Cesures descarta construir un centro de día sin el apoyo de la Xunta.

Los votos del tripartito fueron suficientes para aprobar la cesión de 721,90 m2 donde se emplazaban cuatro antiguas viviendas de maestros, ya desafectadas a la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, a pesar de la oposición del BNG, que insistió en aprovechar esta infraestructura para levantar un centro de día. «Non teñen gañas nin queren que se faga», criticó el portavoz nacionalista, Xosé Antonio Baliñas. «Nunca se puxeron en contacto co Consorcio e vostede (en referencia a Luis Sabariz) dixo que non era axeitado por que o concello tiña que achegar diñeiro. Se esa é a súa filosofía, aínda estaríamos esperando pola gardería», por lo que instó al gobierno local a buscar la financiación necesario para llevarlo a cabo.
Minetra el popular Randulfe acusó a Baliñas de «facer demagoxia» por acusarles de priorizar el albergue frente a los servicios pensados para los vecinos, Sabariz subrayó que el centro de día «pódese facer en calquera outro sitio, pero se hai financiamento por parte da Xunta. Non obstante, pasan os anos, as vivendas seguen en ruínas e non facemos nin unha cousa nin a outra». Por eo «é o que hai», ya que el proyecto del Xacobeo contribuirá a rehabilitar el inmueble darle uso y evitar «que entren okupas, problemas de salubridade, prexukízo para os escolares e para o concello e tamén o feísmo». Apuntó también que durante el gobierno bipartito «ninguén nos trouxo ningunha iniciativa».
La S.A do Xacobeo invertirá 400.000 eruos en la construcción del albergue para peregrinos para 50 plazas, cuyo diseño tiene en cuenta la actual configuración del edificio. Randulfe apuntó que «en caso de que no haya afluencia suficiente, se puede utilizar algún módulo para el concello». Las plantas superiroes se dedicarán a dormitorios con literas. La planta baja albergará la habitación de discapacitados, la cocina, el trastero, la oficina del hospitalero y las duchas.
El Pleno, que duró 25 minutos, estukvo a punto de convertirse, según criticó Sabariz, en un debate sobre «o estado xeral do Concello», ya que el BNG criticó el gasto de los Fondos E en «levantar beirarrúas» en ves de «dar servizos ós veciños». «Están mal gastados, ó meu xuizo», dijo Baliñas. «Cando vostedes gobernen, gástenos como queiran», le reprochó la alcaldesa, Maribel Castro.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/01/10

Dos plantas divididas en módulos y con 50 literas.

El proyecto del albergue de peregrinos de Infesta está prácticamente definido. El Concello de Pontecesures cuenta con un boceto elaborado por el arquitecto Carlos Besada en el que se contempla un edificio de planta baja y un piso. Contará con un total de 50 plazas, una de ellas habilitada para personas discapacitadas. El interior de las cuatro viviendas cedidas al Xacobeo será reconstruído y únicamente se mantendrá la estructura exterior de estos inmuebles. El albergue estará dividido en módulos. En la planta baja, uno de ellos estará destinado a la oficina del hospitalero, una habitación para discapacitados, una cocina, un trastero, y duchas. La planta alta estará destinada por completo a literas para el descanso de los peregrinos del Camino Portugués, que discurre por el lugar. Esta distribución por módulos permitiraá que en épocas de baja afluencia de caminantes, alguna de las dependencias se destine a otros usos. En los alrededores se habilitará una marquesina y un aparcamiento para bicicletas. El proyecto del albergue supondrá una inversión aproximada de 400.000 euros, aportadas al cien por cien por la S.A de Xsetión del Plan Xacobeo.

DIARIO DE AROUSA, 16/01/10

Ceden la parcela para un albergue en Pontecesures.

El BNG rechazó la propuesta y defiende que se haga un centro de día Tendrá cincuenta camas

Gélido y cabal pleno el celebrado ayer en Pontecesures, en el que de forma ordenada se solventaron los tres puntos del orden del día en 29 minutos. De esta forma, se acordó ceder una parcela que linda con la rúa Avelino Pousa Antelo y se sitúa en el entorno de las viejas viviendas de los maestros a la SA de Xestión do Xacobeo para construir allí un albergue con medio centenar de plazas.

