Anxo Rei, elixido mandatario local de Padrón.

Garantiu que mellorará a calidade de vida da veciñanza

Anxo Rei Arca co bastón de mando acompañado por membros da súa lista

Anxo Rei Arca co bastón de mando acompañado por membros da súa lista.

Anxo Rei Arca converteuse no segundo alcalde socialista do municipio dende a restauración da democracia hai case medio século e despois de que o PSdeG gañase as eleccións municipais. No pleno de constitución da Corporación da duodécima lexislatura, Anxo Arca recibiu o apoio dos seis edís do PSdeG e da representante do BNG, poñendo fin así a doce anos de goberno do Partido Popular.

O PSdeG-PSOE e BNG chegaron a un acordo de investidura e continuarán as negociacións os vindeiros días de cara a un posible pacto de goberno. Anxo Arca liderou a lista máis votada nas pasadas eleccións municipais, celebradas o 28 de maio, ao conseguir 2.002 votos, 151 máis que o Partido Popular (1.851 votos) e máis do triplo que o BNG (614), os tres partidos que obtiveron representación na Corporación, con 6, 6 e 1 edil, respectivamente. Dende as primeiras eleccións municipais celebradas en 1979, Padrón só tivo un alcalde socialista, cando Camilo Forján liderou un goberno de coalición entre 2007 e 2011.

Na súa intervención nun salón de plenos cheo de xente, Anxo Arca destacou “o meu inmenso agradecemento a toda a cidadanía padronesa que, co seu voto, posibilitou a apertura desta nova etapa” e tamén tivo palabras de recoñecemento para o goberno saínte, desexándolle o mellor ao seu predecesor, Antonio Fernández.

A nivel executivo, adiantou que «poremos en marcha un novo proxecto deseñado para mellorar a calidade de vida de todas e todos vos. Pídovos confianza e un pouco de paciencia porque lamentablemente as cousas importantes non se conseguen con rapidez”, insistiu Rei Arca. “Son moi consciente da enorme responsabilidade que acabo de asumir”, continuaba, antes de engadir: “Non pararei ata conseguir que todas e todos vos sintades aínda máis orgullosos ser parte deste fermoso pobo que é Padrón”.

El Correo Gallego

Estos son los más de 200 cursos que oferta Valga en su aula del Auditorio.

La formación es online y la matrícula está abierta de forma permanente

El Auditorio Municipal de Valga acoge un nuevo servicio de formación a distancia a través del programa Aula Mentor, que ofrece un catálogo de más de 200 cursos dirigidos a personas mayores de 18 años para la mejora de las competencias básicas y la promoción del aprendizaje. El Concello cuenta con una subvención del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la puesta en marcha del aula, situada en el sótano del Auditorio, compartiendo local con el Aula Cemit.


Así pues el Aula Mentor dispondrá de una peersona administradora que asesorará a los interesados sobre los contenidos de los cursos o sobre los trámites de matriculación. Ofrece formación online no reglada y con tutorías personalizadas, orientada a la mejora de las competencias personales y profesionales que permiten reforzar las posibilidades de empleabilidad, promoviendo además la cultura y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.


La matrícula está permanentemente abierta y los cursos tienen una duración de entre dos y tres meses. Aún así se trata de formación flexible que cada estudiante podrá adaptar a sus horarios y necesidades.


La oferta abarca diferentes áreas formativas y profesionales como emprendimiento, electricidad y electrónica, administración y gestión, idiomas, hostelería y turismo, agraria, artes gráficas, comercio, madera y muebloe, sanidad o seguridad entre otras. La formación es evaluable con exámenes que se realizarán en el aula física y que darán derecho a un certificado emitido por el Ministerio de Educación.


Al ser una formación flexible se pretende llegar al mayor número de personas que estén interesadas.

Diario de Arousa

Maite Tocino: «Pontecesures está sumido en el más absoluto abandono».

«Voy a intentar conseguir un clima de cordialidad, en lugar de arrojar leña al fuego, que es lo que hizo Seage»

Maite Tocino, alcaldable con el BNG y próxima alcaldesa de Pontecesures.

Maite Tocino, alcaldable con el BNG y próxima alcaldesa de Pontecesures. FDV

María Teresa Tocino Barreiro, más conocida por su hipocorístico Maite, fue la candidata del BNG en las elecciones celebradas el pasado domingo en Pontecesures, donde cosechó un resultado tan rotundo que va a convertirse en la próxima alcaldesa.

