CONCURSO INFANTIL DE CARTEIS DA ??XXII FESTA DA LAMPREA DO ULLA PONTECESURES?.

BASES

OBXECTIVO DO CONCURSO:

O Concello de Pontecesures convoca un concurso de carteis con motivo da celebración da XXII edición da Festa da Lamprea do Ulla que terá lugar o vindiero 2 de Abril de 2017.

O obxectivo é diseñar o cartel anunciador da XXII Festa da Lamprea do Ulla de Pontecesures coa finalidade de promover esta festa gastronómica do noso municipio.

PARTICIPANTES:

Poderán participar todos os nenos/as empadroados no Concello  de Pontecesures que cursen Educación Primaria ou ESO. Cada participante poderá presentar unha única proposta a concurso.

TEMA E  SOPORTE

A temática do cartel fará referencia ó mundo da lamprea, a súa pesca, gastronomía, tradicións, comercialización, etc.

As propostas serán entregadas en calquer soporte, tamaño mínimo A4 ( papel, cartulina, etc) e usando calquera das técnicas de debuxo ( acuarela, cera, lapis de cores, témperas, collage,  etc..).

En tódolos traballos indicarase no reverso só o teléfono de contacto (preferiblemente móbil) donde poderá ser localizado en caso de resultar gañador.

PRESENTACI?N

Nas oficinas municipais. O prazo de entrega das propostas rematará ás 14:00 horas do día 24 de Febreiro de 2017.

XURADO

O xurado será nomeado polo Concello de Pontecesures e estará composto por representantes de distintos ámbitos  sociais e culturais do Concello de Pontecesures.

Valorarase a creatividade, orixinalidade e relación co espíritu do evento.

Os premiados faranse públicos no taboleiro  de anuncios do Concello de Pontecesures, na paxina web e nas redes sociais.

PREMIOS

O autor/a  premiado terá un premio de un vale de compra de 50? en calquer establecemento comercial de Pontecesures e un lote de libros.

O autor cederá tódolos dereitos de publicación, tanto do cartel coma de calquera outra forma de impresión para programas, folletos, etc ó Concello de Pontecesures.

As obras presentadas a este concurso non serán restituidas, pasando a formar parte do arquivo gráfico do Concello de Pontecesures que terá tódolos dereitos de reprodución, distribución, comunicación pública e transformación.

En función da calidade das obras presentadas, o xurado poderá declarar deserto o premio.

O feito de participar no concurso implica o coñemento e aceptación por todos os concursantes das presentes bases.

Turismo informa de los convenios para el Belén y la Casa da Lamprea.

El Diario Oficial de Galicia publicó ayer los convenios de colaboración suscritos en el último cuatrimestre de 2016 por la agencia de Turismo, confirmándose así desembolsos como los realizados para el Belén Artesanal en Movimiento de Valga o la Casa da Lamprea de Pontecesures.

En el primer caso el convenio suscrito permitía la preparación y decoración del techo del Belén, estableciéndose una ayuda de casi 11.000 euros; mientras que para hacer realidad la Casa da Lamprea de Pontecesures este municipio recibió una aportación de más de 68.000 euros.

Albergue y GDR

Aparecen en la misma relación otras líneas de colaboración, como por ejemplo la referida a la liquidación de la obra de construcción del albergue de peregrinos de Valga, con un importe de 59.000 euros entregado por Turismo de Galicia.

De conformidad con la misma ley de transparencia y buen gobierno, también se hacen públicos los convenios suscritos por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, y en este caso hay que destacar que el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) de O Salnés, Ulla y Umia se benefició el pasado mes de diciembre de una aportación de 682.000 euros.

Faro de Vigo

La Diputación superó en 2016 el medio millón de euros de inversión en Pontecesures.

La Diputación de Pontevedra sigue desgranando las inversiones que ha realizado en los concellos de la provincia. En esa ocasión las cuentas se refieren a Pontecesures, donde el organismo provincial destinó 510.576 euros durante el 2016, un 8,24 % más que en el año anterior. De esta cantidad, la mayor parte corresponde al Plan Concellos 2016, con un total de 359.642 euros; en actuaciones relacionadas con la movilidad se invirtieron 9.607 euros; 32.352 en programas de cohesión social y juventud; 5.741 euros en cultura y acciones de promoción de la lengua gallega; 35.291 en planes de fomento del empleo y 19.790 euros para el impulso del deporte, y 6.889, en iniciativas para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

El Concello de Pontecesures también se benefició de una aportación de casi 48.000 euros para amortización de deuda y para el pago de cuatro mensualidades del canon de Sogama por el servicio de recogida de basura y saneamiento, y recibió otros 13.486 euros en actividades lúdicas como la Festa da Lamprea, la Carreira popular y el festival del Día del niño.

