Un Radio Club de Padrón transmitirá desde el «Campeonato Internacional de Kenpo Cidade de Vilagarcía» para todo el planeta.

Instalarán dos estaciones que funcionarán de cara al público, para despertar su curiosidad.

Equipo de Radioaficionado

Tras conseguir la autorización de la Dirección General de Telecomunicaciones, Radioaficionados del Radio Club «ASORAPA» de Padrón, contactarán con estaciones de Radio de todo el mundo, mientras se celebra el Campeonato, colaborando de este modo, a la divulgación del evento, al que asistirán alrededor de 200 participantes de varios países: USA, Argentina, Francia, Alemania, Inglaterra, España, etc.

Las dos estaciones quedarán instaladas en los accesos al pabellón, de cara al público, y pretenden llevar el nombre de la ciudad, y la organización de la prueba deportiva, a todos los rincones del mundo a través de las ondas, contactando con el mayor número posible de aficionados de otros países, y por supuesto de España.

La D.G.Tel. les otorgó un indicativo temporal que lleva las iniciales del «Club de Kenpo Villagarcía», organizador del Campeonato, y que, a su vez, aparece en la tarjeta (QSL) que usan los Radioaficionados, para confirmar por correo, la realización del contacto con esta estación Especial.

Tarjeta QSL

Esta actividad, les servirá a los Radioaficionados, para demostrar que pese a lo que pueda parecer, la Radio, no sólo no está en desuso, si no, que se revela como un excelente medio de comunicación, divertido, versátil, y hasta muy útil, cuando frente a catástrofes, es el único medio que permanece, ya que en estos casos, los medios convencionales son los primeros en quedar fuera de servicio.

Aparece muerta después de varios días en Padrón.

cp34f03046041_132241.jpg

Edificio de la céntrica calle das Dores donde vivía la mujer y que llevaba varios días muerta en su cama.

La Policía forzó la puerta de su vivienda ante la preocupación de los familiares ·· La localizaron en la cama ya en estado de descomposición ·· Ayer se ofició el sepelio

Padrón despedía ayer a Ángeles Atanes de la Fuente, una maestra jubilada de 86 años, viuda de José González Agra y muy conocida en el casco urbano de la capital del Sar. La mujer, que vivía sola, fue encontrada tendida en la cama de su dormitorio sin vida. El forense dictaminó que la mujer había fallecido de muerte natural, hecho por el cual no se le practicaría la autopsia. Y es que nada hizo sospechar a las fuerzas del orden que pudiese haber habido otras causas. Todo en la vivienda era normal.

Según relataron fuentes policiales a este diario, fueron los familiares de la fallecida los que dieron la voz de alarma al ver que la mujer llevaba ya varios días sin ser vista en los lugares habituales a donde solía acudir a diario. En su vivienda, situada en la céntrica rúa das Dores de Padrón, tampoco se había visto en los últimos días muestra alguna de movimiento y no respondía a las llamadas. El edificio donde residía no tiene vecinos, al igual que los inmuebles situados a ambos lados.

Fue la Policía Local la que acompañada de un cerrajero abrió la puerta de la vivienda, al sospechar que la anciana se pudiese encontrar mal. Una vez dentro, los agentes tuvieron que forzar también la puerta del dormitorio, que permanecía cerrada por dentro, y al abrirla se encontraron con el cuerpo sin vida de la mujer sobre la cama.

El cuerpo de esta maestra presentaba ya signos de descomposición, lo que todo hace sospechar que había muerto varios días antes. El suceso tuvo lugar sobre las ocho y media del pasado martes. Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil fueron los encargados de inspeccionar la zona y descartar otras causas de la muerte.

EL CORREO GALLEGO, 17/04/08

II Feira de Abril e II Concentración Cabalar de Pontecesures

A Asociación de Hostelería de Pontecesures, coa colaboración do Concello, está a ultimar os preparativos da «II Feira de Abril» e «II Concentración Cabalar » que se levará a cabo o vindeiro sábado 19 de Abril.

As actividades comenzarán a partir das 16:30 da tarde coa apertura da carpa na zona portuaria. A esa hora empezarán a chegar os cabalos e carrozas para realizar un percorrido polas rúas do pobo. De seguido comenzarán as actividades folclóricas a cargo dos grupos «MIGUEL Y TRIANA», «LOS CAIRELES DE VIGO», e un toque de humor coa representación do grupo «OS MALDADOS» de Padrón.

Unha vez rematado o programa de actuacións, a festa continuará nos locais organizadores ata a madrugada. Cafetería NU-2, VÍCTOR GARCÍA, LA SAL, LA TENTACI?N DE BES, BAILA CONMIGO, LA NOCHE E KOMPLO, que ofrecerán unha degustación gratuita con cada consumición de «Manzanilla» ou «rebujito», bebidas típicas andaluzas, durante toda a xornada.

Servizo de barra coa degustación de pinchos e bebidas típicas andaluzas , sorteo de un mantón de manila, e unha ambientación evocadora ás terras do sur, complementarán as actividades desta feira que, en previsión das condicións metereolóxicas, celebrarase baixo unha gran carpa.

Queremos dende este medio, animar a veciños e visitantes a participar nesta festa, agradecerlle aos moitos que están preparando o vestuario para a ocasión e aos participantes na concentración cabalar a súa presenza, e como non, un agradecemento especial ao Concello de Pontecesures, e á Diputación de Pontevedra, pola súa colaboración. [photopress:100_5869_web.JPG,full,centered]

Pulso a la integración sociolaboral

Xoán Manuel Sande ratificó el compromiso de la Diputación con Amipa. El centro ocupacional de Sorribas, puntal para el lanzamiento de un taller especial de empleo. Los 28 jóvenes con discapacidad realizan actualmente labores para Nestlé, STAC y están en prueba con Extrugasa

El diputado responsable del área de Bienestar Social, Políticas de Igualdade de Xénero e Normalización Lingüística, Xoán Manuel Sande Muñiz, ratificaba ayer el compromiso de la Diputación de A Coruña con la labor emprendida por la Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade Intelectual de la comarca de Baixo Sar, Amipa, en el transcurso de una visita a las instalaciones que la entidad dispone en estos momentos en un anexo del bajo del complejo polideportivo del Souto (Padrón).

Sande Muñiz se interesó por las actividades que realiza Amipa así como por las necesidades de la asociación, que se centran fundamentalmente en ver finalizadas las obras de remodelación de la antigua rectoral de Sorribas (Rois), para convertirlas en un centro de formación ocupacional, así como en la consecución de financiación para poner en marcha determinadas políticas sociales encaminadas a lograr la plena inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.

Otro de los grandes caballos de batalla de la entidad, creada en 1997, es lograr la implicación de los concellos a la hora de fomentar la inserción laboral de este colectivo en acciones como jardinería o de otra índole, y lograr ayudas para el transporte, al ser una comarca extensa.

De la mano de la presidenta de Amipa, Flor Jar, Sande Muñiz se introdujo en la problemática que atraviesa el colectivo del Sar. El diputado también supervisó los talleres ocupacionales en los que un grupo de personas con discapacidad realiza ya trabajos remunerados para la Nestlé de Pontecesures, o para la filial del grupo Cortizo, STAC, así como otros puntuales para Camilo Vilas (Rois), y ayer iniciaron un trabajo en prueba para Extrugasa (Valga), según recalcaron fuentes de Amipa.

«Hay trabajos en los concellos que podía afrontar el colectivo y que implicaría su inserción, pero o no confían o no están por la labor de darles esa oportunidad», recalcó Flor Jar.

:: El Correo Gallego ::

El BNG denuncia el mal estado de un talud y vías en el núcleo de Morono

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Padrón ha denunciado el mal estado que presenta un talud de tierra de dos metros de altura en el núcleo de Morono. Según el portavoz de la formación nacionalista, dicho talud soporta varias estructuras, como el poste del tendido eléctrico, un muro y viñas. Parte de dicho talud se ha venido abajo y el resto corre serios riesgos de desplomarse, según ha podido comprobar el concejal del Bloque.

El derrumbamiento tuvo lugar «poucos días antes das pasadas eleccións municipais, co fin de ensachar o camiño pero non se actuou sobre el e agora peligra non só o talude senón tamén a seguridade na zona», recalca.

Precisamente por eso solicita al gobierno que «se proceda a apuntalar o talude». Dicha petición se formulará vía moción en el próximo pleno ordinario.

Además, Santaló también demanda que se contemple en los presupuestos de 2008 una partida para ampliar el camino de Morono. El BNG denuncia asimismo el mal estado de la pista que une Bandín y Morono. «Nalgúns tramos é obrigatorio deter o coche para pasar coa máxima prudencia por riba dos baches, especialmente no acceso de Morono dende A Barca», por lo que solicita al ejecutivo que rebachee este tramo y que acondicione toda la pista.

C.G. 16/04/2008
El Correo Gallego

El BNG padronés denuncia el peligroso estado de un talud en un vial de Morono y pide que se apuntale

El BNG de Padrón dio a conocer ayer una de las mociones que defenderá en el pleno ordinario de la próxima semana y que se centra en pedir mejoras para el núcleo de Morono. El portavoz nacionalista, Xoán Santaló, habla de que en un tramo de unos 30 metros del camino que atraviesa el lugar está flanqueado por un talud de tierra de dos metros de altura. El talud «está a realizar a función de soporte de varias estructuras, coma un poste de tendido eléctrico, muros e pilares de viñas», según dice el BNG en la moción presentada en el Concello.
Con ello denuncia que «o perigoso da situación resulta evidente, xa que un pequeno desprendemento do talude provocará o derrumbe das construcción sobre o camiño». El BNG achaca tal situación al derrumbe del muro en el tramo del talud, «que se levou a cabo uns días antes das pasadas eleccións municipais, co fin de ensanchar o camiño». También habla del estado de varios caminos, como el de acceso a Morono desde A Barca, que presenta baches. También la vía entre Morono y Bandín «está en moi mal estado» y, por ejemplo, «en algúns tramos resulta obrigatorio deter o vehículo e atravesalos coa máxima prudencia para non sufrir un accidente», según explica el BNG de Padrón.
Por todo ello, este grupo propondrá al pleno de la corporación, que se reunirá el último jueves del mes, adoptar un acuerdo para que se proceda a apuntalar con la máxima urgencia el talud del camino. Los nacionalistas también demandan que el próximo presupuesto municipal contemple una partida para ensanchar el camino en cuestión. También habla de tapar el «burato» de la vía de acceso a Morono desde la zona de A Barca y que se repare la carretera entre Morono y Bandín.
s16c14f2.jpg
Los nacionalistas denuncian la peligrosidad del talud sobre el camino

U.?L.
Fecha de publicación: 16/4/2008
La Voz de Galicia