Es una mujer joven cuya presencia puede suponer una especie de revolución en la villa ribereña. Algo así como un soplo de aire fresco con el que actualizar un mapa político acostumbrado a las caras de siempre, como las de Juan Manuel Vidal Seage, Roque Araújo, Cecilia Tarela, Ángel Souto o Maribel Castro, entre otros.

Los nacionalistas celebrando la victoria en el Ullán.   | //  FDV

Los nacionalistas celebrando la victoria en el Ullán.

Los dos últimos ya dieron el paso de irse antes de las elecciones, y aunque en su día sus respectivos partidos fueron escisiones del PP, el hecho de no presentarlos a los comicios no ayudó a los conservadores como estos esperaban. ¡Puede que todo lo contrario!

Ahora es Maite Tocino la que llega a la primera línea política, y lo hace repleta de ilusión, agradecida por el apoyo y dispuesta a “transformar y modernizar” Pontecesures.

–Cinco ediles del PP, cuatro del BNG y dos del PSOE… Está cantado que usted será la próxima alcaldesa gracias al apoyo de los socialistas. ¿Satisfecha, sorprendida, agradecida?

–Enormemente agradecida a todos los que nos votaron; satisfecha por cuanto supone este resultado para el futuro de Pontecesures y también sorprendida, porque hemos recibido un respaldo aún mayor del previsto.

–¿No se lo esperaban?

–No tanto, aunque sabíamos que íbamos a mejorar nuestros resultados, a tenor del buen trabajo de nuestros concejales, nuestra asamblea local y todo el equipo de campaña. Pero es que hemos pasado de dos a cuatro concejales y casi doblamos el número de votos; de ahí nuestra enorme satisfacción y agradecimiento.

–Incluso hubo alguna mesa en la que estuvieron cerca de la lista más votada.

–Así es. Estuvimos a una media de quince votos de distancia respecto al PP, lo cual es muy significativo.

–Su resultado tiene más valor, si cabe, teniendo en cuenta que esta vez la derecha acudió unida a las urnas, tras desaparecer los grupos de Cordo y Castro.

–Lo cierto es que en el PP esperaban que esos 371 votos que estaban en el aire fueran para ellos, y no fue así. Al final solo se llevaron 163 de esa masa de votos, y eso es algo a tener en cuenta.

Que hayamos sido capaces de que también esos vecinos confíen en nosotros es una satisfacción porque significa que tenemos un buen proyecto capaz de llegar a toda la población.

–Y ahora a formar gobierno… En la investidura está claro que usted se convertirá en alcaldesa, pero después, ¿va a gobernar el BNG en solitario o en coalición con el PSOE?

–Es cierto que ya mantuvimos algunas conversaciones informales, y Roque Araújo (PSOE) ya anunció que su partido nos va a apoyar en la investidura. Pero ahora tienen que ser las asambleas del BNG y el PSOE las que se reúnan y tomen decisiones.

Es momento de poner propuestas sobre la mesa y llegar a algún acuerdo, pero no habrá problema para alcanzarlo.

¿Quién es Maite Tocino?

María Teresa Tocino Barreiro tiene 43 años. Madre de una niña de 15 años y de un niño, de 10, es trabajadora de una multinacional de la alimentación en la que ejerce como delegada de personal y presidenta del comité de empresa, en representación del sindicato CIG.

Involucrada en temas de protección y bienestar animal, apasionada del patrimonio y la cultura, también se la conoce por colaborar activamente con una ONG de apoyo y asesoramiento a personas en riesgo de exclusión social.

–En el municipio vecino de Catoira tomará posesión el también nacionalista Xoán Castaño, que se compromete a tratar de rebajar el clima de crispación social existente en la localidad a causa de la política. En Pontecesures ocurre algo similar y se palpa la tensión en el ambiente… ¿Qué hará al respecto?

–Nosotros siempre defendimos un clima de cordialidad, y aunque entendemos que las diferencias ideológicas pueden ser profundas, siempre es necesario el trato cordial y respetuoso.

