ADIF exige a Valga que abone 370.000 euros del sobrecoste de pasos inferiores.

Bello Maneiro visita Madrid para cerrar el convenio firmado en 2007 con la empresa

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visita esta mañana Madrid para participar en una reunión de seguimiento del convenio firmado entre el Concello y ADIF en el año 2007. La propuesta de la empresa pública es que la administración local deberá hacerse cargo de un sobrecoste de 369.446 euros derivado de la construcción de los dos pasos inferiores de la vía del tren a su paso por Valga, ejecutados por el Concello con fondos facilitados por ADIF.
Según la versión del ente público, este le facilitó un remanente de 1.870.608 euros para realizar estas obras, que la Corporación valguesa solicitó realizar, pues no estaba de acuerdo con la solución aportada por ADIF.
La institución encargada de las infraestructuras viales españolas tasó en un total de 3.288.637 euros el coste total de la construcción de los dos pasos inferiores y uno superior en la localidad, la adquisición y la expropiación de los terrenos necesarios para la mejora de la permeabilidad de la zona.
De esta serie de intervenciones, ADIF ya se había encargado de construir el paso elevado, en el que invirtió 1.418.029 euros, cantidad que restó al total señalado anteriormente y que despejaba la suma de la que disponía el Concello de Valga para llevar a cabo las dos obras restantes.
Dado que, según la versión de la empresa estatal, el presupuesto final de los trabajos de construcción de sendos pasos inferiores excedió en 369.446 euros la cantidad apalabrada, este sobrecoste tendrá que ser abonado por la administración local.
Esto mismo le plantearán los responsables de ADIF a Bello Maneiro durante la reunión que mantendrán hoy. También propondrán la firma de un protocolo de cierre y liquidación del convenio firmado por ambas partes el 23 de mayo de 2007 para la mejora de la seguridad vial y ferroviaria.
Cabe recordar que este proyecto se inició por motivo de un grave accidente sucedido en el término municipal valgués cuando un tren se llevó por delante un vehículo con tres ocupantes que trataba de cruzar la vía férrea por un paso a nivel con barreras. Las tres personas fallecieron en el accidente.
Tras esto, el Concello solicitó a ADIF la sustitución de los pasos de la localidad. Se eliminaron cinco de ellos, se construyó uno superior y el ente municipal se encargó de habilitar los dos inferiores restantes, que generaron el supuesto sobreprecio.

FARO DE VIGO, 07/09/11

O convento do Carme e o pai Enrique.

O recente peche do convento dos Pasionistas en Melide lembrounos que a ameaza dunha situación semellante ensombrece ó antigo convento dos Carmelitas Descalzos, actualmente da Orden dos Pais Dominicos en Padrón, e que permanece aberto grazas a presenza do popular pai Enrique e a colaboración da gardesa Maruja Rodríguez Rey.

En canto ao convento non hai máis que ollar o extraordinario volume do historiador local Xosé Carlos Beiró Piñeiro para decatarse da non menos extraordinaria historia deste mosteiro dende a chegada dos Carmelitas Descalzos a Padrón e, mais tarde, dos Dominicos. Tan extenso como intenso de interese o gran traballo de Beiró Piñeiro que reflexa, asemade, unha importante faceta da historia de Padrón, á que tamén se suma un testigo ocular da inauguración deste mosteiro un 15 de xullo do 1752, como foi o inesquecible primeiro cura de Fruime, D.Diego Antonio Cernadas y Castro, quen se refire no tomo V das súas famosas Obras a tal acontecemento.

Mais con respecto a situación actual, e visto o visto, do que en casos semellantes coma o dos Pais Pasionistas, xa antes o mesmo en Caldas de Reis, hai que agradecerlle ao pai Enrique que siga ao fronte do convento. Por iso non deixa de sorprender ós padroneses entre os que o Pai Enrique Tomás Hernando con máis de 50 anos no convento do Carme, e que por todos é considerado como un veciño máis da vila do Sar, que non se tivesen novas noticias dende que fixo xa dous anos o pasado mes de maio se deu a coñecer o proxectado nomeamento polo Concello do popular frade como Fillo Adoptivo de Padrón.

Por aqueles días neste mesmo espacio de TIERRAS facíamos unha breve semblanza do significado do pai Enrique ao fronte do convento do Carme e da consideración que se sente hacia El polos padroneses en particular e polos restantes habitantes da comarca do Sar en xeral, de aí a estrañeza do longo mutismo que segue sobre aquel anuncio do seu posible nomeamento como Fillo Adoptivo de Padrón polo que sería importante que neste sentido e para xeral coñecemento se dira por quen ou quenes corresponda algunha información.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/09/11

Contestación a las acusaciones del gobierno local sobre la obra en Caldeirón de Arriba.

No parece lógico que se nos diga que la obra del PPC de la rúa Caldeirón de Arriba quedó inacabada y se precisan 32.000 más para terminarla. Esta obra fue incluída en el Plan Provincial de 2011 con un importe de 37.825 euros (el Estado aporta el 40% y Diputación y Concello el 30% cada uno). Hubo una gran ampliación con reconstrucción de muros que posibilita el acceso de vehículos anchos y un nuevo saneamiento y firme en una superficie de la calle que figura en el documento técnico. Hay alguna factura a mayores porque durante la ejecución de la obra se valoró la importancia de que el ancheamiento fuera todavía mayor. La obra quedó totalmente acabada pero con la cantidad de 37.825 no se podía llegar a más superficie. Naturalmente que es bueno continuar para que se beneficie también la plaza en esta calle Caldeirón de Arriba. Pero esto ocurrió y ocurrirá muchas veces en las actuaciones pública, las obras llegan hasta donde llegan y los vecinos de Pontecesures tiene que saber que los 22.000 euros son de fondos propios del ayuntamiento sin subvención alguna de otra administración.

