Fomento retrasa a julio el levantamiento de la vía férrea y el cierre de la estación de Portas.

El Ministerio de Fomento retrasará hasta finales de junio o principios de julio el levantamiento de la actual vía férrea entre Portas y Vilagarcía, así como el cierre definitivo de la estación del primer municipio para abrir la variante construida para el Eje Atlántico de Alta Velocidad.

La retirada de los raíles estaba prevista, en principio, para este mismo mes de mayo. De hecho, el Ministerio de Fomento hizo pública en varias ocasiones su intención de abrir la variante del AVE en un plazo de tiempo ??breve? e ??inminente?. Sin embargo, según pudo saber la plataforma ??Salva o tren?, estos planes se verán retrasados, al menos hasta el verano, asegura Fernando Pérez, presidente del colectivo ??Portas non pode perde-lo tren?.
La coordinadora pudo confirmar esta circunstancia ??en el ámbito ferroviario?, concretamente gracias a los sindicatos SFF de la CGT y el Sindicato Ferroviario de la Confederación Intersindical, que están integrados en ??Salva o tren?. Los motivos de este aplazamiento se desconocen por el momento y Pérez apunta que ??no sé si se deberá a cuestiones técnicas?, al revuelo y al rechazo que está suscitando entre la ciudadanía el desmantelamiento de las actuales vías y estaciones o a que ??la Consellería está presionando?.

Precisamente sobre el papel de la Xunta y de Política Territorial en el conflicto indica que ??no hubo avances. Siguen con buenas intenciones pero sin resultados y, por ahora, no establecieron contactos serios con Fomento o con el ADIF? para tratar de que no se eliminen las vías. Desde el gobierno gallego apuntan que solicitaron al ADIF que se mantengan las infraestructuras del tren convencional para poder implantar servicios de cercanías o para el tráfico de mercancías.

Según los sindicatos y colectivos de defensa del tren calculan que, con la llegada del AVE dejarán de estar operativas para el transporte de viajeros más de la mitad de las 122 estaciones de Galicia. En el caso de la línea entre A Coruña y Vigo, Comisiones Obreras indica que de las 33 estaciones que existían onde ya están cerradas en la actualidad y otras 17 desaparecerán cuando entre en funcionamiento el AVE. Sólo quedarán las de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y A Coruña, además de otras cuatro nuevas que se construirán en Redondela, Padrón, Ordes y Meirama.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/08

Los valeiros reclaman a Picusa las pérdidas que les provocó el vertido de fuel.

La agrupación de valeiros de Pontecesures presentó en el juzgado de Vilagarcía una denuncia contra la empresa padronesa de pieles Picusa, como causante del vertido de 2.000 litros de fuel que a finales de abril afectó al río Ulla entre Padrón y Catoira. Los marineros sospechan que el chapapote incluso pudo llegar a la Ría.
En la demanda los valeiros reclaman a la empresa los daños y pérdidas que les puede provocar este episodio contaminante. El presidente del colectivo, Ramón Barreiro, apunta que se detectaron anguilas y otras especies muertas por el fuel e indica que las consecuencias negativas de este vertido pueden percibirse todavía más en la próxima campaña de la lamprea. Esta especie se encuentra en época de desove y ??non creo que lle favoreza moito o chapapote, que nos vai provocar unha merma nos ingresos?.

Los valeiros quieren que las autoridades judiciales que adopten medidas contra las empresa contaminantes. Califican de ??grave? el último derrame de fuel pero apuntan que no fue el único sino que ??ano tras ano se producen vertidos. En ocasión son de ácidos, que non alarman tanto porque non se ven estas substancias na auga, pero son máis dañinos e provocan máis mortandade?. Asimismo, exigen que la Xunta impongan sanciones fuertes a las industrias que contaminen. Ramón Barreiro acudió ayer a la delegación de Medio Ambiente en Pontevedra y denuncia que los funcionarios no le dejaron interponer otra denuncia por el vertido.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/09

El cruceiro de la Praza dos Valeiros recupera hoy su cruz original.

El cruceiro de la Praza dos Valeiros, en Pontecesures, volverá a lucir desde hoy la cruz que fue derribada el pasado mes de agosto como consecuencia de un accidente de tráfico que dejó la pieza por los suelos y rota en 22 trozos. El Obradoiro de Pedra Castelo de Picaraña-Padrón se encargó de su recomposición, en la que también hubo que utilizar piedra nueva dado que algunos trozos más pequeños de la pieza original eran irrecuperables, y hoy está previsto que procedan a su colocación. Hasta la fecha, en la plaza solo se podía ver la fusta del cruceiro.

LA VOZ DE GALICIA, 06/05/08

Los valeiros llevan al juzgado el vertido del Ulla en Padrón

El colectivo exigirá daños y perjuicios y la depuración de responsabilidades. Hoy presentarán una denuncia administrativa en la Xunta. Reclaman la colaboración de asociaciones ecologistas para analizar las aguas del río

La Asociación de Valeiros de Pontecesures presentó ayer una denuncia en el juzgado de Vilagarcía contra la empresa de curtidos Picusa (Padrón) como presunta autora del vertido de fuel en el río Ulla el pasado día 24 de abril y que afectó a la zona de pesca que tienen asignada estos pescadores. Así lo manifestó el presidente en funciones del colectivo, Ramón Barreiro Blanco, quien señaló, además, que hoy cursarán otra paralela, pero ante la Consellería de Medio Ambiente. Ambas iniciativas se acordaron en el transcurso de la asamblea mantenida ayer a primera hora de la mañana para elegir presidente y junta directiva.