Me gusta la cordialidad y rechazo la confrontación, y eso es lo que intentaré trasladar desde la Alcaldía

Maite Tocino – Alcaldable del BNG de Pontecesures

El gobierno saliente no ayudó conseguirlo porque su manera de actuar fue irrespetuosa en demasiadas ocasiones, incluso dirigiéndose a nosotros de forma altanera y llegando al insulto en las redes sociales, como cuando el alcalde llegó a tildarnos a mi y a Cecilia Tarela de «obstáculos físicos».

Lógicamente, este proceder enturbia las relaciones institucionales. Por mi parte, cuando sea alcaldesa voy a intentar conseguir un clima de cordialidad, en lugar de arrojar leña al fuego, que es lo que hizo Seage, trasladando ese comportamiento al conjunto de la sociedad.

Roque Araújo, a las puertas del colegio electoral.

Roque Araújo, a las puertas del colegio electoral.

Confío y deseo que esto cambie porque me gusta llevarme bien con todo el mundo y mantener un trato cordial con la gente. Es cierto que a veces no es fácil, pero me gusta la cordialidad y rechazo la confrontación, y eso es lo que intentaré trasladar desde la Alcaldía.

Sabemos que el saneamiento arrastra un problema gravísimo y que es necesario proteger el río

–Siguiendo de nuevo el ejemplo de Catoira, Xoán Castaño indicó que ya tiene claro qué va a ser lo primero que haga: tratar de cerrar la pirotecnia de Coaxe que “amenaza a los vecinos” ¿Usted tiene metido entre ceja y ceja algún proyecto u obra que quiera poner en marcha como debut de mandato?

–No puedo tener nada concreto sino que hay que ir desde el primer día a por todas porque Pontecesures está sumido en el más absoluto abandono.

La líder de los nacionalistas pontecesureños.

La líder de los nacionalistas pontecesureños.

Lo primero será determinar en qué situación se encuentra la tramitación del polígono industrial y ver qué podemos hacer al respecto. Pero también tenemos que actuar con urgencia para limpiar y adecentar tanto el centro urbano como el rural, ya que está todo a monte. El ámbito cultural también necesita ayuda inmediata, al igual que el conjunto de las infraestructuras y el saneamiento.

–Ahora que habla de saneamiento: En los últimos días se registraron numerosos vertidos en el Ulla.

–Por eso queremos y debemos actuar de inmediato, ya que sabemos que el saneamiento arrastra un problema gravísimo y que es necesario proteger el río.

Momento dulce para el BNG en el Ullán

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) tiene motivos para considerarse la formación triunfadora de las elecciones en el Ullán, con dos Alcaldías de tres posibles.

Haber ganado las elecciones en un antiguo feudo socialista como Catoira, y hacerlo además con mayoría absoluta, es todo un logro.

Como también lo es duplicar representación plenaria en Pontecesures y situarse en condiciones de gobernar, aunque sea en coalición con los socialistas, arrebatando la Alcaldía al PP.

Y no menos importante resulta para el BNG haber conseguido entrar en una Corporación como Valga, históricamente dominada por el PP y donde esta formación debuta igualando en concejales (2) al PSOE.

Fueron 2.157 los votos que dieron al BNG una docena de ediles que, como queda dicho, le entregan dos Alcaldías y la llamativa presencia en la Corporación valguesa.

Faro de Vigo

Sale a licitación la eliminación de dos pasos a nivel en Cordeiro por cuatro millones

Imagen de archivo de Bello Maneiro, alcalde de Valga, en una rueda de prensa.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) sacó ayer a licitación el proyecto de supresión de dos pasos a nivel en la vía del tren, a su paso por la parroquia de Cordeiro, en Valga. Dichas instalaciones correponden a los cruces con los caminos de Carracido y Castiñeiras, ambos de titularidad municipal. Además, ambos cuenta con señalización horizontal y vertical, así como semibarreras automáticas. PUBLICIDAD

El objetivo de esta actuación, cifrada en 3.867.518 euros, es el de aumentar la seguridad a través de la construcción de un paso superior que permitirá cruzar las vías y garantizar la conexión entre ambos márgenes. 


Asimismo, el proyecto contempla un gasto de 134.522 euros para la vigilancia con personal del propio ADIF; 67.261 euros en trabajos de conservación y enriquecimiento del patrimonio y 5.345 euros de servicios, con lo que el total de la inversión superará los 4.074.000 euros.


Las obras serán financiadas íntegramente por ADIF y el Concello asumirá el coste de la expropiación de los terrenos necesarios, valorado según explica la administración municipal en 208.861 euros. Además, se ocupará del mantenimiento y conservación del paso superior, los sistemas de drenaje y de los caminos de enlace resultantes del proyecto.


El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, subraya que “as xestións realizadas polo equipo de goberno ante o Ministerio de Transportes dan xa froitos” y recuerda que el Concello tiene en marcha una campaña de recogida de firmas para que se instale un apeadero ferroviario en Valga.

Diario de Arousa

Desarticulado un grupo criminal de estafas por internet que limpió 51.587 euros de la cuenta a un vecino de Padrón.

Un agente del Equipo @ de la Guardia Civil para la zona de Santiago especializado en estafas por internet

Un agente del Equipo @ de la Guardia Civil para la zona de Santiago especializado en estafas por internet.

La víctima cayó en manos de la red al solicitar un préstamo a buen interés que localizó en una página web

El Equipo @ de la Guardia Civil con base en O Milladoiro (Ames), que da servicio a toda la zona de influencia de Santiago, ha logrado desarticular a un grupo criminal especializado en las estafas a través de la Red tras una investigación bautizada como operación Kamen y que se inició tras la denuncia de un vecino de Padrón que aseguraba que le habían sacado de su cuenta bancaria un total de 51.587 euros.

El grupo estaba perfectamente jerarquizado. Por el momento hay cuatro investigados y cada uno de ellos tenía funciones diferentes dentro de la organización: desde establecer conversación con la víctima y lograr su confianza a ingresar el dinero en cuentas bancarias donde había mulas económicas.

El operativo se puso en marcha en enero del 2022, cuando la Guardia Civil de Padrón recibió la denuncia de un vecino que afirmaba haber sido estafado a través de internet. Según su relato, cayó en manos del grupo criminal porque localizó en una página web unos préstamos a buen interés, por lo que solicitó uno por valor de 5.000 euros.

De forma inmediata a su petición, se pusieron en contacto con él a través de mensajes al teléfono móvil en los que le solicitaban datos personales y las claves de acceso a la aplicación de su banco con la excusa de que serían necesarias para poder ingresarle el préstamo solicitado.

Además, los estafadores le dijeron a la víctima que durante todo el fin de semana no podría acceder a su cuenta bancaria para no obstaculizar el trámite de ingreso del préstamo. El padronés cayó por completo en el engaño y tan solo se percató de que le habían estafado cuando le llamaron desde su banco avisándole de que se habían realizado seis transferencias diferentes desde su cuenta por un valor total de 51.587 euros.

Gracias al trabajo de campo realizado, los efectivos del Equipo @ de Milladoiro lograron la identificación plena de los presuntos autores de los hechos. Dos de ellos son residentes en las islas Baleares y eran los cabecillas de la ciberestafa, ya que fueron los que mantuvieron las conversaciones con el denunciante y recibieron más de la mitad del dinero sustraído. Los otros dos integrantes del grupo son dos hombres residentes en Badajoz y Huelva y actuaban como mulas económicas para lograr que se le perdiera el rastro al dinero robado.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro opta a su novena reelección en Valga y promete la creación de un nuevo polígono industrial.

Bello Maneiro estuvo acompañado por otros cabezas de lista de la comarca y por el conselleiro Francisco Conde

El proyecto de recuperación de la antigua mina de Porto Piñeiro (valorado en más de 14 millones de euros), crear un nuevo polígono industrial o poner en marcha la Base de Unidades Operativa para la prevención de incendios forestales son tres de las propuestas que José María Bello Maneiro dio a conocer en el acto de presentación de su candidatura. Maneiro –que encabeza la lista del PP de Valga– opta a su novena reelección tras 32 años como regidor y lo hace con el lema “feitos de futuro”. El conservador hizo un repaso por las cuestiones que se realizaron en este último mandato (que reconoció como el más complejo que le tocó vivir como alcalde tanto por los crímenes machistas como por la pandemia) y también puso sobre la mesa lo que él definió como Plan Estratégico 2023-2027. En él se incluyen la concentración parcelaria de Martores, Vilares, Laceiras y Raxoi y la creación de un polígono agroforestal de plantación de viñedo, así como continuar las sendas peatonales.

Diario de Arousa