El punto, sin embargo, despertaba las suspicacias del BNG, que no veía la necesidad de convocar un pleno extraordinario, dado que a su juicio no existía urgencia. Además, los nacionalistas defendieron como prioritario un centro de día para los vecinos: «O pobo necesita servizos, e os primeiros somos nós».

El edil de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, contraatacaba apuntando que «sólo había 200.000 dos 800.000 euros precisos para o centro de día; era inviable, e esta infraestructura sairíanos gratis». Desde el Bloque replicaban que sí que existía un anteproyecto con el visto bueno de la Xunta, y sus cuatro ediles presentes rechazaron la cesión.

En cuanto a sus características del futuro albergue, ocupará una parcela de 721 metros cuadrados y revitalizará una zona ruinosa, como son las viejas viviendas escolares. Contará con marquesina, una plaza para discapacitados y parquin para bicis. De igual forma, se aprobaron las cuentas del año 2007 y la del 2008.

EL CORREO GALLEGO, 16/01/10

«A Barcarola» organiza una cena de Carnaval en el restaurante «Carabela».

La asociación de amas de casa «A Barcarola», de Pontecesures organiza una cena con motivo de las fiestas de Carnaval a la que pueden sisitir tanto integrantes del colectivo como otras personas que no sean socias.
Tendrá lugar el 20 de febrero, sábado de «piñata», en el restaurante cesureño «Carabela». Los asociados deberán pagar 20 euros por el menú, mientras que para el resto de los comensales el precio será de 23 euros. Las plazas están limitadas a unas 60 personas por lo que, en caso de haber más demanda, tendrán preferencia los socios. A la cena puede asistirse disfrazado y, al finalizar, habrá baile y regalos.
Para inscribirse sólo hay que acudir a la sucursal de Caixanvova para efectuar el ingreso del dinero. Los socios deben tener su cuota al día.

DIARIO DE AROUSA, 16/01/10

El Concello planteará a la Xunta la posibilidad de constituir un Grumir en la localidad.

El Gobierno local solicitó una entrevista con el director xeral de Emerxencias para insistir en la petición de una ayuda económica para reparar la base de Protección civil, además de plantearle la posibilidad de crear un Grumir en la villa, necesario, sobre todo, de cara al año Xacobeo.
El concejal Sabariz, explicó que con motivo de la actual situación de este servicio y con el objetivo de potenciarlo, mantuvieron una reunión con los miembros de la agrupación local de voluntarios la pasada semana. De este encuentro, añadió, los responsables municipales extrapolaron una serie de asuntos que les presentaron y que desde el concello también consideran importantes.
Así, pidieron el encuentro con Santiago Valenzuela, para plantearle, entre otras cuestiones, la necesidad de que la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, que gestiona, conceda una ayuda económica a la administración local para reparar las deficiencias que, asegura, presenta la base de la agrupación, la cual está ubicada junto a la Plaza de Abastos: así como para la ampliación de su garaje «para que poida acoller o vehículo contraincendios».
El encuentro servirá también, según Sabariz, para que Valenzuela resuelva algunas de las dudas que tienen los responsables municipales sobre la creación de los Grumir. Y es que, el Ejecutivo cesureño planteará la creación de uno de esos grupos de intervención rápida, pues considera que es necesario dar respuesta a las emergencias de la localidad y que sería este un buen año, teniendo en cuenta que Pontecesures es paso obligado para los peregrinos del Camiño Portugués a Santiago, o los usuarios de la Ruta Marítimo Fluvial y que, seguro, se incrementarán en número con motivo del Año Xacobeo.
Pero además,, los responsables municipales apelan a otras cuestiones como el paso de carreteras autonómicas y nacionales por la villa, las cuales soportan un importante paso de vehículo, camiones, etc…A lo que añaden los pasos a nivel en las vías férreas o los diferentes eventos que se celebran en el municipio.
Sabariz y sus compañeros del Equipo de Gobierno esperan que el director xeral de Emergencias e Interior tenga en cuenta su solicitud, los reciba con la mayor prontitud posible y que tenga en cuenta sus propuestas en materia de Protección Civil y, sobre todo, las referentes a las mejoras en la sede de los voluntarios y la habilitación de un Grumir, como en su momento solicitaron a los responsables de la FEGAMP.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/10