Pontecesures, antiga potencia marítima.

Non ter mar, pero Pontecesures foi o porto exterior de Iria Flavia grazas a que o Ulla é navegable ata este punto. Baixo as súas augas abunda a lamprea, titular da festa máis coñecida do lugar. Pontecesures foi unha potencia marítima, aínda estando ublicada no interior. Están doucmentadas relacións comerciais cos fenicios e cos cartaxineses desede arredor do século VI a.c.. Fixo as veces de porto exterior de Iria Flavia. Esta relaión co mar seguiu no medievo, cando o porto funcionou como asteleiro de barcos de guerra para a loita de Castela contra os musulmáns. O nome do municipio deriva da ponte romanan que unía as dúas marxes do Ulla. Esta ponte foi reformada polo prestixioso mestre Mateo. A súa imaxe actual débese as obras de mantemento realizadas en 1911. O termo Cesures deriva probablemete da palabra latina «censuris», e fai referencia a que na época do Imperio Romano, era nesta vila onde se facían os censos de poboación.

Columna «A ESCAPADA», Diario de Pontevedra, 08/11/07

UN CESURE?O REUNIUSE ONTE CO MINISTRO DE SANIDADE

img_3274-web.JPG

Pois é certo, o noso veciño Jesús Chus Abalo xunto con unha veintena de españois, todos eles residentes en Suecia e que se adican á investigación e docencia por aqueles lares, mantiveron onte un encontro co Ministro de Sanidade, na sede da Embaixada Españóla en Estocolmo.

Estes investigadores españois trasladáronlle o porque se tiveran que ir de España a Suecia para continuar as súas investigacións, e parece ser que o Ministro, que é un destacado científico, mostrouse sensibilizado con este tema da «fuga de cerebros» que se dan entre os investigadores do pais. Así, saudou un por un a todos eles, interesándose das razóns que os levaran a ter emigrado, así como se estarían dispostos a voltar, pois é partidario de facer o posible para que iso suceda, «porque é sagrante que se forme xente en España para que logo vaia render e dar beneficios a outros lados».

img_3273-web.JPG
O ministro e os investigadores españois na embaixada.

Pero esto non foi todo, pois cando o noso veciño Chus Abalo estivo co ministro comentoulle que en Santiago traballaba e investigaba con lampreas, e algo en Suecia tamén, mostrándose este moi interesado no tema, porque seica lle encanta a lamprea, e que fora de Galiza que é imposible atopala en ningunha parte.

Tamén me preguntou cando era a festa da lamprea de Pontecesures, polo que o noso veciño, axil coma unha lamprea, invitouno no nome do noso pobo a que acuda pro ano próximo.

Agora faltaría que as autoridades municipais recollan o cabo lanzado polo noso conveciño e se proceda a invitar a tan distinguido persoeiro.

Pontecesures insta a la Xunta a crear un servicio de cercanías ferroviarias

El BNG tilda de «oportunista» a Sabariz al considerar que la pervivencia de la antígua línea ya se había solicitado.

El pleno de Pontecesures aprobó ayer, con el apoyo del tripartito y la abstención del BNG, la moción presentada por los no adscritos en la que se solicitaba instar a la Xunta a que articulase medidas para crear un servicio de cercanías que permita mantener la actual vía férrea. Durante el debate, el BNG no dudó en tildar a Luis Sabariz de «oportunista» ya que el tema del ferocarril y el peligro que corre la actual vía férrea de desaparecer con la construcción del AVE fueron ampliamanete tratados en el anterior ejercicio.

(más…)

El BNG se desmarca del tripartito en la defensa del ferrocarril de cercanías y la Festa da Lamprea

Las propuestas presentadas al Pleno por el tripartito de Pontecesures y los grupos que lo conforman no concitaron el apoyo del Bloque Nacionalista Galego que se abstuvo en varias de las mociones y votó en contra de otras a pesar de que José Antonio Baliñas – que ayer actuó de portavoz ante la ausencia del líder del BNG, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira – aseguró que su grupo estaba «de acordo no fondo das cuestións». Pero las «formas» en que éstas fueron presentadas a la sesión plenaria no le convencieron, de manera que Independientes, PP y Luis Sabariz – concejal no adscrito al que ayer también le faltaba su compañero, Alfonso Diz, por motivos laborales – se quedaron sólos en la defensa del tren de cercanías y la declaración de Interés Turístico para la Festa da Lamprea.

(más…)

Pontecesures implantará la zona azul para regular el estacionamiento en San Lois

La creación de un registro de parejas de hecho fue el único asunto que concitó la unanimidad del pleno

Pontecesures pronto estrenará en la calle San Lois el sistema regulador de aparcamiento gratuito mediante limitación horaria, más conocido como zona azul. El Concello dispone de la ordenanza reguladora desde el año 2000 pero nunca se llegó a aplicar. El pleno de la corporación acordó en la sesión ordinaria del lunes poner en práctica esta normativa e implantarla en el tramo que comunica con la calle Estación.

(más…)

La alcaldesa cesureña, citada ante el juzgado por una presunta falta de calumnias

Achacó a los familiares de su antecesor los gritos e insultos que recibió en la sesión de investidura.

La alcaldesa independiente de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, deberá prestar declaración después de haber sido denunciada por una hermana de su antecesor en el cargo, el nacionalista Manuel Luis Alvarez Angueira. La regidora tiene que responder ante la justicia de una presunta falta de injurias, después de haber realizado unas declaraciones en las que imputaba a la familia del ex alcalde los gritos e insultos que recibió en la polémica sesión de investidura, el 16 de junio.

(más…)