Desde esta asociación de pescadores profesionales, que se dedica fundamentalmente a la captura de lamprea, anguila y solla, consideran que el vertido perjudicó el ecosistema del cauce fluvial. «No se trata de un vertido sin importancia, sino que es grande y, desde luego, no es superficial, porque los cepos salen negros y si metes un filtro en el agua también», sentencia Barreiro Blanco, quien apunta «que la tubería no dejó de verter».

Los valeiros reclamarán no sólo la depuración de responsabilidades, sino también daños y perjuicios. «Nos tememos que los desoves de lamprea se vayan al garete y la remontada de la anguila también se vea perjudicada», sostiene el portavoz del colectivo, añadiendo que «los copos salen todos negros, y eso es que el fondo está afectado».

Peces muertos

Pese a que desde Medio Ambiente no se tiene constancia de peces muertos a consecuencia del vertido, los valeiros recalcaron durante la asamblea de ayer que murieron varias anguilas en un cepo «y este estaba recubierto de fuel. También un pescador dijo que había encontrado dos lampreas con la cabeza quemada por ácido», señala el presidente de los valeiros.

Además, los valeiros sostienen que se pondrán en contacto con asociaciones ecologistas para reclamar su ayuda. «Queremos que biólogos de Greenpeace, por ejemplo, vengan hasta el cauce del Ulla y analicen no sólo las aguas sino también su fondo para ver en qué grado afectó el fuel al ecosistema del río Ulla. Cada año nos ponen más trabas para la pesca en esta zona y lo que se está haciendo es matando nuestro sistema de vida».

CAMBIO DE DIRECTIVA: Buscarán fórmulas para el relevo

Ramón Barreiro no logró ayer encontrar sustituto al cargo de presidente del colectivo de valeiros que él ostenta desde hace cuatro años. A cinco días de que expire su mandato, ninguno de los pescadores presentó su candidatura a la presidencia. «Nadie quiere que la asociación deje de funcionar como entidad, pero los estatutos no contemplan que no haya candidatos», recalca el actual portavoz de la entidad, que ayer comunicó verbalmente su dimisión.

Esta no se hará efectiva hasta encontrar un nuevo dirigente. «Ahora tendremos que ver qué fórmula adoptar para nombrar nuevo presidente». La directiva convocará en fechas aún sin determinar una nueva asamblea .

LOS DATOS: Sigue el operativo

La Xunta mantiene abierto el operativo de limpieza del río Ulla. Ayer seguían las embarcaciones retirando galletas de fuel del cauce del río, especialmente en las inmediaciones de donde está levantada la barrera. Las labores continuarán toda la semana.

Análisis

Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente señalaron ayer que aún no se habían dado a conocer los resultados de los análisis de las aguas. «Estas tardarán aún un tiempo y podrán verse en la web de la Consellería» .

LA CLAVE: Un reo y cinco mújeles muertos

Medio Ambiente localizó un reo y cinco mújeles muertos «treinta metros aguas arriba de donde se produjo el vertido, pero no hay constancia de que hayan sido causa directa del vertido», recalcan fuentes de la Consellería, que apuntan que se están analizando los restos .

:: El Correo Gallego ::

O 6 de maio festa na honra de San Xoán do Raio en Padrón.

Ás 11:00 horas haberá pasarrúas co grupo Airiños

Ás 12:00 horas terá lugar a Misa Solemne na Igrexa Parroquial cantada pola Coral das Aulas da 3ª Idade de Padrón.

Ás 13:00 horas no Auditorio actuará a citada coral.

O Colectivo da 3ª Idade do Concello de Padrón poderá participar a continuación nunha comida de confraternidade no Restaurante Scala onde haberá baile ás 17:30 horas, rematando os actos ás 19:00 horas.

Dende ás 10:00 horas da mañá estará operativo un servizo de autobuses para recoller ás persoas maiores que desexen asistir ós actos festivos.

Tódolos actos son organizados e patrocinados polo Concello de Padrón (Concellería da 3ª Idade).

La Praza dos Valeiros de Porto recupera su crucero de piedra.

El concejal delegado de Relacións Institucionais do Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, anuncia que el martes el «Obradoiro de Pedra Castelo» de Picaraña (Padrón) procederá a colocar la cruz correspondiente al crucero de piedra existente en la Praza dos Valeiros de Porto, que como se recordará sufrió serios daños en agosto de 2007, tras recibir un impacto de un camión, durante las fiestas de San Roque.
Esgrime el concejal no adscrito que la cruz se había partido en 22 pedazos que permanecieron durante largo tiempo a la espera de su recomposición, pues los trámites «se demoraron en exceso porque se presentó tarde el proyecto de rehabilitación ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural».
Además, la reconstrucción de la cruz de Porto «presentó varios problemas, debido a la falta de alguna piedra pequeña, lo que obligó a realizar pequeñas reposiciones».
Luis Angel Sabariz Rolán, miembro del gobierno pontecesureño, se alegra por la recupercaión de esta pieza patrimonial y esgrime que «se esta dando una tonalidad uniforme a toda loa pìedra de la cruz!, para así «mejorarla en su conjunto».

FARO DE VIGO, 04/05/08