Lo hace al frente del PP y después de gobernar en coalición en los últimos años.

Para conseguir una mayoría absoluta que le permita repetir en el cargo, presenta un programa basado en la generación de empleo que incluye dos importantes acciones: el polígono industrial y recuperar el terreno que el Concello de Valga tiene en Pontecesures.

Mejoras portuarias

Incluye estas acciones en el apartado de Economía, Empleo y Turismo, junto con la mejora de la zona portuaria y la consecución de esa pequeña parcela conocida como “terreno de Valga”, que pertenece al municipio vecino a pesar de estar dentro de la villa pontecesureña.

El cartel del candidato.

El cartel del candidato.

Quiere conseguir su titularidad para su pueblo, así como afianzar el proyecto “Mar de Santiago”, realizar nuevos aprovechamientos del monte municipal y promover una comunidad energética local.El vandalismo irrumpe en campaña y provoca daños en el mobiliario urbanoManuel Méndez

Arropado por candidatos como Laura Villar, José Ramón Cadilla, Silvia Fernándeza, Ricardo Riveiro, Margarita Pérez, María José Cascallar, Luciano Freiría, Raimundo Vázquez, Jorge Conde y María Luz Campos Taibo, el candidato del PP también propone mejorar la escuela infantil municipal, favorecer la conciliación de las familias en el CPI Pontecesures, habilitar espacios de atención integral para las mujeres, luchar contra la violencia machista y arropar a las personas mayores.

Una parte del programa "popular".

Una parte del programa «popular».

Los jóvenes

Sin olvidar “el fomento de políticas dirigidas a la juventud” o el aumento de personal en Servicios Sociales “para facilitar los trámites administrativos”.

La candidatura del PP pontecesureño.

La candidatura del PP pontecesureño. FDV

Juan Manuel Vidal Seage y su equipo abogan, igualmente, por elaborar un Mapa de Calidad Ambiental del municipio, seguir mejorando las redes de saneamiento y abastecimiento y mejorar la accesibilidad en la N-550.Por solo 3,99€ accede a todo la información electoral y contenido premium de FARO¡Suscríbete!

Sin olvidar la reforma de instalaciones deportivas y educativas, la licitación de un servicio de limpieza viaria y de espacios públicos ni la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética.

Faro de Vigo

O Concello de Pontecesures anuncia a obra de renovación do parque de Carreiras incluída no Plan Concellos da Deputación.

O Concello de Pontecesures vai acometer unha completa renovación do parque infantil de Carreiras para mellorar a seguridade e funcionalidade destas instalacións, nas que investirá 72.027 euros ao abeiro do Plan Concellos da Deputación Pontevedra Unha vez remitido o proxecto definitivo ao organismo provincial, o Concello vén de colocar o cartel anunciador das obras, que se agarda que comecen en breve.

Os traballos consisten no cambio do pavimento, dos xogos e mobiliario urbano do parque de Carreiras. En primeiro lugar, habilitarase unha área de 135 m2 de chan continuo de caucho anticaídas sobre a que se instalarán os novos xogos: un conxunto de escada con plataformas de madeira, dous balancíns e unha pasarela colgada. A zona estará rodeada por céspede natural.

A segunda zona será para estancia das familias: en torno ás árbores do parque colocaranse bancos, cadeiras, unha mesa de granito, papeleiras e un novo alumeado. Finalmente, executarase un novo sistema de evacuación de augas pluviais mediante a instalacións de tres sumidoiros que recollerán a auga superficial, así como unha liña de drenaxe soterrada na zona axardinada para evitar a creación de pozas.

Concello de Pontecesures

Eurovisión en formato familiar, o espectáculo que triunfa en Valga.

Varias comunidades educativas participaron no evento organizado polo CRA valgués

Naceu durante o confinamento e quedou: o CRA de Valga organiza dende hai anos unha versión propia de Eurovisión. A final do certame deste ano celebrouse no auditorio municipal, onde o Festivalga 2023 reuniu a estudantes, familias, usuarios do CODI e do Centro de Día con gañas de pasalo ben e bailar coas imitacións e actuacións de temas participantes en Eurovisión, Eurojunior ou nos certames de preselección.

Durante a gala, presentada por Adrián Baloira e Antía Piñeiro, director e secretaria do CRA de Valga, proxectáronse as trinta actuacións participantes nesta cuarta edición do Festivalga. Alumnado, profesorado e comunidade educativa do CRA e doutros centros de Valga coma o colexio Ferro Couselo ou a escola infantil municipal, familias, representantes doutros CRAs de Galicia… A participación foi do máis heteroxénea e de orixes moi diversas: Ordes, Pontevedra, Ponteceso, Vigo ou Vilaboa, por citar algunhas das localidades.

Houbo, claro, actuacións que destacaron tanto como para merecer premio. Pero os galardóns foron o menos importante dunha xornada de convivencia.

La Voz de Galicia

La Festa da Lamprea calienta los fogones con un showcooking.

Una edición anterior de la fiesta.

Pontecesures acogerá este fin de semana la XXV Festa da Lamprea do ulla, que centralizará sus actividades en una carpa en el espacio «Cara a Ría». Las inscripciones se abren desde hoy en dos actividades gratuitas que tendrán lugar el sábado: Un taller infantil de ciencia divertida y un showcooking con lamprea para personas adultas. Pueden realizarse en la web municipal rellenando un formulario.

El showcooking, que será a partir de las siete de la tarde, será a cargo de Miguel Mosteiro, jefe de cocina en el Gastrolab Arousa y presentador del programa «Estache Bo». Hará en directo varias elaboraciones con la lamprea como ingrediente principal, que podrán ser degustadas por un máximo de treinta personas. La inscripción será por riguroso orden y también se puede realizar en las redes sociales municipales.

La programación del día grande de la Festa da Lamprea do Ulla, que es el domingo, se iniciará con la presentación del documental «Pontecesures», en la Casa Consistorial, a las 12:15 horas. Una vez finalizada, la comitiva oficial se desplazará a la carpa, donde la actriz y presentadora Isabel Blanco dará el pregón.

A partir de las dos, la carpa acogerá la degustación. El alcalde de Cesures, Juan Manuel Vidal Seage, se mostró satisfecho por el incremento del número de capturas durante las últimas semanas, «polo que agardamos que o día da festa se poidan servir máis de trescentos menús de lamprea e que todas as persoas que o desexen poidan degustala en tres elaboracións diferentes: Á bordalesa, en empanada ou en escabeche», señaló el regidor. A partir de las ocho, la actuación musical de «Unión y Fuerza» pondrá el broche de oro.

Diario de Arousa