Para nada se dejó la obra a medias, el abandono en la zona lo está ocasionando el gobierno local, pues la calle permanece cortada al tráfico cuando lo lógico hubiera sido colocar una pequeña cantidad de hormigón en la parte final de la bajada para corregir temporalmente el escalón y posibilitar el paso de los vehículos. El gobierno local no lo hizo, prometíó la obra de continuación y ahora como hay demora en los trámites administrativos, las protestas de los vecinos son considerables y el acceso permanece cortado desde hace meses.

Asumir con fondos propios una actuación de 32.000 euros es lo más sencillo pero no debe ser la práctica habitual en el Concello de Pontecesures y más en estos momentos de crisis. Dejamos un importante remanente de tesorería en 2010 (más de 300.000 euros), y algunas facturas que hay que reconocer, es cierto. Pero con este ritmo, en seguida nos podemos meter en problemas. El gobierno local tiene que trabajar para conseguir subvenciones y ayudas y de momento no se ve nada de nada en materia de logros en obras e infraestructuras. Son tres dedicaciones exclusivas y más de 30.000 a mayores de gastos en este concepto en relación con el gobierno anterior. Desde luego los comienzos en cuanto a la gestión de recursos son poco esperanzadores.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

Pontecesures acabará la obra en la calle Caldeirón.

POL?MICA La chispa ha vuelto a saltar en Pontecesures, tras las veladas acusaciones del gobierno local al anterior ejecutivo por haber dejado una travesía en mal estado. Así, desde el BNG, que gobierna el municipio, han decidido acometer con fondos propios la segunda fase de la obra del PPC 2011 para Pontecesures (Saneamento e Pavimentación da Rúa Caldeirón de Arriba), ya que la primera fase (con un presupuesto de 37.825 ? y cuyos trabajos arrancaban un día antes de las elecciones) dejó la zona en mal estado, siempre según el ejecutivo nacionalista, que se compromete a rematarla por 32.500 ?. Por su parte, Luis Sabariz, del partido ACP, destaca que «naturalmente que es bueno continuar para que se beneficie también la plaza en esta calle Caldeirón de Arriba. Pero esto ocurrió y ocurrirá muchas veces: las obras llegan hasta donde llegan», concluye.

EL CORREO GALLEGO, 06/09/11

El Concello cesureño hará obras en Caldeirón ante el mal estado de la calle.

El gobierno local de Pontecesures y el concejal de la oposición, Luis Ángel Sabariz, protagonizan una nueva polémica, esta vez a propósito de las obras de la calle Caldeirón de Arriba. Desde el Concello emitieron un comunicado anunciando que la segunda fase de esta actuación se va a acometer con fondos propios del Ayuntamiento, con un presupuesto aproximado de 32.500 euros, que se ejecutarán «tan pronto como o procedemento administrativo remate», según informó el gobierno local a raíz de las quejas que les hicieron llegar los vecinos de esta calle. El tripartito BNG-PSOE-Tega responsabiliza del «lamentable» estado de la vía al anterior gobierno, que adjudicó la obra dos días antes de las elecciones del 22 de mayo «con fins electorais» y que «en ningún momento se puxo en contacto cos veciños da zona para explicarlles como ía rematar a obra».
La respuesta de Sabariz no se hizo esperar para, en su caso, responsabilizar al actual gobierno del «abandono» de esta zona, que permanece cortada al tráfico. El edil recuerda que hay más de 300.000 euros de remanente de tesorería que facilita la financiación de las obras y, en todo caso, invita al gobierno local a conseguir ayudas en vez de gastar fondos municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 06/09/11

Satisfacción na ACP pola adxudicación de dúas obras de Medio Rural en Pontecesures.

Con gran satisfacción recibe a Agrupación Cidadá de Pontecesures a nova da adxudicación de dúas obras do Plan Emerxencias 2011, 2ª Fase (denominado anteriormente Plan de Infraestruturas Rurais, PIR) da Consellería do Medio Rural no termo de Pontecesures. O prezo de adxudicación foi de 39.800 euros e a empresa adxudicataria é Construcciones y Canalizaciones Salnés (CCS) de Cambados.

Ás actuacións son as seguintes:

-?Saneamento e pavimentación na rúa Mimosas de San Xulián?. Vanse colocar novas tubarías de alcantarillado e de auga nun tramo de 115 metros lineais desta rúa con acometidas dos dous servizos para 6 vivendas. Posteriormente quedará pavimentada este treito da rúa, que se atopa en moi malas condicións polas contínuas avarías nos servizos.

??Pavimentación no Camiño de Acebedos de San Xulián?. Vaise pavimentar un espazo cedido por un particular neste vial en 65 metros de lonxitude. Previamente, vaise colocar unha tubaría de auga para abastecer a fonte que se ten previsto instalar na zona de esparcemento recentemente construída nesta zona.

A solicitude e a xestión para que fora decidida a execución destas obras foi realizada polo goberno anterior no último trimestre de 2010 e no primeiro de 2011. En varias ocasión foi solicitada a inclusión de Pontecesures como municipio incluido no PIR 2011 ao advertir que foramos excluídos da primeira fase (incluso instamos a mediación do Xefe Territorial da Xunta en Pontevedra, Cores Tourís). Logrouse así a inclusión e foron redactados os proxectos por parte da consellería.

En vinte días está previsto que comecen as obras.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures