La precata y un taller infantil sobre Caña do País abren una nueva edición de la Festa da Anguía.

Los pequeños presenciaron el todo el proceso de elaboración de la caña en su modalidad tostada.

Anguila y Caña do País se dan cita este fin de semana en Valga para demostrar la calidad de dos productos típicos del municipio y que cada vez atraen a más vecinos de la comarca. El arranque de la celebración se dio ayer con la precata de los 123 licores presentados y las variedades que compitieron en esta preselección fueron un total de 48 blancas, 45 de hierbas y 30 tostadas.
Los elegidos entre estos se verán las caras hoy a las 20.45 horas en la Casa Consistorial y los ganadores recogerán sus premios el domingo al mediodía durante los actos de la XXIII Festa da Anguía y XXI Mostra da Caña do País. De esta forma, los mejores en cada modalidad obtendrán doscientos euros y los segundos se llevarán un trofeo acreditativo.

Por otra parte, los pequeños del municipio acudieron al Museo Municipal ayer donde se impartió el obradoiro sobre elaboración de la modalidad tostada de Caña do País. En él, aprendieron cuál es el proceso de elaboración de la misma, en una actividad dirigida por Antonio García, ganador de la Mostra de Caña do País el año pasado en esta modalidad. Los niños disfrutaron de esta iniciativa que pretende que estos también sean conscientes de la importancia de este producto local.

Siguiendo la línea de actividades infantiles, esta tarde tendrá lugar un gran festival a partir de las 17 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera, en el que los pequeños disfrutarán de la Festa da Escuma.

Por otra parte, las ??delicias valguesas? también serán protagonistas durante el día de hoy. Los productos, ideados por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que se intrudujeron por primera vez el año pasado en esta fiesta, endulzarán esta tarde el paladar a todas las personas que se den cita en el Museo Histórico Local.

En sus dependencias tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas una degustación de estas ??delicias?, que tienen el aguardiente como material prima. Son bombones rellenos de caña, a la que se dan distintos aromas y sabores y que se suman a las variedades tradicionales de caña blanca, tostada o de hierbas.

Estos dulces se presentan en una tartaleta de chocolate que se convierte en un acompañamiento ideal y en el contrapunto perfecto para el aguardiente. Por su parte, el popular humorista Isi, que se dio a conocer a su gran público en el programa televisivo ??O Rei da Comedia? será el invitado de honor en esta degustación.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/11

Cata y talleres abren una nueva edición de la Festa da Anguía en Valga.

La Festa da Anguía arranca hoy en Valga en compañía de la tradicional Mostra da Caña do País. Hasta el domingo, día más importante de las fiestas, las actividades no dejarán de sucederse en esta localidad.
A las 11 de la mañana comenzará esta edición con un obradoiro para niños sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Un curso floral y una precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostada cerrarán esta jornada. Mañana el parque Irmáns Dios Mosquera acogerá juegos infantiles y una fiesta de la espuma. Por otro lado, se celebrará el concurso de caña do país y habrá exposiciones de manualidades y bolillos además de otra con obras de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura. Una degustación de delicias valguesas y un espectáculo de magia teatral, Uxío no mundo de Patadecabra, completarán la programación.
El sábado se planea una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O lugar máis fermoso. Tras esto, se celebrará una yincana ciclista y una Festa da Bicicleta. Ya a las 23.30 se dará paso a la música con la orquesta Olympus, queimada incluida, para terminar con una gala musical en la que actuará entre otros artistas David Civera.
Por último, el domingo podrá disfrutarse de una demostración de la elaboración de la caña y de Contos no alambique, un obradoiro de destilación y elaboración de aceites esenciales. Asimismo, habrá una Xornada Canina en Irmáns Dios Mosquera y ya como colofón de las fiestas se celebrará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña. Manuel Manquiña pronunciará el pregón a las 12.45 tras lo cual se entregarán los premios del concurso de caña, de anguila y de O lugar máis fermoso, para terminar con la actuación de la banda municipal.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/11

David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Ludoteca de verán 2011 en Pontecesures.

Nos meses de xullo e agosto o Concello de Pontecesures vai a poñer en marcha un programa de actividades para nenos/as de 5 ata 12 anos baixo a denominación LUDOTECA DE VERÁN 2011. Esta ludoteca desenvolverá as seguintes actividades:

OBRADOIROS:
? Obradoiro de Globoflexia
? Obradoiro de Cariocas
? Obradoiro de Malabares
? Obradoiro de Pintura / Debuxo Libre
? Obradoiro de Maquillaxe
? Obradoiro de Xogos Tradicionais
? Obradoiro de chapas
? Obradoiro de picaportes
? Obradoiro de Lapiceiros

ACTIVIDADES, que variarán según os nenos/as e as súas idades:
? XOGOS DE PRESENTACI?N: (pelotas, periódicos, globos) Bartolo, bartolo. O periódico. Laranxa, fresa, limón. Me pica. Pelota ?? nombre. O Porquiño.
? XOGOS PREDEPORTIVOS: (pañoletas, pelotas,)Rabos. gallinita ciega. 1, 2, 3, escondite inglés. Pes atados, mans, codos, etc?. Relevos, por parellas, con variantes?. Ratón ?? gato. Brilé
? XOGOS CON M?SICA: Tulipán, tulipán. Moléculas. Estatuas eléctricas. Poli D `avanti. Tallarín.
? XOGOS TRADICIONAIS: (goma, corda, chapas, sacos, lana, ) Pulso. Goma. Corda. Carreras de sacos. Chapas. Fíos . Polis e cacos. Xogos (globos, lana) pisa globos.

A ludoteca levaráse a cabo de luns a venres de 9.30 ata as 13.30 horas no Centro Social. O inicio das actividades está previsto para o luns 11 de xullo.

A inscrición pódese facer no despacho da Educadora Familiar, nas Oficinas Centrais do Concello ou no despacho do Concelleiro de Servizos Sociais; todos eles situados na Casa do Concello. O número de prazas é limitado tendo en conta a orde de entrega.

Resposta sobre acusacións de impago de facturas das festas.

Nestes días o goberno local de Pontecesures está a manifestar que estivo a ter dificultades na organización das Festas do Carme 2010 por débedas do anterior equipo de goberno relacionadas coas festas do Carme 2010. ? certo que quedaron sen pagar as facturas das orquestas do ano anterior, pero tamén, é certo o seguinte:

1. No mes de setembro de 2010 , unha vez presentadas as facturas, foille solicitada ao representante da empresa dos grupos un desglose das dúas facturas (ademais das orquestras queríase concretar a custo do dúo musical do luns do Carme, xeradores eléctricos, etc…, dentro do custo global). O representante foi chamado en numerosas ocasións dende a Intervención do concello e a aclaración non foi realizadaa ata cando remataba o ano 2010 nas propias oficinas municipais.

2. Como as consignación orzamentarias da partida estaban esgotadas a remate de exercicio, as facturas quedaron pendentes de recoñecer, xunto con outras doutros fins, no presente exercicio de 2011, algo moi habitual en moitos concellos.

3. Como por varias razóns a liquidación do exercicio 2010 non se fixo ata o 14 de xunio (incluso xa foi asinada polo novo alcalde), quedou pendente de aprobar o expediente de recoñecemento de créditos para cubrir estas e outras facturas.

4. Agora ben; o resultado da liquidación arroxou un remanente de tesourería positivo récord neste concello. Para gastos xerais queda un remanente de 329.088,78 euros cando as facturas pendentes do exercicio anterior a recoñecer non chegan nin a 66.000 euros.

5. Non foi entón un problema de falla de fondos en tesourería para afrontar as facturas, senón un asunto contable. Agás estas facturas do recoñecemento que debe realizarse en breve, o Concello de Pontecesures, ten pagadas todas as facturas de 2010 e iso que tivo que afrontar o importante custo dun obradoiro de emprego con todo o que conleva en canto a gastos de materiais e de obras.

Polo exposto cremos que o goberno local debe deixarse de lamentacións e tramitar o expediente para o pago ds facturas. Deixouse un importante remanente é así o concello ten unha situación económica moi aceptable nestes intres de crise e de grandes problemas das administracións para afrontar os seus pagos.

Hai que dicir tamén que se nos anunciou, cando se asinou o pacto de goberno, que só habería exclusivas se a situación económica o permitía. Debéronna atopar moi boa, pois temos tres liberados (os tres tenentes) cobrando por primeira vez na historial de Pontecesures e se van gastar case 30.000 euros máis en comparación co goberno anterior.

Pontecesures, 30/06/11

Maribel Castro Barreiro
Luis Ángel Sabariz Rolán