Obra en la red de agua

En lo que respecta al Plan Concellos, la inversión más numerosa, 222.351 euros, correspondió a la obra de reforma y mejora del sistema de depuración y distribución de la red de abastecimiento de agua potable; otras actuaciones fueron la renovación de la cubierta de del local de Protección Civil; la renovación y mejora de los parques infantiles del municipio y la reurbanización de dos tramos del camino de Carreiras, según informa la Diputación.

La Voz de Galicia

Los valeiros capturan en el Ulla otras seis lampreas, vendidas a 60 y 80 euros la pieza.

Las capturas aún son flojas, pero al menos rompen la tendencia de la dos primeras semanas – No llegan al consumidor de a pie porque los restaurantes especializados se las quedan todas.

Una decena de embarcaciones levantaron ayer las nasas butrón caladas en el río Ulla desde el sábado, y de su interior extrajeron al menos seis lampreas, aunque pudieron ser algunas más, ya que hay pescadores que prefieren que no se conozcan sus capturas.

Tampoco confiesan el precio a las que se venden, pero FARO DE VIGO está en condiciones de indicar que esas seis piezas en concreto se pagaron a 60 y 80 euros, dependiendo del tamaño y del restaurante que las comprara.

Fueron dos negocios los que se quedaron con toda la mercancía, ambos ubicados en la orilla coruñesa del cauce fluvial, en el Concello de Padrón. Uno de ellos es el restaurante parrillada Flavia, que repite protagonismo. No hay que olvidar que su propietario Ángel Rodríguez, es quien el sábado adquirió la primera lamprea de la temporada, por la que pagó 150 euros al pescador pontecesureño Ramón Agrasar, que ayer no tuvo la misma suerte y se fue de vacío.

Dicho establecimiento, donde ayer mismo a la hora del almuerzo se saboreaba el ejemplar del sábado, adquirió en esta nueva jornada de pesca en el Ulla otros tres ejemplares, que se cocinarán también al estilo bordelesa entre hoy y mañana.

«Lo cierto es que esta primera lamprea del año estaba deliciosa, y confiamos en que estas tres que hemos adquirido hoy -ayer para el lector-, esta vez a un precio de sesenta euros, resulten igual de buenas», manifestaba durante la sobremesa el propio Ángel Rodríguez.

Los otros tres peces extraídos por el colectivo de pescadores conocidos como valeiros tuvieron que recorrer pocos metros desde el embarcadero, ya que fueron adquiridos por Casa Farrucan, un negocio situado en la otra orilla del río, cerca del puente romano que une las provincias de Pontevedra y A Coruña, entre Pontecesures y Padrón.

«Somos la cuarta generación de una familia especializada en la preparación de lamprea, por lo que estamos encantados de poder ofrecer ya estas tres primeras piezas, como siempre al estilo bordelesa», indicaba la responsable del restaurante Farrucan, donde pagaron unos sesenta euros por ejemplar, todos de entorno a 1,3 o 1,5 kilos.

Faro de Vigo

Las nasas tuvieron que quedar fuera del agua.

Hoy no habrá lamprea en el Ulla. Después de haber largado sus aparejos el sábado para levantarlos ayer, los valeiros están obligados a dejar las nasas butrón que utilizan fuera del agua durante al menos 24 horas.

De ahí que ayer, después de levantarlas, regresaran con ellas a los pantalanes de los muelles de Pontecesures y Padrón.

Será a partir de mañana cuando se despeje la incógnita y se determine si la lamprea empieza por fin a remontar el Ulla con intensidad o si, por el contrario, persiste la escasez, pues hay que recordar que las dos primeras semanas de actividad fueron infructuosas y no fue posible pescar el primer ejemplar hasta que el sábado.

Cabe apuntar que el trabajo realizado ayer por una decena de naves despertó enorme expectación. Además de FARO DE VIGO, que hizo otro estrecho seguimiento de su labor, ésta fue observada desde tierra por numerosos curiosos.

Faro de Vigo

Un trabajo intenso que alegra a muchos.

Estas dos imágenes pueden resumir lo que está dando de sí la campaña de pesca de lamprea en el Ulla. Por un lado se aprecia la intensidad del trabajo que realiza el colectivo de valeiros; esos pescadores que con nasa butrón se dedican a la captura del primitivo pez. Por otra parte se observa la satisfacción de quienes logran hacerse con alguna pieza para ponerla a la venta en su establecimiento. El de la foto es Ángel Rodríguez, el dueño del restaurante Flavia, donde se cocinó la primera del año. El gran público tendrá que esperar, ya que son precisamente los negocios especializados en este manjar los que se quedan por ahora con todo el género.

Faro de Vigo