La Dama del Ulla se prodiga en forma de tapa.

Los restaurantes fuerzan su creatividad para cocinar desde tortilla a hamburguesas y pionone con la lamprea de Pontecesures.

Probar la hamburguesa de lamprea, las «barquiñas do Ulla» o degustarla al más puro estilo tradicional «a la bordelesa» es posible este fin de semana en una decena de restaurantes de Pontecesures, municipio que se prepara para rendir todos los honores a la Dama del Ulla a finales del presente mes. Pero ahora se trata de abrir boca para que el público pueda disfrutar de las espectaculares recreaciones gastronómicas con las que han sorprendido a sus clientes. Es también una forma de contribuir a la economía local al respaldar a los «valeiros» en una campaña más.

Un total de diz establecimientos hosteleros del municipio de Pontecesures se han unido a la propuesta «Tapea Lamprea» con la que el Ayuntamiento quiere dar visibilidad a uno de los recursos gastronómicos más típicos de la comarca.

La «Dama del Ulla» nunca deja de sorprender pues se trata de uno de los peces más antiguos de los que hay constancia, se dice que prehistórico; de aspecto poco agraciado y resbaladizo y con un sabor que a la vez provoca entusiasmo y que otros aborrecen.

Pero los hosteleros de Pontecesures conocen su poder gastronómico. De hecho es un filón que atrapa a numerosos clientes no solo de la provincia de Pontevedra sino de toda Galicia, gracias a las diversas preparaciones en la cocina.

En esta ocasión participan los locales Salón de Té Soles que ofreció un pincho de hamburguesa do Ulla mezclado con queso San Simón.

La propuesta de Parrillada Isidro se denomina «Cuna do Ulla» mientras que el cafe-bar O´Meco ofreció la tradicional tarrina de lamprea a la bordelesa, es decir cocinada en su sangre.

En la Casa Chaves la poética propuesta se titula «As barquiñas do Ulla» en un claro homenaje a los valeiros, pescadores del escurridizo pez. El plato consiste en dos tartaletas de lamprea, una tradicional y otra con salsa de arroz, lamprea y queso.

La cafetería Nu-2 también decidió crear un «barquiño de lamprea do Ulla, en un sentido muy parecido al anterior.

Por su parte, en el bar Mambís optaron por crear una tortilla de lamprea con salsa bordelesa, exquisita para la mayor parte de sus comensales.

Sofisticada es la oferta del restaurante Carabela que sirvió un «pionono de lamprea», con el que cautivó paladares muy selectos.

Entretanto en el café bar «Hollywood» se optó por un «chaofán con lamprea y salsa bordelesa».

Participaron también la firma Pizza Bambino con una lamprea cocinada a la italiana mientras que en A Casa do Río se ofreció una cazuela de lamprea.

Faro de Vigo

La lamprea toma los bares de Pontecesures.

La hostelería cesureña tira de imaginación para preparar distintas recetas con la reina del Ulla.

La reina del Ulla está siendo más reina que nunca en Pontecesures. El concello acoge este fin de semana la cuarta edición de Tapea Lamprea, la ruta de tapas del pez más voraz de los ríos de agua dulce. Es la antesala perfecta a la Festa da Lamprea, que tendrá lugar la próxima semana .

Precios

Al precio de tres euros, las tapas podrán ser degustadas hoy y mañana, desde las 12.00 hasta las 15.00 horas y desde las 19.00 hasta las 23.00 horas. Son una decena de locales de hostelería del municipio los que participan en esta nueva edición de un concurso con el que se quiere exaltar a un pez que no deja a nadie indiferente.

La Voz de Galicia

Un timbal de lamprea gana el concurso de empanadas de Padrón.

Un timbal de lamprea, típico en Padrón, se llevó el primer premio del concurso de empanadas elaboradas con este pescado, que convocó el Concello padronés con motivo de las cuartas jornadas gastronómicas de la lamprea. Al concurso se presentaron 8 empanadas, elaboradas con trigo, maíz y hojaldre. El jurado del concurso estuvo formado por tres representantes de la hostelería: José Antonio Rivera, del restaurante Chef Rivera; Ángel Rodríguez, del Santiaguiño y Flavia y ?scar Vidal, del asador O?? Pazo, además del escritor Miguel Piñeiro. Cada uno probó las ocho lampreas, de las que valoraron los siguientes aspectos: presentación, sabor, textura, olor y creatividad. El timbal elaborado por Guapecha Castaño fue el que más les gustó y se llevó el primer premio de 300 euros. En segundo lugar quedó la empanada de maíz elaborada por Marina Rial, que obtuvo 200 euros y, en tercer lugar, la de Nuria Morais, premiada con 100 euros. La concejala de Turismo, Lorena Couso, entregó los premios. Tras el concurso, hubo una degustación de las empanadas por parte del público, entre el que se escuchó decir «que pinta máis estupenda teñen».

La Voz de Galicia

Pontecesures pone en marcha su «Tapea Lamprea», con diez locales y pinchos a tres euros.

Hoy comienza la exaltación de la «dama del Ulla». A la espera de la gran fiesta degustación del día 18, este fin de semana se celebra el «Tapea Lamprea»; un acontecimiento que permite saborear pinchos del primitivo y cartilaginoso pez a un precio de tres euros.

Participan en esta cuarta edición de la ruta de tapas de lamprea una decena de establecimientos que van a preparar este manjar de muy diferentes maneras y con imaginativas presentaciones, de ahí que se ofrezca desde lamprea a la italiana a cazuela de lamprea, pasando por la tortilla de este pez con salda e incluso la lamprea en barquillo, en tortilla, en hamburguesa y al estilo tradicional, es decir, a la bordelesa.

Faro de Vigo

Cesures se entrega al placer del tapeo a una semana de su fiesta.

Para quien no pueda aguardar a la próxima semana, o para al que quizá no tenga modo de cuadrar su agenda con la de la Festa da Lamprea, el Concello de Cesures ha vuelto a prologar su gran cita gastronómica con una iniciativa que incluso pudiera resultar más atractiva si cabe a más de uno. Con una nueva edición, y ya van cuatro, del Tapea Lamprea.

La ruta de tapas ha embarcado este año a una decena de locales de hostelería del municipio, que desde hoy y hasta el domingo ofrecerán la posibilidad de deleitarse con diez particulares creaciones pivotadas sobre el pez más voraz de los ríos de agua dulce.

Ham?s Burguesa do Ulla es la propuesta elaborada por Salón de Té Soles, en un listado que incluye la Cuna do Ulla, de Parrillada Isidro, Lamprea á Bordelesa, de O Meco, As Barquiñas do Ulla, de Casa Chaves, Tortilla de Lamprea con salsa Bordelesa, de Bar Mambis, Barquiño de Lamprea do Ulla, de Cafetería Nu-2, Pionono de Lamprea, de Carabela, Cháofán con Lamprea y salsa Bordelesa, de Hollywood, Lamprea a la Italiana, a propuesta de Pizza Bambino, y Cazuela de Lamprea, de A Casa do Río. De una de ellas saldrá la sucesora de O saquiño do tesouro, elegida la mejor creación del Tapea Lamprea el año anterior.

Al precio de 3 euros, las tapas podrán ser degustadas hoy de siete de la tarde a once de la noche, y mañana y domingo de doce a tres de la tarde, y de siete de la tarde a once de la noche.

La Voz de Galicia